Relaciones Interpersonales: Tipos, Factores y Dinámicas Sociales
Relaciones Interpersonales
Vínculos generados por personas, pueden ser espontáneos (amigos) o permanentes (familia).
Tipos de Pertenencia
- Relación de pareja
- Relación de padres a hijos
- Grupo social
Factores de Amistad
- Proximidad: Cercanía con la persona.
- Interacción: Se relacionan.
- Imaginación: Futura interacción.
- Reforzamiento: Buscamos personas que nos recompensen.
- Semejanza: Características similares.
Atracción Física
Se da porque los hombres prefieren mujeres con aspecto fértil y las mujeres prefieren hombres de aspecto saludable.
Amor
- Intimidad (cariño): Confianza, acompañar.
- Pasión (encaprichamiento): Romance, atracción física y sexual.
- Compromiso (amor vacío): Relación estable, responsabilidad, compromiso.
Tipos de Amor
- Amor romántico: Intimidad + pasión.
- Amor amigable: Intimidad + compromiso.
- Amor fatuo o necio: Pasión + compromiso.
- Amor consumado: Intimidad + pasión + compromiso.
Tipos de Apego
- Apego seguro: No ser dependientes o no sentir temor a ser abandonados.
- Apego inseguro ambivalente: Te quiero pero te odio, dependientes.
- Apego inseguro evitativo: Le huyen al compromiso.
Agresión y Violencia
Agresión
Frustración + enojo = agresividad
Modalidad
- Verbal
- Física
Motivación
- Agresión hostil: Ira, intención de dañar.
- Agresión instrumental: Para alcanzar una meta (ladrón).
Clínica
- Proactiva: Planeada, venganza.
- Reactiva: Impulsiva, defensiva.
Violencia
Violencia > Agresión
- No es natural.
- Es pensada, intencional.
- Es humana.
Influencia Social
Otros afectan nuestras actitudes, percepciones y acciones.
Fenómenos
- Conformidad: Alterar comportamientos o preferencias por presión de grupo.
Factores de la Conformidad
- Por la situación: Tamaño del grupo.
- Por la persona: Interacción en un futuro, atraída por el grupo.
- Aquiescencia: Petición.
Técnicas de Aquiescencia
- Pie en la puerta: De algo pequeño a algo mayor.
- Puerta en la cara: De algo grande a algo pequeño.
- Bola baja: Pedir una cosa y después ir aumentando.
- Obediencia: Orden.
Factores de la Obediencia
- Poder de la persona.
- Vigilancia.
- Presencia del afectado.
- Desindividuación: Hacer cosas que no harías si estuvieras solo.
- Pensamiento grupal.
- Comportamiento de turba.
- Ayuda:
- Interés personal.
- Conducta altruista: No hay ganancia.
Efecto del espectador: La ayuda disminuye si los espectadores aumentan.
Actitudes
Componentes
- Cognitivo: Pienso.
- Afectivo: Siento.
- Conductual: Actúo.
Cómo se Adquieren las Actitudes
- Experiencia.
- Imitación.
- Redes, medios de comunicación.
Prejuicio = Actitud
- Opinión injusta, intolerante hacia un grupo de gente.
Discriminación = Conducta
- Acción injusta hacia un grupo de gente.
Reducir el Prejuicio
- Mejorar el contacto entre el grupo.
- Procesamiento controlado: Información y aprendizaje.
- Recategorizar: Según cualidades comunes.
Cambio de Actitudes
- Persuasión.
- Elementos del modelo de comunicación.
- Disonancia cognitiva.
Liderazgo
Elementos
- Líderes y seguidores: Influencia mutua entre ambos.
- Influencias: Relación.
- Objetivos: Trabajo en equipo para lograr objetivos.
- Cambio: Para adaptarse al entorno social.
- Persona: Esfuerzo continuo de la persona lleva al éxito de la empresa.
Teorías del Liderazgo
- Rasgos: Solo personas con ciertas características innatas pueden ser líderes. Los líderes nacen, no se hacen.
- Comportamientos: Relación entre comportamiento y liderazgo.
- Contingencias: Tipo de líder varía según la situación.
- Integrador: Influencia entre el líder y los miembros del grupo.
Trabajo en Equipo
Características
- Contexto:
- Liderazgo y estructura: Compartir la misma carga de trabajo y estar de acuerdo con la división.
- Clima de confianza: Fundamento del liderazgo.
- Recursos: Tener recursos adecuados ayuda a un trabajo más efectivo para poder alcanzar la meta.
- Evaluación y recompensa: Una evaluación individual al desempeño ayuda a tener un alto rendimiento.
- Composición:
- Habilidades: Cada miembro del equipo debe conocer sus habilidades y destrezas.
- Preferencias: Deben trabajar formando parte de un grupo.
- Roles: Seleccionar miembros que puedan cumplir con sus roles en base a sus habilidades y preferencias.
- Tamaño: 5-9 integrantes, es mejor trabajo, más diversidad de ideas, aportes, habilidades.
- Diversidad: Distintas características entre los miembros: sexo, edad.
Conflicto
Proceso del Conflicto
- Oposición: Condiciones que hacen llegar al conflicto.
- Cognición:
- Conflicto percibido: Conciencia de existencia de condiciones de conflicto.
- Conflicto advertido: Ansiedad, tensión, frustración.
- Intenciones: Decisión de actuar de cierta forma ante el conflicto.
- Competir: Poner sus intereses encima de los demás sin importar el efecto que tenga la otra parte.
- Colaborar: Búsqueda de beneficios.
- Evitar: Alejarse y evitar el conflicto.
- Ceder: Poner los intereses de los demás encima de los propios.
- Transigir: Cada parte cede algo y acepta una solución para ambas partes.
- Comportamientos: Reacciones de las partes por implementar sus intenciones.
- Resultados: Funcionales o disfuncionales.
Negociación
Tipos de Negociación
- Acomodativa: Ceder para conseguir logros a largo plazo.
- Colaborativa: Beneficios mutuos.
- Competitiva: Conducta agresiva, ver la otra parte como enemigo.
- Evitativa: Se lleva al deterioro de la relación y resultados negativos.