Conflictos Grupales: Análisis Transaccional y Mediación para la Resolución
Los conflictos son el motor del grupo, surgen como un eje organizador. El conflicto se manifiesta y toma forma en el grupo. …
Los conflictos son el motor del grupo, surgen como un eje organizador. El conflicto se manifiesta y toma forma en el grupo. …
Modificabilidad Cognitiva Estructural (MCE): Fundamentos y AplicacionesPara entender la MCE: Cognitiva sociocultural. Sujeto activo ante su propio aprendizaje. Creencia de que el …
Autotutela, Autocomposición y HeterocomposiciónProcedimiento de MediaciónInicio.Recepción de la solicitud.Sesión constitutiva: Debe contener:Identificación de las partes y del mediador.Objeto del conflicto.Duración y coste …
Modelos de Resolución de ConflictosWalton y McKersieWalton y McKersie desarrollaron su teoría en el contexto de los trabajos de resolución de conflictos …
La Mediación Civil y MercantilLa mediación es un proceso voluntario y confidencial en el que un mediador imparcial ayuda a las partes …
El Proceso Judicial1. Concepto: El proceso pertenece a la heterocomposición, siéndole encomendada la resolución del conflicto a un tercero imparcial, situado supra …
Libertad Sindical y Representación1. Libertad sindical: Puede ser positiva, como el derecho a afiliarse a un sindicato.2. Afirmación correcta: Ninguna es cierta.3. …
Sistema de Autocomposición y Heterocomposición ProcesalEn el ámbito de las relaciones laborales, existen dos sistemas principales para la resolución de conflictos: la …
Mediación Prejudicial ObligatoriaLa mediación es un requisito obligatorio previo al proceso judicial, con el fin de resolver controversias. El acta de mediación …
Competencias TerritorialesDefinición de TerritorioEs la porción geográfica limitada por fronteras y que comprende el suelo, subsuelo, mar, suelo y subsuelo marino, el …