Sistema Bancario: Estructura, Clasificación y Tipos de Bancos

Sistema Bancario: Estructura y Clasificación

El sistema bancario es el conjunto de instituciones que facilitan el desarrollo de transacciones entre personas, empresas y organizaciones que involucran el uso de dinero. Se clasifican en entidades públicas y privadas. Estas instituciones captan depósitos, otorgan créditos y ofrecen otros servicios, buscando satisfacer las necesidades financieras de la economía de un país.

¿Qué es un Banco?

Los bancos son instituciones financieras autorizadas para realizar operaciones de intermediación con recursos obtenidos del público, ya sea a través de depósitos o cualquier otro título, y para proporcionar otros servicios financieros.

Clasificación de los Bancos en Venezuela

En Venezuela, los bancos se clasifican en:

  • Banco Universal
  • Banco Comercial
  • Banco de Ahorro y Préstamos
  • Banco Agrícola
  • Banco de Leyes Especiales
  • Banco de Desarrollo
  • Banco de Inversión

Clasificación General de los Bancos

Los bancos se clasifican según diversos criterios:

Según el Origen de su Capital

  • Banco Público: Su capital proviene del Estado.
  • Banco Privado: Su capital proviene de accionistas particulares.
  • Banco Mixto: Su capital se forma con aportes tanto privados como oficiales.

Tipos de Bancos y sus Funciones

Banco Comercial

Es una institución que se dedica a recibir dinero en depósito y a otorgarlo en préstamo, ya sea mediante mutuos, descuentos de documentos o cualquier otra forma. Se consideran todas las operaciones que constituyen el giro bancario. Para su creación, se requiere un capital mínimo de Dieciséis Mil Millones de Bolívares (Bs. 16.000.000.000,00).

Banco Hipotecario

Similar al de ahorro y préstamo, se diferencia en que capta fondos de pequeños ahorristas y otorga préstamos a largo plazo para la construcción, adquisición o refacción de viviendas. Estos préstamos están garantizados por hipotecas sobre los bienes inmuebles de los prestatarios. Requieren un capital mínimo de OCHO MIL MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 8.000.000.000,00).

Banco de Inversión

Su finalidad es intermediar en la colocación de capitales, participar en el financiamiento de operaciones en el mercado de capitales, financiar la producción, la construcción y proyectos de inversión. No pueden recibir depósitos en cuentas de ahorro o corriente, ni otorgar préstamos para financiar servicios o bienes de consumo que excedan el 20% de su cartera de crédito, ni otorgar préstamos por plazos superiores a siete (7) años. Requieren un capital no menor de DIEZ MILLONES DE BOLIVARES FUERTES (Bsf. 10.000.000,00).

Banco de Desarrollo

Estas instituciones tienen como objetivo principal fomentar, financiar y promover actividades económicas y sociales para sectores específicos del país, como el sector Industrial (adquisición de activos fijos, construcción, ampliación y mejoras de infraestructuras industriales), Agrícola, acuícola y pecuario (maquinarias agrícolas, capital de trabajo, materia prima, insumos, mano de obra y otros gastos necesarios), Turismo (Posadas, hoteles, hatos, paradores, campamentos turísticos y empresas de transporte turístico), Servicios (transporte de carga, centros de acopio, centros de refrigeración, maquinarias agrícolas, servicios agrícolas, petroleros, reparación y mantenimiento de maquinarias; puertos, aeropuertos, museos, bibliotecas, archivos e imprentas, entre otros).

Banco Universal

Son aquellos que pueden realizar todas las actividades inherentes a cada banco e institución financiera especializada, excepto las asignadas por ley a los bancos de segundo piso. Su funcionamiento requiere autorización de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras cuando se fusiona con uno o más bancos o se transforma un banco especializado. Requieren un capital mínimo de Cuarenta Millones de Bolívares Fuertes (Bs. 40.000.000,00).