Normativa y Clasificación de Alojamientos Turísticos en Galicia

Funciones de la Inspección Turística

Según el Artículo 99 de la Ley 7/2011

  • Asesoramiento a empresarios turísticos sobre el cumplimiento y la aplicación de la normativa vigente.

Facultades de los Inspectores de Turismo (Artículo 100, Ley 7/2011)

  • Consultar y examinar en profundidad la información y publicidad en Internet para verificar su exactitud con la oferta existente.

Obligaciones de los Titulares de Empresas Turísticas (Artículo 101, Ley 7/2011)

  • Facilitar: libro de visitas, facturas, ficha de bienvenida, libro de policía, acceso a las instalaciones, copias de documentos y comprobación de datos.

Libro de Inspección Turística

  • Obligatorio en todos los establecimientos con actividad turística.

Apartamentos Turísticos

Instalaciones

  • Cada unidad debe tener instalaciones para la conservación, elaboración y consumo de alimentos y bebidas.

Período de Alojamiento

  • No puede exceder los 3 meses, reflejado en el documento de admisión.

Viviendas Turísticas

Capacidad Máxima (Artículo 4, Decreto 12/2017)

  • 10 plazas.

Clasificación (Artículo 4, Decreto 12/2017)

  • Categoría única.

Accesibilidad (Decreto 12/2017)

  • Cumplimiento de la normativa para edificios de uso privado.

Libros de Registro y Partes de Entrada (Decreto 12/2017)

  • Obligatorio.

Placa Identificativa (Decreto 12/2017)

  • Fondo rojo con letras AT o VT (apartamentos o viviendas turísticas). Apartamentos incluyen llaves según categoría.

Alquiler por Habitaciones (Decreto 12/2017)

  • No permitido, se alquila la vivienda completa.

Principio de Unidad de Explotación

Ley 7/2011, Artículo 54

  • Ejercido por todas las empresas de alojamiento turístico.

Establecimientos Hoteleros

Clasificación (Ley 7/2011)

  • Grupo I: Hoteles.
  • Grupo II: Pensiones.

Reglamentación de Moteles

  • Decreto 57/2016.

Uso de «Balneario» y «Termas» (Ley 7/2011, Artículo 60)

  • Reservado a empresas autorizadas como establecimientos sanitarios con aprovechamiento de aguas mineromedicinales o termales de Galicia.

Pensiones

  • Ofrecen alojamiento con o sin comedor y otros servicios. Estructura y características que no cumplen requisitos de hoteles.

Uso de la Denominación «Hostal» por Pensiones (Ley 7/2011)

  • Permitido para pensiones de tres y dos estrellas que ocupen la totalidad de un edificio o una parte independizada, formando un todo homogéneo con entradas, escaleras y ascensores de uso exclusivo.

Término «Pousada»

  • Gestionado por la Administración autonómica, posible cesión mediante autorización.

Horario de Ocupación en Hoteles

  • Inicio: 15:00 horas del primer día.
  • Fin: 12:00 horas del último día.

Camas Supletorias en Hoteles

  • Permitidas si la superficie de la habitación excede en un 25% la mínima exigida, sin impedir la libre circulación y la entrada a los baños.
  • Máximo 2 por habitación.

Capacidad Máxima de un Establecimiento Hotelero

  • Determinada por el número de plazas en camas (dobles, individuales y convertibles).

Campamentos Turísticos

Categorías

  • Superior, primera y segunda.

Introducción de Personas No Alojadas

  • Permitida con previa autorización.

Hoteles

Cambios de Lencería en Hoteles de 3 Estrellas

  • Dos veces por semana.

Hoteles «Talaso»

  • Requieren agua de mar.

Normas del Establecimiento Hotelero (Artículo 18.4, Decreto 57/2016)

  • Lugar visible, legibles en gallego, castellano e inglés.

Hoteles Apartamento – Unidades Mínimas

  • Dormitorio, baño, salón comedor y cocina.

Clasificación de Apartamentos Turísticos

  • Tres categorías: tres, dos y una llave.

Exhibición Pública de la Capacidad Máxima

  • Obligatoria en lugar visible.

Uso de Literas en Hoteles

  • Permitido solo en habitaciones de tipo familiar, máximo dos alturas, con medidas de seguridad.

Recepción Física en Establecimientos Hoteleros

  • Obligatoria en hoteles y pensiones con más de 15 habitaciones.

Derecho a la Ocupación (Decreto 57/2016)

  • Comienza a las 15:00 horas del primer día y termina a las 12:00 horas del día de salida.

Habitaciones Familiares

  • Hasta cuatro plazas en cama doble, individual o litera, con baño compartido.