Maximización del Valor Empresarial: Objetivo Financiero y Estrategias
Función Objetivo de la Empresa: Maximizar el Valor
1. Estrategia
La estrategia se define como la determinación de los objetivos principales que la empresa debe alcanzar a largo plazo, así como la adopción de acciones y la asignación de recursos necesarios para el logro de estos. Se compone de tres elementos clave:
- Objetivo a largo plazo
- Acciones
- Recursos
2. ¿Objetivo Financiero?
Para asignar eficientemente los recursos financieros, es necesario un objetivo financiero explícito que oriente racionalmente la toma de decisiones. Este objetivo es maximizar el valor de la empresa en el mercado, es decir, maximizar el valor de sus activos o el valor de la empresa para sus propietarios (accionistas). Esto se traduce en maximizar el valor de mercado de su pasivo, que es la suma del valor de mercado de la deuda y las acciones.
En condiciones normales, el valor del endeudamiento oscilará cerca de su valor contable, por lo que la creación de valor se refleja principalmente en las acciones o fondos propios. Los mercados reflejan la información sobre la empresa, y la creación de valor repercute en el valor de los fondos propios. Cabe destacar que no todas las sociedades son cotizadas. Por lo tanto, el objetivo es maximizar el valor de las acciones.
Maximizar el valor de la empresa para sus accionistas es el objetivo financiero idóneo desde el punto de vista empresarial y social. Los accionistas ordinarios son los últimos en recibir dinero de la empresa (derechos residuales), después de clientes, proveedores, acreedores, estado, trabajadores y accionistas preferentes. Solo entonces reciben el residuo vía dividendos, reinversión de beneficios, reservas o recompra de acciones.
Si las decisiones financieras buscan maximizar ese residuo sin perjudicar a los agentes anteriores, estas decisiones crean valor (de lo contrario, lo destruyen). Como accionista, el objetivo es comprar barato y vender caro, maximizando la diferencia entre el valor de mercado de la empresa y el capital invertido por los propietarios.
¿Quién toma las decisiones para la consecución de este objetivo? El director financiero.
- En empresas pequeñas: el director suele ser el accionista, sin separación entre propiedad y control.
- En grandes empresas: el director puede ser distinto del accionista, lo que puede generar conflictos de intereses. La dirección puede tener objetivos propios como promoción, autonomía o libertad para asignar recursos.
Para alinear los intereses, se deben:
- Implantar sistemas de control e incentivos para que la dirección persiga los intereses de los propietarios.
- Utilizar mecanismos de control internos (como el consejo de administración) y externos (junta general de accionistas) a través del gobierno corporativo.
La dirección de la empresa buscará maximizar su valor en el mercado siempre que el sistema de incentivos y penalizaciones alinee sus intereses con los del principal (propietario/accionista).
La creación de valor es un buen indicador de las expectativas de los inversores sobre la capacidad de la empresa para generar flujos de tesorería. Aumenta la renta y disminuye las expectativas. Las rentas futuras son clave, según las teorías del mercado eficiente.
¿Es lo mismo maximizar el valor que el beneficio? Los accionistas prefieren empresas con beneficios. Sin embargo, maximizar el beneficio no es lo mismo que maximizar el valor en el mercado. Maximizar el beneficio puede llevar a manipulaciones contables, como reducir la inversión en I+D, afectando la diferencia entre el valor contable de los fondos propios.
Razones por las que maximizar el beneficio difiere de maximizar el valor:
- Maximizar el beneficio de un año puede ir en detrimento de los beneficios de años posteriores. La creación de valor futuro implica renunciar a beneficios presentes para obtener mayores beneficios en el futuro.
- Se puede aumentar el beneficio futuro recortando dividendos y reinvirtiendo, pero esto solo aumenta el valor si la inversión es rentable.
- El cálculo de beneficios puede variar. Una inversión puede ser rentable desde una perspectiva y no desde otra.
Maximizar el beneficio no considera el vencimiento de los flujos de caja ni el riesgo asociado a estos. El beneficio refleja el pasado inmediato, mientras que el valor de mercado refleja el futuro esperado.
Objetivo de la Dirección Financiera
El objetivo de la dirección financiera es determinar la combinación de decisiones de inversión y financiación que maximicen el valor de la empresa para sus accionistas.