El Juicio Monitorio en España: Procedimiento, Especialidades y Diferencias Clave
El juicio monitorio se regula en los arts. 812 a 818 LEC. A través de este proceso, quien se dice acreedor de …
El juicio monitorio se regula en los arts. 812 a 818 LEC. A través de este proceso, quien se dice acreedor de …
Jurisdicción y Competencia JudicialJurisdicción: Capacidad de conocer un asunto por parte de los órganos judiciales.Jurisdicción InternacionalNos planteamos si los órganos españoles pueden …
Denuncia, Querella y Atestado Policial: Aspectos ClaveDenunciaDefinición: Acto procesal por el cual un ciudadano pone en conocimiento del juez, Ministerio Fiscal (MF) …
La PruebaPrincipios Generales de la Prueba JudicialPrincipio de Control y ContradicciónSe pretende con este principio que los actos de procedimiento deban realizarse …
Autotutela, Autocomposición y HeterocomposiciónProcedimiento de MediaciónInicio.Recepción de la solicitud.Sesión constitutiva: Debe contener:Identificación de las partes y del mediador.Objeto del conflicto.Duración y coste …
Formas de Terminación Anticipada del Proceso CivilEl proceso civil normalmente finaliza con la emisión de una sentencia. Sin embargo, el legislador otorga …
A continuación, se presenta un análisis de diversos artículos relacionados con la prueba de experticia en el ámbito judicial, destacando aspectos clave …
Acciones RealesSe refieren al criterio de ubicación del inmueble, donde se encuentra el bien objeto del litigio.Acciones PersonalesSegún el Artículo 21 de …
1. Excepciones al Principio de ExclusividadLos juzgados y tribunales no ejercerán más funciones que el ejercicio de la potestad jurisdiccional, juzgando y …
Costas y Gastos Procesales: Conceptos Clave y Regulación en la Ley EspañolaEn el ámbito del derecho procesal, es fundamental comprender la diferencia …