Sentencia y Recursos en el Orden Social: Depósitos, Consignaciones y Efectos
Sentencia en el Procedimiento Laboral
Deliberación, Votación y Fallo
– Una vez recibidos los autos por el Ministerio Fiscal, junto con su informe, la Sala dispondrá un plazo de diez días para la deliberación, votación y fallo. La sentencia deberá ser emitida en un plazo de diez días, a partir del día siguiente de la votación.
– Si la complejidad o importancia del caso lo requiere, el presidente, por iniciativa propia o a solicitud de la mayoría de los Magistrados de la Sala, podrá decidir que la Sala se componga de cinco Magistrados o, de forma justificada, en Pleno.
Tipos de Sentencia
Las decisiones de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo al resolver estos recursos no afectarán a las situaciones jurídicas establecidas por resoluciones anteriores a la impugnada.
Sentencia Estimatoria
Si el Tribunal Supremo determina que la sentencia recurrida infringe la unidad de doctrina, la anulará y resolverá el debate planteado en suplicación con decisiones conformes a dicha unidad de doctrina. Esta resolución afectará a las situaciones jurídicas particulares establecidas por la sentencia impugnada. La sentencia del Tribunal Supremo también determinará lo correspondiente sobre consignaciones, aseguramientos, costas, honorarios y multas, si los hubiere, derivados del recurso de suplicación, según lo establecido en la Ley. Si se constituyó un depósito para recurrir, se ordenará su devolución.
En caso de que el recurso sea estimado, la sentencia establecerá en el fallo la doctrina jurisprudencial y podrá modificar la situación jurídica particular derivada de la sentencia recurrida, de acuerdo con las peticiones presentadas por el Ministerio Fiscal y las partes que se hayan adherido al recurso.
Si no hay solicitud de parte o si las partes no han recurrido, la sentencia mantendrá la situación jurídica particular derivada de la sentencia recurrida. Si la sentencia es estimatoria en relación con las peticiones del Ministerio Fiscal, se establecerá en el fallo la doctrina jurisprudencial. Este fallo se publicará en el Boletín Oficial del Estado y complementará el ordenamiento jurídico, vinculando a todos los jueces y tribunales del orden jurisdiccional social, excepto al Tribunal Supremo.
Sentencia Desestimatoria
Si la sentencia es desestimatoria, por considerar que la sentencia recurrida contiene la doctrina correcta, se perderá el depósito para recurrir. El fallo determinará la cancelación o el mantenimiento total o parcial de las consignaciones o aseguramientos realizados, según corresponda.
Disposiciones Comunes a los Recursos de Suplicación y Casación
Depósitos y Consignaciones
Depósitos
Quien no sea trabajador, causahabiente suyo o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social, y anuncie un recurso de suplicación o prepare un recurso de casación, deberá consignar un depósito:
- Trescientos euros, para el recurso de suplicación.
- Seiscientos euros, para el recurso de casación (incluido el de casación para la unificación de doctrina).
– Los depósitos se realizarán en la cuenta de depósitos y consignaciones del órgano que dictó la resolución recurrida. El secretario judicial verificará el ingreso en la cuenta y dejará constancia en el procedimiento.
– Los depósitos que se pierdan por sentencia se ingresarán en el Tesoro Público.
– Están exentos de constituir depósitos, cauciones, consignaciones u otras garantías: el Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades locales, las entidades de derecho público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de estos, las entidades de derecho público reguladas por normativa específica, los órganos constitucionales, los sindicatos y quienes tengan reconocido el beneficio de justicia gratuita.