Roles y Áreas Clave de la Tutoría Educativa: Desarrollo Personal, Profesional y Académico
Funciones del Tutor
1.1. Desarrollar las actividades previstas en el plan de orientación y acción tutorial.
1.2. Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de orientarlo en su proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones personales y académicas.
1.3. Coordinar la intervención educativa de todos los maestros que comparten el equipo docente del grupo de alumnos a su cargo.
1.4. Coordinar las adaptaciones curriculares no significativas propuestas y elaboradas por el equipo docente.
1.5. Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se propongan al alumnado a su cargo.
1.6. Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos y alumnas.
1.7. Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación y promoción del alumnado, de conformidad con la normativa que resulte de aplicación.
1.8. Cumplimentar la documentación personal y académica del alumnado a su cargo.
1.9. Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las distintas áreas que conforman el currículum.
1.10. Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres, madres o representantes legales.
1.11. Facilitar la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los padres. Dicha cooperación incluirá la atención tutorial electrónica a través de la cual los padres podrán intercambiar información relativa a la evolución escolar de sus hijos e hijas con el profesorado que tenga asignada la tutoría.
1.12. Mantener una relación permanente con los padres, a fin de facilitar el ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo 10.
1.13. Facilitar la integración del alumnado en el grupo y fomentar su participación.
1.14. Colaborar, en la forma que se determine en el reglamento de organización y funcionamiento, en la gestión del programa de gratuidad de texto.
Áreas de Intervención de la Acción Tutorial (AT)
Desarrollo Personal
Propiciar un mejor conocimiento del alumnado sobre sí mismo en el proceso de construcción de sus identidades y proyecto de vida. Enseñar a ubicarse, pensar, estructurarse, sentir, decidirse.
Desarrollo Profesional
Facilitar el aprendizaje para aprender a construir el propio proyecto profesional. Enseñar a anticiparse (explorarse a sí mismo y el entorno laboral), elaborar proyectos, actuar.
Desarrollo Académico
Mejorar el aprendizaje durante los estudios. Motivar, ayudar a planificar itinerarios formativos. Colaborar en la mejora de procesos de E-A. Métodos de estudio, hábitos de estudio y planificación.
Temas Transversales en Tutoría
- 3.1. Educación para la vida en sociedad.
- 3.2. Educación para la salud y la calidad de vida.
- 3.3. Educación sexual.
- 3.4. Educación moral y cívica.
- 3.5. Educación vial.
- 3.6. Educación para la paz.
- 3.7. Educación del consumidor.
- 3.8. Educación ambiental.
- 3.9. Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos.
- 3.10. Educación para la comunicación.
Equipo de Orientación Educativa (EOE)
4.1. ¿Quién compone el EOE?
El EOE está compuesto por un psicólogo/pedagogo/psicopedagogo (Orientador), un médico, logopeda, trabajador social, un educador social y un maestro de compensación educativa.
4.2. ¿En qué áreas trabaja?
Ámbito de Orientación y Acción Tutorial:
- Área de apoyo a la función tutorial del profesorado y convivencia.
- Área de orientación vocacional y profesional.
Ámbito de Atención a la diversidad:
- Área de atención a las necesidades educativas especiales.
- Área de compensación educativa.
4.3. Funciones del EOE:
Asesorar a los centros con la elaboración, aplicación y evaluación del Proyecto de Centro y del Proyecto Curricular.
Asesorar al profesorado en el diseño de procedimientos e instrumentos de evaluación.
Colaborar con los Centros de Profesores y de Aulas de Extensión en la formación, apoyo y asesoramiento al profesorado.
Atender las demandas de evaluación psicopedagógica del alumnado.
Asesorar al profesorado en el tratamiento educativo de la diversidad de aptitudes, intereses y motivación del alumnado.
Participar en el diseño y desarrollo de programas de refuerzo, adaptación y diversificación curricular.
Asesorar a las familias del alumnado, participando en el diseño y desarrollo de programas formativos para padres y madres.
Elaborar, adaptar y divulgar materiales e instrumentos de orientación educativa e intervención pedagógica.