Transformación Digital y Estrategias Empresariales para la Competitividad
Retos Estratégicos y la Transformación Digital en los Negocios
Las empresas deben rediseñarse, utilizando la tecnología para simplificar la comunicación y coordinación, eliminando trabajo innecesario y estructuras obsoletas.
Retos Clave para la Empresa Moderna
- Reto estratégico de los negocios: Las empresas deben rediseñarse, utilizando la tecnología para simplificar la comunicación y coordinación y eliminar trabajo innecesario y estructuras obsoletas.
- Reto de la globalización: Las empresas deben crear estructuras transculturales para desarrollar sistemas de información multinacionales integrados y enfrentar legislaciones restrictivas sobre el uso de información en varios países.
- El reto de la arquitectura de la información: Las empresas requieren rediseñarse para adoptar una infraestructura y una arquitectura de la información estandarizada que les permita innovar ahora y en el futuro. Deben deshacerse de plataformas obsoletas que limitan sus estrategias.
- El reto de la inversión en los sistemas de información: Se deben determinar los costos-beneficios de cada alternativa y elaborar una planeación estratégica.
- Reto de la responsabilidad y el control:
- Los SI deben diseñarse para que operen como se desea.
- Debe considerarse la salud, seguridad, permanencia en empleos y bienestar social.
- Deben aplicarse normas para asegurar la calidad.
- Deben establecerse estándares de seguridad.
Competitividad Empresarial
La competitividad es la capacidad de una organización, pública o privada, de mantener ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar su posición en el entorno socioeconómico. No surge espontáneamente, sino a través de un proceso de aprendizaje y negociación.
Se mantiene con una planificación estratégica.
Estrategias Competitivas
- Competir en base a costos: Vender más unidades a menor precio manteniendo la calidad para incrementar el margen de utilidad.
- Diferenciación de productos: Desarrollar productos y servicios únicos que los competidores no puedan duplicar fácilmente.
- Enfocarse a un nicho de mercado: Crear nichos de mercado o productos/servicios especializados en los que la empresa pueda competir mejor.
Estrategias a Nivel Empresarial
- Sinergia: Utilizar unidades como entradas de otras o combinar mercados y experiencias entre organizaciones.
- Competencias centrales: Actividades en las que una empresa destaca como líder mundial, desarrolladas a través de años de experiencia.
Estrategias a Nivel Industrial
- Sociedades de información: Alianza competitiva para compartir información y obtener ventaja.
- Modelo de fuerzas competitivas: Análisis de las interacciones y fuerzas externas que afectan la estrategia y capacidad de la empresa.
- Economía de redes: Agregar participantes a una red tiene costo marginal de 0 pero incrementa las utilidades.
Teoría General de Sistemas
Es un enfoque para el estudio científico de la realidad, concibiendo un organismo social como un sistema.
Premisa principal: Para entender la operación de un organismo social, debe concebirse como un sistema.
Permite analizar:
- Cómo se relacionan determinados elementos y para qué.
- Cuáles son necesarios.
- Para qué existen determinadas interrelaciones.
Objetivos de TGS:
- Enfoca el comportamiento de elementos de la realidad, notando interrelaciones a diferentes niveles.
- Proporciona un marco conceptual que advierte que al estudiar cualquier parte, no podemos olvidar sus relaciones con el medio ambiente.
Diferencias:
- Sistemas duros: ¿Qué sistemas pueden desarrollarse para un problema?
- Sistemas blandos: Permiten que surjan respuestas no esperadas.
Metodología suave = caso general
Metodología dura = casos especiales
Aplicaciones Empresariales
- SISTEMAS EMPRESARIALES (ERP)
- SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO (SCM)
- SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE (CRM)
- SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO (KMS)
Características de una Empresa Digital
- Cambiar la estructura.
- Cambia el proceso administrativo.
- Separación del trabajo de la ubicación física.
- Reorganización de los flujos de trabajo.
- Incremento de la flexibilidad en la organización.
- Redefinición de las fronteras.
Internet y Nuevos Modelos de Negocios
Internet y nuevos modelos de negocios.
- Escaparate virtual
- Agente de información
- Intermediarios de transacciones
- Mercado en línea
- Proveedores de contenido
- Proveedor de servicio en línea
- Comunidad virtual
- Portal