Técnicas de Resumen e Investigación: Justificación, Objetivos y Marcos Teóricos
Resumen: Técnica Esencial de Estudio e Investigación
El resumen es una técnica de estudio e investigación que consiste en explicar de forma abreviada lo esencial del material leído, utilizando las mismas ideas del autor. Es reducir el mensaje conservando las ideas principales y, posiblemente, las ideas secundarias de manera sistemática.
Tipos de Resumen
- Analítico: Consiste en identificar los elementos que componen el plan del autor, es decir, la idea central (introducción), el cuerpo del texto (ideas principales) y la conclusión.
- Crítico: Es la culminación del resumen analítico, la evaluación y apreciación del texto. Su objetivo es comprobar la lógica de la obra, utilizando preguntas como:
- ¿Logra el autor demostrar su idea central?
- ¿Hay o no contradicciones?
- ¿Hay unidad entre ideas principales y secundarias?
- Simple: Se trata de captar y comprender la idea central, aceptándola con su propio significado pero redactándola con nuestras propias palabras, sin caer en lo narrativo. Si no se puede resumir, se debe citar textualmente entre comillas.
Objetivo del Resumen
El objetivo primordial es abreviar en lo posible el contenido con el contexto, sin perder la idea central del autor.
Justificación y Planteamiento del Problema en la Investigación
Planteamiento del Problema
Este puede expresarse a través de una sola pregunta (¿qué?), pero, dependiendo de las características del tema de estudio y del criterio del autor, puede acompañarse con un conjunto de interrogantes o sencillamente presentar las interrogantes de la investigación.
Justificación de la Investigación
Aquí se enfatizan los aspectos positivos que se pretende alcanzar mediante la solución del problema planteado, respondiendo al (¿por qué?) de la investigación. Es conveniente incluir opiniones de diferentes autores que, en términos positivos, se refieren a la temática expuesta y debe destacarse la importancia del estudio.
Objetivo General
Este objetivo debe estar en plena coherencia con las interrogantes y con el título de la investigación. Representa la finalidad máxima que se persigue a través del estudio.
Objetivos Específicos
Estos se derivan del objetivo general y su función es orientar el desarrollo de la investigación. Se recomiendan mínimo 3. Los objetivos específicos representan lo que se quiere lograr (¿para qué?) de la investigación, delimitan, guían, precisan, orientan en la selección del tipo y diseño metodológico, al igual que sobre los resultados que se espera obtener y marcan pautas para el desarrollo del marco teórico.
Marco Teórico en la Investigación
Es la búsqueda de elementos conceptuales referidos al problema en estudio; en el desarrollo del cuerpo de la investigación se va a verificar el contenido completo del estudio realizado.
Funciones del Marco Teórico
- Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
- Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio.
- Amplía el horizonte y guía al investigador para que este se centre en su problema, evitando desviaciones del planteamiento original.
- Inspira nuevas líneas de investigación.
- Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
Características del Marco Teórico
- Es un instrumento constituido por las bases conceptuales que permiten explicar el problema.
- No es un recurso que reemplaza a la recolección de datos; por el contrario, ayuda a que se cumplan con mayor precisión todas las etapas del método científico.
- Ayuda a tener una visión más clara del problema.
- Permite, después de interpretar los resultados, poder relacionar el problema.
Marco Metodológico en la Investigación
Constituye la médula del plan. Se refiere a la descripción de las unidades de análisis o investigación; las técnicas de observación y recolección de datos, los instrumentos, los procedimientos y las técnicas de análisis.
Características del Marco Metodológico
- Exploratoria: Se efectúa sobre un tema u objeto poco conocido o estudiado.
- Descriptiva: Consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno o grupo con el fin de establecer su estructura o comportamiento.
- Explicativa: Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto.
Importancia del Marco Metodológico
Esta es una estrategia general que adopta el investigador para abordar un problema determinado, que generalmente se traduce en un esquema o gráfico que permite identificar los pasos que deberá dar para efectuar su estudio.
Tipo y Diseño de la Investigación
La investigación puede estar encerrada en un modelo cualitativo, cuantitativo o cualicuantitativo y orientada hacia un tipo de investigación documental, de campo, proyecto factible o proyecto especial.
En el caso de la investigación documental, esta se ocupa del estudio de problemas planteados en el ámbito teórico.
Métodos y Técnicas de Investigación
Se clasifican en:
- Investigaciones Bibliográficas: Es aquella cuya estrategia está basada en el análisis de datos que se obtiene de diferentes fuentes de información como lo son informes de investigaciones, libros, monografías y otros materiales informáticos.
- Investigaciones de Campo: Es aquella cuando la estrategia que cumple el investigador se basa en métodos que permiten recoger los datos en forma directa, estos conocidos como datos primarios o de fuente primaria; ejemplo las encuestas.
- Investigaciones experimentales: es cuando el investigador manipula los datos, directamente o mediante la creación de condiciones artificiales o de laboratorio para conocer la relación causa-efecto del fenómeno.
Instrumentos del Investigador
Son los medios materiales que se emplean para recoger y almacenar la información.
Características de los Instrumentos
- Se utilizan de manera sistemática.
- Se pueden almacenar en base de datos.
- Permiten al investigador rápido acceso a la fuente.
- Dada su variedad en el uso, permiten al investigador hacer uso de uno o varios instrumentos en una misma investigación.