Formación de Capital en la Economía Española: Inversión, Ahorro e Infraestructuras
Formación de Capital en la Economía EspañolaEl stock o capital físico es uno de los determinantes fundamentales del crecimiento, formado por un …
Formación de Capital en la Economía EspañolaEl stock o capital físico es uno de los determinantes fundamentales del crecimiento, formado por un …
Factores determinantes de las exportaciones e importaciones en EspañaTeniendo en cuenta los resultados disponibles sobre las estimaciones de funciones del comercio de …
El déficit público y su dimensión en EspañaCuando los gastos anuales son superiores a los ingresos anuales, la diferencia se denomina déficit …
T11. Organismos con Funciones en el Ámbito Económico1. Organismos Supervisores Configurados como Autoridades Administrativas IndependientesEstos organismos se encargan de la supervisión sectorial …
Escuela de SalamancaOrigen e InfluenciaLa Escuela de Salamanca (también llamada Escolástica tardía) tuvo su origen en los siglos XVI y XVII a …
¿Cómo se generó el desempleo masivo de 1977-1985?Fue una etapa recesiva. Por un lado, el causante fue el marco institucional establecido por …
TIPOS DE INTEGRACIÓN REGIONALZona de Preferencia Arancelaria (ZPA)Características: Consiste en la reducción de aranceles para ciertos productos de un país o grupo …
ECONOMÍA ESPAÑOLA Y DEL PAÍS VALENCIÀSegún el modelo neoclásico de crecimiento ¿cuáles son los factores determinantes del crecimiento de la productividad del …
1. Los rasgos básicos del crecimiento económico españolEspaña consiguió un crecimiento muy rápido de su renta per cápita en la segunda mitad …
Políticas Sectoriales en EspañaEn España, tradicionalmente, las políticas sectoriales se dirigieron principalmente a la protección del mercado nacional, con la finalidad de …