Preguntas y Respuestas sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
¿Cuál es la figura procesal que permite al demandado en un juicio presentar una demanda contra el actor en el mismo proceso judicial?
Reconvención
¿Cuál es el procedimiento que busca informar a un tercero sobre un litigio que podría afectar sus intereses jurídicos?
Llamamiento a un tercero
¿Con qué recurso se podrá impugnar la determinación de no admitir la demanda o cualquier otra, por la que no se le dé curso?
Recurso de queja
¿Qué ocurre si no se designa un árbitro de común acuerdo?
La autoridad jurisdiccional designará un árbitro de entre las listas oficiales o consultará instituciones arbitrales.
¿De qué maneras puede hacerse la consignación de dinero?
Lugar o cuenta bancaria o, en su efecto, mediante certificado de depósito o cheque certificado.
¿Qué medida precautoria previene que el demandado disponga de sus bienes cuando hay riesgo de ocultación o dilapidación?
Retención de bienes
¿Qué se entiende por «designación de apoyos extraordinarios» conforme al Artículo 445 (CNPCF)?
Son formas de apoyo que se prestan a una persona para facilitar el ejercicio de sus derechos, la comprensión de actos jurídicos, sus consecuencias y la manifestación de la voluntad.
El artículo 424 se refiere a la jurisdicción voluntaria.
Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
¿Qué documentos son válidos en el juicio ejecutivo civil?
Instrumentos públicos, confesión de la deuda hecha ante la autoridad jurisdiccional, convenios celebrados ante autoridad jurisdiccional, estados de liquidación de adeudos por cuotas ordinarias, los convenios de mediación, conciliación y arbitraje.
¿En qué consiste el juicio arbitral?
En el sometimiento de las partes a la jurisdicción de un árbitro que va a resolver a través de un laudo, el cual se eleva a sentencia ejecutoriada.
¿En qué momento puede celebrarse el juicio arbitral?
Puede celebrarse previo a que inicie un procedimiento jurisdiccional, durante éste una vez iniciado y hasta antes de dictada la sentencia definitiva.
¿Qué asuntos jurídicos no pueden resolverse por juicio arbitral?
Asuntos familiares.
¿En cuántas audiencias se divide el juicio oral familiar y cuáles son?
En 2: audiencia preliminar y audiencia de juicio.
Si una pareja que vive en Puebla quiere adoptar a un niño que vive en la Ciudad de México, ¿en qué juzgado familiar se tendrá que llevar el proceso?
En el juzgado familiar de la Ciudad de México, ya que es el lugar donde vive el niño.
¿Quiénes podrán solicitar la declaración de ausencia y presunción de ausencia por desaparición?
Podrá ser solicitada por cualquier persona a quien le asista un interés y será recibida mediante escrito o por comparecencia ante la autoridad jurisdiccional en materia civil o familiar en turno.
¿Qué es un juicio sucesorio?
Un procedimiento judicial mediante el cual se transmite el patrimonio de una persona fallecida a sus herederos, ya sea a través de un testamento (juicio sucesorio testamentario) o conforme a las leyes de sucesión intestada (juicio sucesorio intestamentario).
¿Cuáles son las secciones de un juicio sucesorio?
Inventarios, sucesión, administración y partición.
¿Quiénes pueden denunciar un juicio sucesorio según el artículo 685?
Las personas presuntas herederas, legatarias, el albacea, acreedores y el Ministerio Público.
¿Qué son los créditos insolutos?
Son obligaciones que no han sido pagadas. El reporte negativo de un crédito insoluto permanece en el historial crediticio del deudor por ocho años a partir de la fecha en la que se entró en mora.
¿Cómo inicia el procedimiento extrajudicial en el concurso de acreedores?
Inicia en la fecha en la que la persona deudora entregue al conciliador el formato único universal.
¿Cómo es que el facilitador notifica a las partes acreedoras?
El facilitador notificará a los acreedores a través de correo certificado dentro de los tres días hábiles siguientes. Además, se hará una publicación en el Boletín Concursal Nacional con la intención de notificar a las partes acreedoras.
¿Cuántas personas deben ser para que se constituya una colectividad?
15 personas
¿Cuál es el plazo para que ejerza su derecho de adhesión a partir de su notificación, la parte actora de la acción colectiva?
90 días
¿Cuál es el porcentaje que deberá pagar la parte actora o su representante legal por concepto de honorarios si la sentencia establece una cantidad cuantificable?
Entre el 3% y el 20%
¿Para qué sirve un recurso?
Para impugnar una resolución judicial.
¿Cuánto es el plazo para que la segunda instancia emita la resolución de la queja?
8 días
¿Cómo procede la apelación?
En efecto devolutivo y en ambos efectos.
¿Cuál es el objetivo del sistema de justicia digital?
Garantizar una justicia equitativa y segura.
¿Cuáles son los principios de la justicia digital?
Elegibilidad, equivalencia funcional o no discriminación, neutralidad tecnológica y seguridad de la información, adicionalmente a los generales del Código Nacional.
¿Cómo surtirán efectos las notificaciones en este sistema de justicia digital?
Un día después de notificadas.
Según el artículo 1020 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, ¿cuál es el plazo para exigir la ejecución de una sentencia dictada en un juicio ordinario oral civil?
Cinco años
¿Cuál es el procedimiento a seguir si la parte ejecutada no designa un perito valuador en el plazo legal o si el juicio se sigue en su rebeldía?
La autoridad jurisdiccional designará al perito de la lista de autorizados por el Consejo de la Judicatura.
De acuerdo con el Artículo 1086, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a una persona postora que remata bienes para un tercero?
La persona postora puede rematar para un tercero, pero debe tener un poder con cláusula especial que lo autorice.
Es autoridad jurisdiccional competente para conocer de los siguientes casos:
En caso de restitución de niñas, niños y adolescentes, la del lugar donde se encuentren.
Una persona con inmunidad de jurisdicción inició una acción judicial ante una autoridad jurisdiccional nacional. ¿En qué sentido debería librar el auto dicha autoridad?
Auto de admisión.
Cuando se trate de sucesiones de personas extranjeras, ¿a qué secretaría deben informar las autoridades jurisdiccionales y notariales para todos los efectos legales y consulares correspondientes?
Secretaría de Relaciones Exteriores
¿Qué clasificación especial deberán incluir las Sociedades de Información Crediticia en sus reportes?
Clasificación de personas deudoras relacionadas con un concurso civil.
¿Qué disposiciones quedarán derogadas respecto a la capacidad jurídica de las personas mayores de edad?
Las que restrinjan la capacidad jurídica mediante procedimientos de interdicción.
¿Qué función cumplirá el Boletín Concursal Nacional Digital?
Servir como medio de notificación pública en procesos de insolvencia.