Presupuesto de Gastos e Ingresos: Vinculación con el PGCP y Contabilidad Presupuestaria
Vinculación del Presupuesto de Gastos con el Grupo 6 del PGCP
El concepto de gasto presupuestario no debe confundirse con el de gasto contable o corriente. El gasto presupuestario se refiere a los elementos que aparecen en el presupuesto de gastos e incluyen tanto gastos corrientes (grupo 6 del Plan General de Contabilidad Pública – PGCP) como gastos presupuestarios que no son gastos corrientes (adquisición de inmovilizado, capítulo 6) o reembolso de deudas (capítulo 9).
El PGCP incluye en el grupo 6 los gastos y pérdidas por naturaleza, de forma similar al PGC de empresas. A continuación, se detallan los subgrupos relevantes:
- Subgrupos 60 y 61: Compras y variación de existencias. Tienen poco movimiento en las Administraciones Públicas (AAPP) por tratarse de entidades de servicios (no son comerciales ni industriales). Una excepción es el BOE.
- Subgrupo 62: Servicios exteriores que no constituyen compras (suministros, arrendamientos, comunicaciones).
- Subgrupo 63: Tributos, también con poca presencia en las AAPP.
- Subgrupo 64: Gastos de personal, con gran presencia en las AAPP por ser entidades de servicios.
- Subgrupo 65: Transferencias y subvenciones, tanto corrientes como de capital.
- Subgrupo 66: Gastos financieros, que son los intereses de la deuda ajena.
- Subgrupo 67: Pérdidas y gastos excepcionales.
- Subgrupos 68 y 69: Dotaciones para amortizaciones y pérdidas por deterioro. Ni uno ni otro se cargan en la cuenta 400.
Correspondencia entre capítulos del presupuesto de gastos y subgrupos del PGCP:
- Capítulo 1 (Gastos de personal) – PGCP 64
- Capítulo 2 (Gastos corrientes en bienes y servicios) – PGCP 62/63
- Capítulo 3 (Gastos financieros) – PGCP 66
- Capítulo 4 (Transferencias corrientes) – PGCP 65
- Capítulo 6 (Inversiones reales) – PGCP (Grupo 2)
- Capítulo 7 (Transferencias de capital) – PGCP 65
- Capítulo 8 (Variación de Activos Financieros) – PGCP 22, 26, 53, 54…
- Capítulo 9 (Variación de Pasivos Financieros) – PGCP 15, 16, 17…
Vinculación del Presupuesto de Ingresos con el Grupo 7 del PGCP
El concepto de ingreso (grupo 7 del PGCP) no debe confundirse con el de ingreso presupuestario. Este último se refiere a los recursos del presupuesto de ingresos. Por lo tanto, encontramos ingresos presupuestarios que no constituyen un ingreso (por ejemplo, la obtención de un préstamo, capítulo 9) e ingresos que no constituyen ingresos presupuestarios (por ejemplo, los excesos de provisiones, subgrupo 79 del PGCP).
El ingreso es un componente del resultado económico-patrimonial (grupo 7 – grupo 6), mientras que el ingreso presupuestario es un componente del resultado presupuestario (D450 – H400). Nunca van a coincidir.
Correspondencia entre capítulos del presupuesto de Ingresos y subgrupos/cuentas del PGCP:
- Capítulo 1 (Impuestos directos) – PGCP 72
- Capítulo 2 (Impuestos indirectos) – PGCP 73
- Capítulo 3 (Tasas y otros ingresos) – PGCP 74
- Capítulo 4 (Transferencias corrientes) – PGCP 75
- Capítulo 5 (Ingresos patrimoniales) – PGCP 76, 77
- Capítulo 6 (Enajenación de inversiones reales) – PGCP (Grupo 2 – Ventas)
- Capítulo 7 (Transferencias de capital recibidas) – PGCP 97, 75
- Capítulo 8 (Variación de activos financieros) – PGCP (Grupos 2 y 5 – Venta de activos financieros a largo plazo)
- Capítulo 9 (Variación de pasivos financieros) – PGCP (Grupos 1 y 5)
Contabilidad Presupuestaria de Ingresos
La contabilidad presupuestaria de ingresos está constituida por un conjunto de operaciones referidas a la ejecución del presupuesto corriente (o ejercicio en curso) y también a operaciones de ejercicios cerrados (o anteriores).
El presupuesto de ingresos es estimativo, a diferencia del de gastos, que es limitativo y vinculante. Por lo tanto, en una partida de ingresos se puede recaudar más o menos de lo que estaba previsto.
Aprobación de Presupuestos Iniciales
Las previsiones iniciales del presupuesto de ingresos son las que figuran en el documento presupuestario aprobado por la autoridad competente. Una vez realizado el asiento de apertura de contabilidad, y simultáneamente a la apertura del presupuesto de gastos, se lleva a cabo la apertura del presupuesto de ingresos.
- La cuenta 000 recoge en su haber el total de previsiones de ingresos y en su debe el total de créditos aprobados.
- La cuenta 006 es informativa. Está siempre saldada, pero permite diferenciar, como contracuenta de la 008, entre las previsiones iniciales y las que surgen de posteriores modificaciones.
- La cuenta 008 (Previsiones definitivas) recoge el total de previsiones, tanto las iniciales como las posteriores.
Modificación de las Previsiones Iniciales
Las modificaciones del presupuesto de ingresos son los aumentos o disminuciones de las previsiones inicialmente aprobadas que tienen lugar a lo largo del ejercicio. Surgen como consecuencia de actos formales, y no por una mayor o menor recaudación de la prevista. El acto formal del presupuesto de ingresos se genera por una modificación de los créditos iniciales del presupuesto de gastos, con la finalidad de mantener el equilibrio presupuestario inicial, respetando su fuente de financiación.
Los asientos contables serán positivos o negativos según si son aumentos o disminuciones de las previsiones.