Principios del Aprendizaje Significativo según Ausubel

Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel

El factor aislado más importante que influye en el aprendizaje es aquello que la persona ya sabe.

Aprendizaje Significativo

En el aprendizaje significativo, una misma información se relaciona de manera no arbitraria y sustantiva con un aspecto relevante de la estructura cognitiva del individuo. La nueva información interactúa con una estructura del conocimiento, un concepto subsumidor existente en la estructura cognitiva. Este es un concepto o una idea ya existente que sirve de anclaje para la nueva información, de modo que esta adquiera significado para el individuo. Se caracteriza por una relación entre aspectos específicos y relevantes y las nuevas informaciones, a través de la cual adquieren significado y se integran de manera no arbitraria ni literal en la estructura cognitiva.

Aprendizaje Mecánico vs. Receptivo

El aprendizaje mecánico implica nuevas informaciones sin interacción, sin ligarse a conceptos ni subsumidores (no significativos, solo memorísticos, duran menos en la memoria). En el aprendizaje receptivo, lo que debe aprenderse se da en su forma final o puede darse por descubrimiento. El aprendizaje es significativo si se incorpora de manera no arbitraria ni literal; no es necesariamente significativo que sea por descubrimiento, ni el aprendizaje por recepción es necesariamente mecánico.

Condiciones para el Aprendizaje Significativo

Para que el aprendizaje sea significativo, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Que el material aprendido sea relacionable de manera no arbitraria ni literal.
  • Que el material sea potencialmente significativo. Esto implica conocer la naturaleza del material, que debe tener significado lógico y poder relacionarse sustantivamente y no arbitrariamente.

Naturaleza de la Estructura Cognitiva

Deben estar disponibles los subsumidores específicos en la estructura cognitiva del aprendiz, con los cuales el nuevo material es relacionable. El significado lógico se refiere al significado inherente a cierto tipo de materiales simbólicos. La evidencia del significado lógico está en las posibilidades de relación, de manera sustantiva y no arbitraria, entre el material e ideas, que se encuentra en la capacidad intelectual del hombre.

La existencia de subsumidores específicos es un prerrequisito para que el material sea potencialmente significativo. Los primeros subsumidores se adquieren por formación de conceptos, creando así las condiciones para la asimilación de conceptos.

Organizadores Previos

Ausubel también propone los organizadores previos como anclaje para el nuevo conocimiento. Estos llevan al desarrollo de subsumidores que facilitan el aprendizaje y se usan para llenar la laguna entre lo que el alumno ya sabe y lo que necesita saber.

Tipos de Aprendizaje Significativo

Ausubel distingue tres tipos principales:

  1. Aprendizaje Representacional: Es el más básico. Supone la atribución de significados a determinados símbolos, es decir, la identificación de significados de símbolos que pasan a significar algo concreto.
  2. Aprendizaje de Conceptos: Los conceptos, presentados por símbolos particulares o genéricos, representan regularidades en objetos o eventos. Los conceptos son aprendidos a través de formación y asimilación.
  3. Aprendizaje Proposicional: Implica aprender los significados de una proposición. Es preciso conocer los significados de sus términos componentes, por lo tanto, el aprendizaje de conceptos es básico para el aprendizaje proposicional. Una proposición significativa implica la posesión de significados claros y precisos. Sin embargo, al evaluar esta comprensión, se pueden obtener apenas respuestas mecánicamente memorizadas. La mejor manera de evitar la simulación de aprendizaje significativo es presentar problemas nuevos y no familiares.

El Producto del Aprendizaje Significativo

El verdadero aprendizaje significativo no es solo un nuevo significado, sino que incluye la modificación de la idea-ancla, siendo consecuentemente el significado compuesto. Ausubel sugiere que el ancla tenga un aspecto facilitador de la retención, para explicar cómo nuevas informaciones recién asimiladas permanecen separables de sus ideas-ancla.

Jerarquía del Aprendizaje Significativo

Aprendizaje Subordinado

Ocurre cuando la estructura cognitiva tiende a organizarse jerárquicamente en relación al nivel de abstracción y generalidad de las ideas. La adquisición de nuevos significados conceptuales refleja una subordinación del nuevo conocimiento. Existen dos tipos:

  • Derivativo: Cuando el material es entendido como un ejemplo específico de un concepto ya establecido en la estructura cognitiva.
  • Correlativo: El nuevo material se aprende como una extensión o modificación de conceptos previamente aprendidos.

Aprendizaje Supraordenado

Se da en el razonamiento inductivo, cuando el material se organiza inductivamente o supone síntesis de ideas. Esto se manifiesta más en el aprendizaje conceptual que en el proposicional. En este tipo, ideas existentes en la estructura cognitiva pueden, en el curso de nuevos aprendizajes, reconocerse como ideas relacionadas. Así, nuevas informaciones son adquiridas y elementos existentes en la estructura cognitiva pueden reorganizarse y adquirir nuevo significado.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta el uso de cookies. Aceptar Más información