Sumisión a la Jurisdicción: Expresa vs. Tácita (Arts. 25 y 26)
Sumisión de las Partes (Arts. 25 y 26)La voluntad de las partes en la determinación de la **competencia judicial internacional** tiene dos …
Sumisión de las Partes (Arts. 25 y 26)La voluntad de las partes en la determinación de la **competencia judicial internacional** tiene dos …
Derecho Internacional Privado: Conceptos FundamentalesConcepto DIPR: Sector del ordenamiento jurídico de cada Estado que se ocupa de la regulación jurídica de las …
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoDIPr EstatalEl DIPr adquiere el adjetivo internacional por su objeto, pero no en razón de sus fuentes. No …
Obligaciones Extracontractuales: Artículo 7.2El Artículo 7.2 establece el forum delicti commissi: el lugar donde se hubiere producido o pudiera producirse el hecho …
Caso 1: Asistencia Judicial desde Egipto a España7. Un tribunal egipcio solicita a un juzgado español la práctica de varias pruebas en …
La Dispersión Normativa del Derecho Internacional Privado (DIPR)Se trata de identificar las fuentes estatales en materia de DIPR, es decir, las normas …
Naturaleza y Clases de ForosDentro del estudio de la competencia judicial internacional, se distinguen dos categorías principales de foros:Generales (in personam jurisdiction): …
Foros de Competencia Judicial Internacional: Naturaleza y ClasesForos PersonalesNacionalidad: No presenta problemas aparentes.Domicilio: Concepto civil, no administrativo (no es relevante el empadronamiento). …
DERECHO APLICABLEA. APLICACIÓN DE LA LEY NACIONALTanto la capacidad jurídica o aptitud genérica para ser titular de derechos y obligaciones, como la …
Pregunta 1: ¿Qué es la competencia judicial internacional? ¿Qué la diferencia de la competencia judicial interna?La noción de competencia judicial internacional alude …