Unidades Didácticas en Educación Física: Concepto, Adecuación y Duración
Concepto de Unidad Didáctica
La Consejería de Educación de la Región de Murcia (CARM) introduce la denominación de «unidad formativa» como alternativa a «unidad didáctica».
1. Introducción
a) El paso de la programación tradicional, basada en la sesión, a la programación basada en la unidad didáctica, ha supuesto un avance cualitativo en la manera como se estructura y organiza la enseñanza del docente y el aprendizaje de los estudiantes.
b) Las unidades que integran la Programación Docente han recibido diversas denominaciones: Unidades Didácticas, Unidades Formativas.
c) El maestro tiene la obligación legal de programar todas y cada una de las sesiones de clase, agrupadas en unidades didácticas para todos y cada uno de los grupos a los que imparta su docencia. El modelo de UD que cada maestro utiliza queda en el ámbito de la competencia profesional.
d) CASANOVA resalta que el desarrollo de estas unidades se llevará a cabo a través de un conjunto de sesiones en las que se establece la interacción didáctica. Se ha de concebir el conjunto de sesiones que la integran como un todo coherente e interrelacionado que permite alcanzar los propósitos y objetivos señalados para la unidad.
2. Definición
- Es un documento de planificación cuya esencia es agrupar en una unidad de trabajo los contenidos y las actividades que se requieren para su aprendizaje.
- Según SIEDENTOP, es una secuencia de actividades de instrucción dedicadas a un tema específico.
- La UD ha sido definida por el MEC como “la concreción de procesos de enseñanza-aprendizaje, concebidos como unidades de trabajo, completos en sí mismos y articulados en torno a unos ejes organizadores”.
- MEDINA, SEVILLANO Y DOMÍNGUEZ, delimitan la UD como “un microproyecto curricular constituido por los elementos esenciales que adapta y enriquece el Proyecto Curricular de Centro y que se genera en torno a un tema o contenido específico, aplicándose en un tiempo definido o de forma transversal”.
3. Adecuación
- La UD permite la determinación de todos los elementos del currículo con cierta coherencia metodológica interna para un periodo de tiempo determinado. El sentido de la UD es agrupar los contenidos de manera adecuada.
- Una característica que define la unidad didáctica según CONTRERAS es constituirse en “un proyecto didáctico específico, desarrollado por un profesor en concreto y para un concreto grupo de alumnos en una situación concreta y una disciplina. Programación de aula se puede definir, en líneas generales, como la orientación del conjunto de las unidades que configurarán un ciclo o un curso; el diseño de la unidad se lleva a cabo cuando se dirige a un grupo determinado.
- SÁNCHEZ BAÑUELOS analiza en profundidad las características que han guiado los diseños convencionales de UD en Educación Física (EF), entendiendo éstos por aquellas programaciones de corte tradicional que se mantienen enfocadas sobre el dominio de la materia a través de sus contenidos. Frente a diseños innovadores, entendiendo éstos como aquellas programaciones que introducen nuevas perspectivas de cambio y mejora didáctica en la enseñanza de la EF.
4. Duración
- Para MAWER, “La educación de la unidad de trabajo describe la planificación a medio plazo. El número de unidades varía según el área de actividad”.
- SIEDENTOP tampoco concreta su duración, pero establece una cierta referencia: “Las unidades pueden variar en extensión; por lo general, son tan largas como se pueda mantener el interés de los niños en el esfuerzo para aumentar las habilidades”.
- Para SÁNCHEZ BAÑUELOS, “aunque la extensión de las UD está muy relacionada con el conjunto de objetivos de aprendizaje y contenidos de enseñanza que la integran, una temporalización aconsejable de sesiones, en términos generales, se establece sobre un número no inferior a 8 y no superior a 12”.
- La duración de la UD debe ser tan larga como para dar suficiente tiempo al aprendizaje. La duración de la UD está en función del tema; no hay que confundir el nombre con el contenido. El nombre puede ser «fútbol» porque es motivante y significativo y presupone 12 sesiones, pero el contenido real de la UD puede ser el «saque de banda» y tener solamente 4 sesiones.
5. Temas
Los temas de las UD pueden ser definidos de la siguiente manera:
- Por las actividades
- Por temas de movimiento, el patrón o habilidad.
- Por la capacidad perceptivo-motriz.
- Por las experiencias.
- Por los resultados de la aptitud.
- Por los resultados sociales.