Criminología Esencial: Definiciones, Teorías y Relaciones Disciplinarias
¿Qué es una conducta antisocial?Se considera conducta antisocial a todo comportamiento humano que daña u ofende a la sociedad.Definiciones Clave: Asocial, Antisocial …
¿Qué es una conducta antisocial?Se considera conducta antisocial a todo comportamiento humano que daña u ofende a la sociedad.Definiciones Clave: Asocial, Antisocial …
Concepto de Psicología Forense y sus Ámbitos de AplicaciónLa psicología forense ha ido desarrollando progresivamente un perfil propio dentro de la ciencia …
Psicología Forense: Un Enfoque CriminológicoLa psicología forense es una rama de la psicología que se centra en los aspectos clínicos y estudios …
1. Derecho PenalRelación: El derecho penal es fundamental en la tipificación y sanción del crimen. En este caso, José Bretón fue condenado …
SEM 7: Ética de la Investigación1. Código de Nuremberg (1947)Marcó el inicio de la codificación de reglas para la ética de la …
Psicología Forense y VictimologíaDelitos y sus DefinicionesArtículo 173. ViolaciónQuien, con violencia física o psicológica, tenga acceso carnal vía vaginal, anal o bucal …
Antecedentes HistóricosSiglo XVIII(1792) Hausen escribió sobre “la necesidad de conocimientos psicológicos para juzgar los delitos”Siglo XIXHoffbauer (1808) “La psicologia en sus principales …
Psicología ForenseLa psicología forense se define como la rama de la psicología aplicada a la búsqueda, examen y presentación de pruebas psicológicas …
Psicología ForenseDefiniciónLa psicología forense es la rama de la psicología aplicada a la búsqueda, examen y presentación de pruebas psicológicas con propósitos …
Informe Psicológico ForensePresentaciónDatos de identificación del psicólogo/a, número de colegiado/a y, si procede, número de expediente y juzgado para el que se …