Introducción a la Lógica y Filosofía del Derecho
1. Antecedentes Históricos de la LógicaLa lógica se divide en tres periodos históricos:Lógica Antigua o ClásicaLógica Escolástica o MedievalLógica Moderna2. ¿Qué se …
1. Antecedentes Históricos de la LógicaLa lógica se divide en tres periodos históricos:Lógica Antigua o ClásicaLógica Escolástica o MedievalLógica Moderna2. ¿Qué se …
Diferencia entre los Diversos Tipos de UtilitarismoUtilitarismo HedonistaEs el que ve las consecuencias en términos de felicidad.Utilitarismo No HedonistaEs el que toma …
Los 3 Sectores de la Filosofía del DerechoIntroducciónSegún el filósofo del derecho español, Manuel Atienza, la filosofía del derecho se divide en …
Filosofía del DerechoLa filosofía es la madre de todas las ciencias.La filosofía jurídica es la madre de todas las ciencias jurídicas y …
Filosofía del Derecho de Michel VilleyAtendiendo a la síntesis del programa, debemos hacer referencia del manual Filosofía del derecho de Michel Villey …
Los fenómenos jurídicos ocurren en el tiempo y moviéndose con el tiempo.El Derecho es una realidad histórica en sentido subjetivo porque el …
CosmovisiónActitud psicológica conceptualizada en forma poética, religiosa o filosófica. Sentimientos, pasión, antipatía, simpatía, los órganos y presenta en un sistema coherente.TiposLa que …
¿Qué es la Ciencia?La ciencia surge de la necesidad innata del ser humano de observar y comprender el mundo que lo rodea.Clasificación …
.3. El estado de naturaleza y el derecho natural:Para Hobbes el hombre no es un ser social por naturaleza, sino que se …
1.7 CC “Los Jueces y Tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en todo cao los asuntos que conozcan, ateniéndose al sistema …