Preguntas y Respuestas Clave sobre Gestión de Personas y Recursos Humanos
Cuestionario de Recursos Humanos: Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué son las competencias de una persona? El saber, el saber hacer y el saber estar
- Señala una función principal del área de personas: Formación
- Identifica una de las funciones del área de personas: Planificación
- Señala un ejemplo de retribución no monetaria: Enriquecimiento del trabajo
- Señala el ejemplo de beneficio social: Días extras de vacaciones
- ¿Con qué término se designa en inglés el concepto de orientación, integración o acogida? Onboarding
- El salario bruto: Es el salario del trabajador antes de pagar impuestos
- Un plan de sucesiones forma parte de la función de: La planificación de recursos humanos
- ¿Qué son las competencias?
Conocimientos, habilidades y actitudes
Conocimientos, habilidades y experiencias
Saber hacer y saber estar
Valores y creencias
- ¿Qué son las competencias *hard*?
Las competencias de conocimientos y habilidades
Las que no se aprenden en la universidad
Las que vienen de nuestros valores y creencias
- Señala la competencia *soft*:
Tengo el C1 en inglés
Sé programación
Soy muy creativa
Me gusta bailar
- ¿Cuál es el objetivo final de la gestión por competencias?
Identificar talento
Seleccionar y potenciar talento
Maximizar los resultados de la empresa
Discriminar el talento de la empresa
- La dirección por objetivos se enfoca en:
Qué hay que hacer
Qué hay que conseguir
Cómo hay que hacerlo
Para qué hay que conseguirlo
- ¿Qué es el *feedback* 360º?
Una técnica de evaluación
Una herramienta informática
Un proceso de selección
- PERFIL DE COMPETENCIAS: conjunto de competencias y el nivel que deben poseer las personas que ocupan ese puesto.
Verdadero
Falso
- Los valores de una persona pueden modificarse.
Verdadero
Falso
- Deberíamos seleccionar en base a:
Conocimientos y habilidades
Valores y creencias
Niveles de inteligencia
- Señala la incorrecta: la gestión por competencias sirve para:
Seleccionar personas
Desarrollar profesionales
Identificar la imagen de la empresa
Elaborar planes de sucesión
- ¿Cuál es una de las funciones principales del área de personas? La atracción del talento
- ¿Cuándo hablamos de reclutamiento interno? La persona que ocupa el puesto vacante ya pertenece a la empresa
- ¿Qué es una ETT? Empresa de Trabajo Temporal
- El coste para la empresa por contratar a través de ETT o en directo es el mismo. Falso
- ¿Qué es el mercado oculto de trabajo? Las vacantes de la empresa no publicadas
- ¿En qué perfiles están más especializados los *Headhunters*? Directivos
- ¿Qué es lo más importante a la hora de participar en una entrevista de trabajo? La preparación
- ¿A qué llamamos “*onboarding*”? Orientar a los nuevos empleados para adaptarse a la cultura de la empresa
- ¿Qué elemento es extraño a los demás? Registro horario
- ¿Cuántas hojas tiene tu CV? 1
Temas 4 y 5
- La gestión del desempeño o evaluación del rendimiento, ¿es una función principal o de apoyo? Función de apoyo
- Si hablamos de retroalimentación en la empresa, hablamos de: *Feedback*
- La persona, ¿nace o se hace? Se hace
- ¿Cuál es la parte más importante de la gestión del rendimiento? El plan de desarrollo
- Señala la función que no depende de la función de gestión del rendimiento: La recolocación
- (Pregunta sin respuesta copiada)
- ¿A qué llamamos “*onboarding*”? Al plan de acogida en la empresa
- ¿Qué es la gamificación? Una técnica de formación
- ¿Qué es Fundae? Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- ¿Cuál es el % de aportación de las empresas a la seguridad social por la formación profesional? 0,60
- La retribución extrínseca es: Monetaria
- Los trabajadores de una ETT perciben diferente salario de los trabajadores de la empresa… Falso
- ¿Qué concepto necesitamos identificar en un Convenio para conocer el Salario Base que…? Grupo o categoría profesional
- Salario que se realiza a través del uso u obtención de bienes o servicios de forma gratuita… Se llama el salario en especie
- ¿Cómo llamamos a la retribución que supone las condiciones salariales laborales de un puesto? Intrínseca
- El uso del vehículo de empresa para fines profesionales, ¿es salario? No
- Las pagas extraordinarias, ¿están sujetas a IRPF y cotización a la seguridad social? Sí
- Las percepciones extrasalariales, ¿están sujetas a IRPF y cotización a la seguridad social? No
- Si el salario base es 1000 euros y complementos personales en 200 euros, ¿cuál es el salario bruto? 1200 (1000+200)=1200. Es decir, salario base + complementos personales
- ¿Qué es la cotización a la seguridad social? Es una aportación a una entidad de previsión social que actúa como seg…
- ¿De qué depende el tipo de retención que la empresa aplica en la nómina de un trabajador? De los ingresos previstos y sus circunstancias personales y familiares
- ¿Cuál es el tipo de cotización total que la empresa aplica a un trabajador con contrato indefinido? 6,35%
- ¿Cómo llamamos a las bases de cotización? Por contingencias comunes y profesionales
- Salario base 1000, complementos 200, pagas extras prorrateadas 250 euros. Tipo IRPF 2%. Calcula el líquido a percibir:
Salario base 1000
Complementos 200
Pagas extras prorrateadas 250
BRUTO = SALARIO BASE + COMPLEMENTO + PAGAS EXTRAS PRORRATEADAS = 1000 + 200 + 250 = 1450
IRPF 2% = BRUTO * IRPF / 100 1450 * 2 / 100 = 29
SEGURIDAD SOCIAL = 6,35% (SIEMPRE ES ESE %) BRUTO * SEGURIDAD SOCIAL = 1450 * 6,35 / 100 = 92,075
TOTAL = BRUTO – IRPF – SEGURIDAD SOCIAL = 1450 – 29 – 92,075 = 1328,93
1328,93 euros
- SB 1000, PLUSES 20, PPEE prorrateadas 250 euros, 5 dietas comida por 30 euros. Tipo IRPF 2%. Calcula el líquido a percibir:
Salario base 1000
Complementos 200
Pagas extras prorrateadas 250
5 dietas de comida por 30 (no son salario no pagan renta ni seguridad social) euros al más al neto
EL RESULTADO ANTERIOR + LAS DIETAS DE LA COMIDA = 1328,93 + 30 = 1358,93
1358,93 euros