Conceptos Clave del Derecho Financiero y Sistema Tributario Español
Concepto y Ámbito del Derecho Financiero¿Qué es el Derecho Financiero?El Derecho Financiero es una rama del Derecho Público. Es el conjunto de …
Concepto y Ámbito del Derecho Financiero¿Qué es el Derecho Financiero?El Derecho Financiero es una rama del Derecho Público. Es el conjunto de …
Contratos Mercantiles y Civiles: Diferencias y CláusulasContratos MercantilesRealizados por empresarios y con otros consumidores. Son contratos que se desarrollan en una actividad …
Ingresos PúblicosLos ingresos públicos son aquellos que el Estado recauda para financiar los gastos públicos.ClasificaciónIngresos extracontractuales: Impuestos, contribuciones, multas, intereses penales, indemnizaciones, …
Introducción al Derecho Tributario1.1 Concepto de Derecho TributarioEl Derecho Tributario (DT) es la disciplina que estudia el ordenamiento jurídico que regula el …
Domicilio Fiscal1. RealEs el lugar donde una persona vive y realiza sus negocios con intención de permanecer allí.2. LegalEs el lugar que …
Introducción al Derecho TributarioTributos: Obligaciones o cargos que se imponen a los ciudadanos para financiar las necesidades del Estado. Dentro de los …
¿Qué es gobernar?Hacer efectivo el poder soberano.Recuerde el triángulo de la política fiscal:Estado – Fuerza – Burocracia – ImpuestosTipologías clásicas:¿Cuáles son las …
T1T1: HP objetivo: ag eco pp coercion no intercambio voluntario. HP subj: Sp usen o no poder imperio (ad, emp p no …
TEMA 1:CONTENIDO DERECHO FINANCIEROACTIVIDAD FINANCIERASe entiende por actividad financiera, toda aquella actividad del Estado y demás entes públicos encaminada a la obtención …
Fuentesdertribu:las fuentes del Derecho Financiero, esto es, dónde se plasman las normas jurídico-financieras, siguiendo el orden jerárquico son: La Constitución, La Ley …