Derechos Fundamentales en España: Protección, Eficacia y Suspensión
Naturaleza y Clasificación de los Derechos FundamentalesLa Constitución Española de 1978 (CE) se elaboró con una gran preocupación por los derechos fundamentales, …
Naturaleza y Clasificación de los Derechos FundamentalesLa Constitución Española de 1978 (CE) se elaboró con una gran preocupación por los derechos fundamentales, …
La Tesis de la Contraposición entre Derecho y PoderLa visión del Derecho como una realidad contrapuesta y, en cierto modo, independiente del …
Estado de DerechoA finales del S. XVIII, tras las revoluciones liberales, surge como reacción de la burguesía contra el absolutismo monárquico. El …
1. En términos generales, en relación al concepto de “Estado de Derecho” es correcto afirmar que: Es un modelo de Estado en …
¿Ubisocietasibiius? La Necesidad del Derecho en la SociedadDonde conviven un grupo de personas con intereses individuales y a la vez colectivos, es …
El Proceso Penal: Funciones y CaracterísticasI) Proceso Penal y DelitoEl proceso penal desde la perspectiva de un Estado de Derecho se caracteriza …
Demas miembros (art. 98). Este enunciado implica, de hecho, que una discrepancia entre varios miembros del Gobierno o bien de cualquiera de …
Evolución del Constitucionalismo ModernoPrimer momento constituyente – Fase reaccionariaPrimera Revolución Francesa (1789 – 1814). Principio de separación de los dos estamentos. Surge …
Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo1. Estado de DerechoPrincipio de legalidad (Art. 9.1, 9.3, 97 y 103): La Administración está sometida a la …
Tipos de Regímenes PolíticosRégimen ParlamentarioTambién conocido como régimen de separación flexible de poderes, ya que los poderes legislativo y ejecutivo se relacionan. …