Derecho Laboral: Fundamentos, Normativa y Aplicación Práctica
Fundamentos del Derecho LaboralPRIMER NIVEL DE LA PIRÁMIDE: ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (Norma mínima). El Estatuto de los Trabajadores son las leyes …
Fundamentos del Derecho LaboralPRIMER NIVEL DE LA PIRÁMIDE: ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (Norma mínima). El Estatuto de los Trabajadores son las leyes …
Concepto y Sistema de FuentesDebe distinguirse entre:Fuentes en sentido material: Poderes sociales con potestad normativa. En el ámbito laboral: organizaciones internacionales, el …
El derecho colectivo de trabajo se fundamenta en instituciones que son pilares de la organización estatal y se basan en principios morales, …
Principios de Coordinación e Integración de Mandatos NormativosPrincipio de Supletoriedad de NormasLas normas que concurren en un determinado supuesto de hecho puede …
Derecho Público, Privado y Derecho del TrabajoEl derecho público regula la actividad del Estado y de los organismos públicos entre sí, así …
Convenio Colectivo: Definición y Fuerza VinculanteUn convenio colectivo es un acuerdo escrito formalmente celebrado entre el empresario o sus organizaciones representativas, de …
Concepto de Convenio ColectivoSe define como la norma escrita, resultante de un acuerdo colectivo entre un empresario o sus representantes y las …
Convenio Colectivo EstatutarioCaracteresAcuerdo libre y autonomía colectiva.Forma escrita ad solemnitatem.Pactado por reglas de legitimación.Objeto: relaciones laborales.NaturalezaTesis contractualistas, normativistas y naturaleza híbrida (cuerpo …
Fuentes del Derecho LaboralEl concepto de «Fuentes del Derecho» se refiere a la exteriorización de la voluntad normativa de los órganos con …
El Régimen Jurídico de la Jornada de TrabajoEl artículo 40.2 de la Constitución Española, dirigido a los poderes públicos, fomenta una política …