Evolución y Características del Positivismo Jurídico: Un Enfoque Conceptual
Evolución del Positivismo JurídicoEl desarrollo del positivismo jurídico debe entenderse como una adaptación del método del iusnaturalismo a los cambios de modelo …
Evolución del Positivismo JurídicoEl desarrollo del positivismo jurídico debe entenderse como una adaptación del método del iusnaturalismo a los cambios de modelo …
El Objetivo de la Interpretación: Las Normas y los HechosEn los siglos XIX y XX, la interpretación estaba cerrada y basada en …
Metodología Jurídica y Corrientes del PensamientoLa metodología jurídica se define por las distintas corrientes del pensamiento jurídico que determinan las posiciones doctrinales. …
Denominaciones de los DerechosA. Las libertades públicas. Esta expresión corresponde a una terminología derivada de la filosofía liberal (derechos individuales o civiles). …
Derecho ComparadoDefiniciónEl Derecho Comparado es la disciplina que estudia los diversos ordenamientos jurídicos existentes para descubrir sus semejanzas y diferencias.UtilidadAl no ser …
1. El Problema del Concepto de Derecho1.1. Presencia del Derecho en la Vida SocialEl hombre siempre está en contacto con el derecho; …
1. Introducción al Derecho1.1 Ciencia, técnica y ars iurisa) El Derecho como cienciaA FAVORSavigny (1779-1861): En su obra De la vocación de …
Iusnaturalismo RacionalEl Iusnaturalismo racional surge de la idea de establecer un derecho natural para cualquier persona, no solo para los cristianos. Nace …
1. Ciencia, Técnica y Derecho1.1 Ciencia, técnica y ars iurisa) El Derecho como cienciaA FAVORSavigny (1779-1861) en su obra De la vocación …
VALOR-HEXOPJ surge como consecuencia del esfuerzo por convertir el Derecho en una auténtica ciencia cuyo rasgo fundamental consiste en su neutralidad valorativa: …