Marco Normativo y Contable para la Gestión Pública en Chile
Capacitación del Personal
- Capacitación para el ascenso: Habilita a los funcionarios para asumir cargos superiores.
- Capacitación de perfeccionamiento: Mejora el desempeño del funcionario en su cargo actual. La selección se realiza mediante concurso.
- Capacitación voluntaria: De interés para la municipalidad, no ligada a cargos específicos ni habilitante para el ascenso.
Normativa de Contraloría
La Contraloría General de la República lleva la contabilidad general de la nación, estableciendo normas, procedimientos e instrucciones para servicios públicos, municipios y otros entes sujetos a estas normas.
Sistema de Contabilidad General de la Nación
Este sistema sistematiza y racionaliza la contabilización e información de transacciones económicas, basándose en normas e instrucciones. Realiza control y supervisión técnica de las unidades de contabilidad de los servicios públicos, asegurando la calidad de los registros e informes contables y el cumplimiento de la normativa vigente.
El sistema se basa en principios, normas y procedimientos técnicos para registrar las operaciones del estado, apoyando el control, la toma de decisiones y el conocimiento de terceros interesados en la gestión.
Principios Aplicables al Sistema
- Entidad contable: Cada organismo público que administra recursos del estado es una unidad contable independiente.
- Bienes económicos: La contabilidad reconoce todos los recursos y obligaciones susceptibles de valoración monetaria.
- Moneda como unidad de medida: Las operaciones se miden en términos monetarios, convirtiendo transacciones en moneda extranjera a pesos chilenos al tipo de cambio vigente.
- Devengado: Los recursos y obligaciones se registran cuando se generan, independientemente de su percepción o pago.
- Periodo contable: Se define un intervalo de tiempo para conocer periódicamente los resultados de la gestión, generalmente de doce meses, coincidiendo con el año calendario.
- Equidad: Los principios contables se aplican con imparcialidad, reflejando los derechos de los distintos sectores interesados.
El sistema funciona con registros descentralizados en los entes públicos y centralización de la información financiera a nivel institucional, sectorial y global del Estado.
Instituciones Fiscalizadoras
Dirección General del Trabajo
Supervisada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, vela por el cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo, promoviendo la libertad sindical y el diálogo social.
Objetivos de la Dirección del Trabajo
- Aumentar el cumplimiento de la legislación laboral mediante fiscalización reactiva y proactiva.
- Promocionar la organización y libertad sindical.
- Mejorar el acceso y la entrega de servicios a los ciudadanos.
- Incrementar la cobertura y calidad de los sistemas de prevención y solución de conflictos.
Servicio de Impuestos Internos
Dependiente del Ministerio de Hacienda, administra el sistema de tributos internos, facilitando el cumplimiento voluntario y velando por el correcto cumplimiento tributario, enfocándose en contribuyentes con comportamiento riesgoso.