Servicios Públicos Esenciales en tu Ciudad: Agua, Alumbrado, Aseo y Más

Servicios Públicos Esenciales en tu Ciudad

Los servicios públicos son fundamentales para el bienestar y el correcto funcionamiento de cualquier ciudad. A continuación, se describen algunos de los servicios más importantes:

Agua Potable y Alcantarillado

La institución encargada de suministrar agua a la ciudad también gestiona los sistemas de drenaje. Esta entidad, aunque independiente del gobierno, trabaja en coordinación con él.

El servicio se clasifica en:

  • Agua Potable: El departamento de agua potable gestiona pozos, presas y manantiales, asegurando el suministro y la potabilización del agua.
  • Alcantarillado: Se dedica al mantenimiento y buen estado de los drenajes de la ciudad.

Fases de la Captación de Agua:

  1. Captación
  2. Conducción
  3. Potabilización
  4. Regularización
  5. Distribución
  6. Colección
  7. Emisión
  8. Tratamiento

Alumbrado Público

El alumbrado público es un sistema de distribución de luz esencial para la seguridad y visibilidad en la ciudad. Es el segundo impuesto más caro después del industrial.

tNXEAAACASURBVEjHY2hsbGQgBWMXZGDQAOLlQHw

Producción del Alumbrado Público:

Generación → Transmisión → Transformación → Distribución

  • Domiciliaria
  • Público

El alumbrado público proporciona beneficios a la comunidad, reduciendo accidentes. Sin embargo, la carencia o fallas eléctricas pueden tener consecuencias graves. Un mal diseño del alumbrado puede dañar la visión de los conductores y causar accidentes.

tNXEAAACASURBVEjHY2hsbGQgBWMXZGDQAOLlQHw

Producción del Alumbrado Público:

Generación → Transmisión → Transformación → Distribución

  • Domiciliaria
  • Público

El alumbrado público proporciona beneficios a la comunidad, reduciendo accidentes. Sin embargo, la carencia o fallas eléctricas pueden tener consecuencias graves. Un mal diseño del alumbrado puede dañar la visión de los conductores y causar accidentes.

Aseo Público

El aseo público es una institución gubernamental encargada de la recolección de basura en la ciudad. Aunque el gobierno se encarga principalmente, existen empresas particulares que apoyan con la limpieza.

La dirección de aseo público cuenta con personal y vehículos necesarios para la limpieza de la ciudad.

Recolección de Basura:

  • Gobierno: Servicio gratuito.
  • Empresas Privadas: Divididas en sectores, cobran una cuota por la recolección.

El gobierno se encarga del 40% de la recolección, mientras que las empresas privadas del 6%. Se necesita un permiso para recolectar basura y llevarla al relleno sanitario.

Mercados

Los mercados son los encargados de vender productos a la población. Existen ocho mercados en la ciudad, además de los tianguis que ofrecen productos en diferentes ubicaciones.

Prestación del Servicio:

  1. Cuidar la conservación y preservación de los mercados públicos.
  2. Proporcionar empleos.
  3. Abastecimiento social.

Problemática:

  1. Comerciantes locatarios.
  2. Presupuesto.
  3. Vialidad.
  4. Servicios (luz, agua, alcantarillado, etc.).
  5. Estructura del edificio.
  6. Capacidad insuficiente por la demanda del usuario.
  7. Falta de soluciones con los locatarios.

Tianguis

Los tianguis surgieron como una iniciativa para acercar los productos a las personas que vivían lejos de los mercados.

El Gobierno es el Encargado de:

  • Mantenimiento del mercado.
  • Creación y administración de la infraestructura.
  • Administración de la renta de los locales.

Funciones Principales:

  • Controlar la compra-venta de los productos para evitar aumentos excesivos de precios.

Agua Potable y Alcantarillado (Repetición)

La institución encargada de suministrar agua a la ciudad también gestiona los sistemas de drenaje. Esta entidad, aunque independiente del gobierno, trabaja en coordinación con él.

El servicio se clasifica en:

  • Agua Potable: El departamento de agua potable gestiona pozos, presas y manantiales, asegurando el suministro y la potabilización del agua.
  • Alcantarillado: Se dedica al mantenimiento y buen estado de los drenajes de la ciudad.

Fases de la Captación de Agua:

  1. Captación
  2. Conducción
  3. Potabilización
  4. Regularización
  5. Distribución
  6. Colección
  7. Emisión
  8. Tratamiento

Parques y Jardines

Es un departamento del gobierno encargado del mantenimiento y limpieza de los parques y jardines de la ciudad.

El personal administra el equipamiento que se utiliza para mantener en buenas condiciones todos los parques y jardines.

Actualmente la ciudad cuenta con 1.2 millones de metros cuadrados de áreas verdes.

Se Dividen en:

  1. 164 parques y jardines
  2. Reservas ecológicas
  3. Camellones
  4. 44 plazas
  5. 195 áreas verdes
  6. 3 viveros
  • Vivero ornamental
  • Vivero forestal

Transporte Público

Es un servicio público que permite a cualquier persona trasladarse de un lugar a otro a cambio de una tarifa.

Responsable de la Prestación del Servicio:

  1. La COCOTRA se encarga de autorizar el costo por el servicio.
  2. Regular el transporte público, verificar que cumplan con el servicio, expedir concesiones.
  3. El recurso humano con el que cuenta la COCOTRA es de 100 empleados aproximadamente.

Responsabilidad Jurídica:

  1. Órgano desconcentrado.
  2. Está a cargo del SEDETUM (Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Movilidad).

Modalidades del Servicio Público:

  1. Transporte turístico.
  2. Transporte de carga.

Problemática del Transporte Público:

  1. Intereses de los concesionarios y las organizaciones estatales.
  2. Intereses de la ciudad (tarifas).
  3. Unidades en mal estado.
  4. Unidades piratas (inseguridad).
  5. Es insuficiente.
  6. Choferes irresponsables.

Trámites:

  1. Alta de vehículo.
  2. Depósito de placas.
  3. Expedición de certificados de no concesión.
  4. Reposición de placas por robo de vehículo o por deterioro.
  5. Reposición de tarjetas de circulación y/o tarjeta de control.
  6. Renovación anual de concesión.
  7. Expedición de concesión de servicio de transporte público.

Pavimentos

Es la capa o base que se construye en el suelo de una construcción o de una superficie no natural.

Funciona como sustento de los seres vivos y de las cosas.

Son Responsables de:

  1. Que se cumpla el proceso constructivo que marca las normas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para mejorar el subsuelo.
  2. Se encargan de administrar, controlar y operar los medios de transporte.

Fases de su Construcción:

  1. Mejoramiento de terreno.
  2. Capa de material de banco (filtro) de alrededor de 30-40cm.
  3. Capa de base hidráulica con material de banco mezclada con un 85% de tezontle y 15% de tepetate.
  4. Colocación de concreto hidráulico o carpeta asfáltica.

Captación de Cobertura:

  1. Ayuntamiento: obra únicamente en el municipio.
  2. Estado: abarca todo el estado.
  3. Federación: toda la república.

Problemas que Tiene el Servicio:

  1. Las vialidades no cuentan con infraestructura, ya sea agua o drenaje.
  2. Demoler el pavimento donde no haya infraestructura puede causar costo elevado.

Para Obtener el Servicio:

La atención que da el ayuntamiento es en base a una solicitud que realice el beneficiario o la comunidad. Se hace la petición al presidente, este hace un programa de las obras a realizar.