Respuestas Clave: Preguntas sobre Parentalidad y Desarrollo Infantil
A continuación, se presentan las respuestas a las preguntas planteadas, junto con una breve explicación para facilitar la comprensión de los conceptos clave.
1 D 2 C 3 B 4 B 5 D 6 C 7 C 8 C 9 B 10 D 11 C 12 B 13 D 14 B 15 B 16 C 17 A 18 C 19 C 20 B 21 B 22 D 23 A 24 D 25 D 26 A 27 C 28 B 29 D 30 D
Preguntas y Respuestas con Explicaciones
1 Según Rodrigo et al. (2008), ¿por qué los padres y madres en ocasiones sienten que tienen ___ influencia educativa sobre sus hijos e hijas?
D Porque las familias ___ que educación___
2 ¿Cuál de estas situaciones semánticas de las teorías implícitas de padres y madres sobre el desarrollo y educación de los hijos/as es falsa?
C ___ y situaciones en que son utilizados.
3 ¿Cuál de estas afirmaciones se corresponde con padres absolutamente innatistas?
B Los padres son permisivos
4 En la relación padres y ___
B Los padres y madres ___ restrictivos
5 Una de las funciones de las familias es:
D Es un escenario de preparación donde se aprende a afrontar retos y asumir responsabilidades y compromisos.
6 El padre que se ___
C El principio de ___ de los hijos.
7 ¿Cuál de las siguientes ___ principio de parentalidad positiva?
C Comunicación.
8 Una de las características de las familias en situación de riesgo es:
C Dependencia de los servicios sociales por falta de competencia percibida.
9 Una de las pautas educativas de riesgo según el DSM IV son: señala la incorrecta:
B Disciplina rígida y flexible.
10 El consejo de Europa ha promovido la recomendación Rec 2006 sobre políticas de apoyo al ejercicio positivo de la parentalidad, según esta, ¿cuál es el objetivo principal en la tarea de ser padres?
D Promover relaciones positivas fundadas en la responsabilidad parental, garantizar los derechos del menor y optimizar el desarrollo potencial del menor y su bienestar.
11 Uno de los presupuestos básicos que ayudarán a la práctica profesional desde el modelo ecológico sistémico es:
C Las influencias que tienen un impacto negativo para el desarrollo de los hijos provienen del microsistema y mesosistema.
12 Uno de los retos a superar por los padres y madres en relación a su tarea educadora es: Señala la incorrecta
B Crear un espacio de afecto, confianza y seguridad.
13 ¿Qué entendemos por factor de riesgo?
D Son todos aquellos factores del contexto de desarrollo que hacen comprometer el ajuste personal y social de las personas.
14 Desde el modelo de protección y de riesgo y de vulnerabilidad y resiliencia, el sentido del humor se considera un factor de:
B Resiliencia.
15 ¿Cuál de los siguientes es un principio para la evaluación de las familias? Señala la incorrecta
B Identificar recursos externos de los menores y de los padres que promueven sus fortalezas.
16 Según Cortés y Canten (2010), una de las posibles influencias en las rupturas matrimoniales es:
C El que las mujeres sean más autónomas
17 ¿Cómo debe ser el apoyo formal según las voces de los expertos?
A Fortalecer las redes informales
18 ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde a un servicio de parentalidad positiva?
C Escuelas infantiles municipales
19 Cuando hablamos del modelo de combinación de indicadores en perfiles:
C El riesgo medio y alto a perfil de desventaja social y de maltrato infantil
20 El modelo componencial se basa en dar enfoques teóricos:
B Enfoque de fortalezas y de recursos evolutivos
21 Cuando hablamos de agentividad, referencia a:
B Los padres y madres sean agresivos ___ de los procesos de cambio
22 ¿Cuál de los siguientes no es una función de la familia desde la perspectiva de los padres?
D Funciones de ___ debido a un clima de afección y ___
23 Información centrada en el deber ser, en lo que los padres y madres deben hacer para favorecer el desarrollo y la educación de sus hijos e hijas. Esta definición corresponde al modelo:
A académico
24 ¿Cuál es una de las principales ventajas del modelo ___ de educación parental respecto a otros modelos?
D La posibilidad de adiestrar a varias personas en poco tiempo
25 Es el modelo experiencial el responsable de la formación, funciona como mediador, ¿a cuál de las siguientes opciones es característica en intervención?
D Pretende que los padres y madres adquieran técnicas y procedimientos basados en la modificación de conducta
26 Uno de los inconvenientes en el modelo técnico de educación parental es:
A La posible dependencia de los padres hacia el terapeuta
27 Señala la respuesta incorrecta según el modelo experiencial de educación parental:
C Ser padres es una tarea compleja que se debe aprender en contextos académicos
28 ¿En qué periodo de la metodología experiencial el grupo de padres y madres se convierte en un grupo co-escucha?
B Explicitud de la forma de actuar
29 ¿Qué características de las siguientes forman parte del programa de educación parental de la 3ª generación?
D Fomentar la calidad del funcionamiento familiar como sistema
30 Según la influencia percibida de los padres y madres, nos podemos encontrar 2 teorías implícitas:
D Ambientalistas e innatistas