Programas de Alimentación Complementaria en Chile: PNAC y PACAM

Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC)

El Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) es un programa de carácter universal que comprende un conjunto de actividades de apoyo nutricional, tanto preventivas como de recuperación. A través de este, se distribuyen alimentos a niños y niñas menores de 6 años, niños con bajo peso al nacer (menos de 1.500 g) y/o menos de 32 semanas de gestación, niños y adolescentes con enfermedades metabólicas, gestantes y madres en período de lactancia. Los beneficios se entregan en los establecimientos de la Red de Atención Primaria de Salud.

Propósito:

  • Lograr un desarrollo adecuado del embarazo.
  • Promover una lactancia exitosa durante los primeros meses de vida del niño.
  • Fomentar un desarrollo y crecimiento normal del niño.
  • Contribuir a mejorar el estado nutricional y la calidad de vida de los niños prematuros.

Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM)

El Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM) consiste en un conjunto de actividades de apoyo alimentario-nutricional, de carácter preventivo y de recuperación. Distribuye alimentos fortificados con micronutrientes a los adultos mayores en los Establecimientos de Atención Primaria del Sistema Nacional de Servicios de Salud.

Propósito:

  • Contribuir a mantener o mejorar el estado nutricional y la funcionalidad del adulto mayor.
  • Reducir las brechas nutricionales y económicas.
  • Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Marco Legal

PNAC

La Ley 18.681 del 31 de diciembre de 1987, artículo 68, establece que los beneficios del PNAC constituyen un subsidio estatal especial financiado con aporte fiscal. El Ministerio de Salud (MINSAL) es el encargado de determinar los productos que conforman el programa y dictar las normas para su distribución, priorizando a niños/as hasta los seis años de edad y a las mujeres gestantes y puérperas en riesgo biomédico y de escasos recursos.

PNAC Prematuros: Resolución Exenta 386 del 9 de febrero de 2004.

PACAM

Resolución Exenta N° 620 del 04 de abril de 2001. La Municipalidad debe cumplir el convenio de traspaso, ejecutando los programas de acuerdo a las normas y planes del Ministerio de Salud (Circular 2 Nº 81 Dpto. Asesoría Jurídica MINSAL 15/11/1990).

Beneficiarios

PNAC

  • Niños/as menores de 6 años.
  • Niños nacidos con menos de 1.500 g y/o menos de 32 semanas de gestación.
  • Gestantes.
  • Inscritos en establecimientos de APS del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
  • Afiliados a FONASA (libre elección) y afiliados a ISAPRES, Fuerzas Armadas y de Orden, que cumplan con las normas establecidas por el MINSAL.

PACAM

  • Beneficiarios de FONASA mayores de 70 años.
  • Adultos mayores de 65 años en tratamiento antituberculoso y posterior al alta de tuberculosis.
  • Beneficiarios del programa Chile Solidario mayores de 65 años.
  • Adultos mayores de 60 años en convenio con el Hogar de Cristo, atendidos en los Establecimientos de Atención Primaria del SNSS.

Características del Programa PNAC

  • Entrega de alimentos complementarios adecuados a la edad, situación fisiológica, estado nutricional, condición de prematurez y morbilidad asociada.
  • Aporte de calorías, macronutrientes y micronutrientes adecuados a estas condiciones.
  • Vinculación con actividades de promoción, protección y recuperación de la salud.

PNAC según estado nutricional:

  • PNAC Básico: Estado nutricional normal (N), sobrepeso (SP), obesidad (OB). Se distribuye: Leche Purita Fortificada (LPF), Purita Cereal, Purita Mamá.
  • PNAC Refuerzo: Estado nutricional con riesgo de desnutrición (RN) o desnutrición (D), gestantes con bajo peso y madres que amamantan con bajo peso. Beneficios condicionados al cumplimiento de las acciones en normativas de MINSAL:
    • Niños/as: Entrega adicional de producto lácteo y/o Mi Sopita.
    • Gestantes y madres que amamantan: Entrega adicional de producto lácteo.

Requisitos para el Retiro de Alimentos

  • Estar inscrito en un establecimiento de APS.
  • Actividades de salud al día, según los requerimientos de cada programa.
  • Vacunas al día según esquema ministerial vigente.
  • Beneficiarios extrasistema: Formulario respectivo de FONASA libre elección, ISAPRES o FFAA; condición nutricional, controles de salud y vacunas al día según esquema ministerial, y con la identificación del profesional que lo emite.
  • Gestantes y niños menores de 6 años extrasistema con malnutrición por déficit: Formulario respectivo de FONASA libre elección, ISAPRES y FFAA + reevaluación por nutricionista de APS, antes de la entrega.
  • PNAC de prematuros: Formulario especial que acredita condición en el establecimiento de APS y el documento de control de salud.
  • Beneficiarios extrasistema prematuros, nacidos con menos de 1.500 g y/o menos de 32 semanas de gestación: Formulario de prematuro respectivo de atención médica especializada, en el extrasistema (controles de salud según norma MINSAL, vacunas al día) + reevaluación en APS.
  • PACAM: Beneficiarios de FONASA, inscritos en establecimientos de APS y con controles de salud al día.
  • Niños menores de 6 años hospitalizados: Podrán retirar los beneficios del PNAC una vez dados de alta.
  • Población de paso dentro del país (no inscritos): Se autoriza la entrega de productos en cualquier centro de APS del país, presentando el carnet de salud al día.

Productos Distribuidos

  • LPF (Leche Purita Fortificada): Leche de vaca en polvo instantánea, 26% de materia grasa, fortificada con vitamina C, hierro, zinc y cobre. Formato: 1 kg. Medida: 5 g.
  • Purita Mamá: Alimento en polvo para preparar bebida láctea instantánea a base de leche, sólidos lácteos y cereales, fortificada con vitaminas y minerales, ácidos grasos omega 3 (DHA, EPA), bajo en sodio y grasa. Formato: 1/2 kg. Medida: 25 g.
  • LPC (Leche Purita Cereal): Alimento en polvo para preparar bebida láctea instantánea a base de leche semidescremada y cereales. Fortificada en vitaminas y minerales. Reducida en grasa, alta en calcio y vitamina C y E. Formato: 1 kg. Medida: 5 g.
  • Mi Sopita: Alimento en polvo para preparar sopa-crema infantil instantánea, a base de cereales y leguminosas. Fortificado con vitaminas y minerales. Presentación: 4 variedades (Vacuno, Ave, Leguminosas y Verduras). Formato: 1 kg. Medida: 20 g.
  • Bebida Láctea (Años Dorados): Producto en polvo a base de leche y cereales, fortificada con vitaminas y minerales, reducida en lactosa, baja en grasa total y en sodio. Formato: 1 kg. Medida: 25 g.
  • Crema Años Dorados: Alimento instantáneo a base de cereales, leguminosas o leche, fortificado con vitaminas y minerales. Puede ser consumido como sopa o papilla caliente. Presentación: 4 variedades (Arvejas, Lentejas, Espárragos y Verduras). Formato: 1 kg. Medida: 50 g.