Sociología Jurídica: Fundamentos, Escuelas y Tendencias
La Sociología Jurídica, en términos generales, se define como la disciplina que explica las causas y efectos de las normas jurídicas en …
La Sociología Jurídica, en términos generales, se define como la disciplina que explica las causas y efectos de las normas jurídicas en …
ARGENTINAArgentina es un país muy peculiar en cuanto a sus planteamientos ideológicos. En el plano político el terreno está abonado, porque la …
Crítica al Positivismo y Estructuralismo, y la SubjetividadLa división en formanti lleva al comparatista a asumir una pluralidad de puntos de vista, …
Auguste Comte y el PositivismoIsidore Marie Auguste François Xavier Comte (1798-1857), pensador francés, es considerado el iniciador del positivismo y de la …
Saint-SimonSus pensamientos fueron de suma importancia tanto para el desarrollo de la teoría sociológica como para el de la marxiana. Pretendía desde …
POSITIVISMOEl positivismo, basado en la corriente galileana, se caracteriza por cuatro aspectos principales:Monismo metodológico: Sostiene que existe un único método válido para …
Teoría ClásicaIntroducciónLa Escuela Clásica es una de las primeras escuelas criminológicas. Su objetivo principal es mejorar el funcionamiento del derecho penal. Considera …
Ciencia y Metodología de la Investigación¿Qué es la Ciencia?La ciencia es un sistema organizado de conocimiento que utiliza métodos de investigación estandarizados …
AUGUSTO COMTE (1798 – 1857)Fueron muchos los autores que contribuyeron al pensamiento sociológico. Sin embargo, se atribuye un lugar destacado al francés …
EpistemologíaLa epistemología es una rama filosófica que estudia la naturaleza, origen y validez del conocimiento.Racionalismo y EmpirismoRacionalismoEl racionalismo enfatiza la razón en …