Explorando la Filosofía del Derecho: Concepto, Sentido y Utilidad
1. Sentido y Concepto de la Filosofía del DerechoEl término “filosofía del derecho” apareció en Europa sobre la primera mitad del s.XIX. …
1. Sentido y Concepto de la Filosofía del DerechoEl término “filosofía del derecho” apareció en Europa sobre la primera mitad del s.XIX. …
La Filosofía del Derecho en sus Aspectos Subjetivos y ObjetivosLa Filosofía del Derecho plantea un orden diverso de cuestiones según se la …
y 2: El Problema del Conocimiento Jurídico La Teoría del Conocimiento: El conocimiento tiene una gran cantidad de acepciones que todos utilizamos …
Evolución del Positivismo JurídicoEl desarrollo del positivismo jurídico debe entenderse como una adaptación del método del iusnaturalismo a los cambios de modelo …
La Filosofía del Derecho como Filosofía RegresivaLa filosofía del derecho ha de tener en cuenta la historia del objeto o término estudiado, …
Filosofía del Derecho y su Relación con Otras CienciasLa filosofía del derecho se define como una reflexión de carácter específico sobre la …
FILOSOFÍA DEL DERECHOObjeto: El estudio del fundamento, de las raíces del derecho, que es una esencia humana.«Ubi societas ibi ius» (donde hay …
1. Introducción al Derecho1.1 Ciencia, técnica y ars iurisa) El Derecho como cienciaA FAVORSavigny (1779-1861): En su obra De la vocación de …
Iuspositivismo: El Derecho como HechoValor-Hexo: La Neutralidad ValorativaVALOR-HEXO. PJ surge como consecuencia del esfuerzo por convertir el Derecho en una auténtica ciencia …
1. Antecedentes Históricos de la LógicaLa lógica se divide en tres periodos históricos:Lógica Antigua o ClásicaLógica Escolástica o MedievalLógica Moderna2. ¿Qué se …