Políticas Sociales en Perú: Estado Actual del Sistema de Salud

Lineamientos de Políticas Sociales en el Perú: Situación Actual del Sistema de Salud

Responsabilidad del Estado

Constitución Política del Perú – Artículo 9º

El Estado determina la política nacional de salud. El Poder Ejecutivo norma y supervisa su aplicación. Es responsable de diseñarla y conducirla en forma plural y descentralizadora para facilitar a todos el acceso equitativo a los servicios de salud.

Ley Nº 26842, Ley General de Salud – Artículo 122º

La Autoridad de Salud se organiza y se ejerce a nivel central, desconcentrado y descentralizado. La Autoridad de Salud la ejercen los órganos del Poder Ejecutivo y los órganos descentralizados de gobierno, de conformidad con las atribuciones que les confieren sus respectivas leyes de organización y funciones, leyes orgánicas o leyes especiales en el campo de la salud.

Artículo 22º, numeral 22.1 Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE)

Los Ministerios diseñan, establecen, ejecutan y supervisan políticas nacionales y sectoriales, asumiendo la rectoría respecto de ellas.

Artículo 2º Ley Nº 27657, Ley del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud es un órgano del Poder Ejecutivo. Es el ente rector del Sector Salud que conduce, regula y promueve la intervención del Sistema Nacional de Salud, con la finalidad de lograr el desarrollo de la persona humana.

Objetivos del Desarrollo del Milenio

Política Internacional

Objetivos de Desarrollo del Milenio

a) Marco fundamental para las actividades de desarrollo y un punto de referencia para medir el éxito. La salud está representada en tres de los ocho objetivos, y se prevé su contribución al logro de los demás objetivos.

b) En la reunión de París sobre la eficacia de la ayuda, los países en desarrollo acordaron:

  • Articular estrategias nacionales de desarrollo que tengan prioridades claramente definidas, estén vinculadas a marcos de gasto a medio plazo y se repercutan en los presupuestos anuales.
  • Estructurar marcos de seguimiento orientados a resultados (el 75% de los países asociados los habrán implantado en 2010).

Son:

  • Erradicar la pobreza y el hambre extrema.
  • Educación Universal.
  • Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer.
  • Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años.
  • Mejorar la salud materna.
  • Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
  • Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
  • Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Contexto Actual

Sector Salud

  • “Es el espacio social de confluencia de personas, organizaciones y entidades, que realizan actividades (todas o algunas de ellas) relacionadas directamente con la salud pública e individual en el país, o que repercuten indirectamente en ella.
  • No se establecen necesariamente entre ellas, una relación de dependencia orgánica, funcional o jurídica, sino de coincidencia de acciones.”

El Sector Salud está constituido por:

  • El Ministerio de Salud
  • Prestadores de Servicios
  • Compradores o Financiadores Institucionales de Servicios
  • Entidades formadoras de Recursos Humanos en Salud
  • Entidades productoras de otros recursos en salud
  • Agencias o dependencias de otros Sectores del Estado con actividades de impacto sobre la salud o sus factores determinantes
  • Otros niveles gubernamentales con actividades relacionadas con la salud colectiva o con repercusiones en ella.
  • Sociedad Civil organizada en torno a actividades en el campo de la salud.
  • La población, en tanto sea competente para el cuidado de la salud

Segmentación del Sector Salud

a) Sector Privado: Superposición de redes

b) Seguro Social: Ausencia de complementariedad de servicios y continuidad de cuidados

c) Sector Público: Imposibilidad de proveer atención integral conjunta

  • MINSA: Ausencia de mecanismos integrados de referencia y contrarreferencia
  • FFAA: Ausencia de mecanismos integrados de referencia y contrarreferencia
  • FFPP: Ausencia de mecanismos integrados de referencia y contrarreferencia
  • GOB REG: Ausencia de mecanismos integrados de referencia y contrarreferencia

Sistema de Salud

  • Un sistema de salud engloba todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo principal objetivo es llevar a cabo actividades encaminadas a mejorar la salud.
  • La mayoría de los sistemas de salud nacionales comprenden el sector público, privado, tradicional e informal.
  • Las cuatro funciones principales de un sistema de salud se han definido como: la provisión de servicios, la generación de recursos, la financiación y la gestión.