Inversiones: Tipos, Clasificación y Valuación para Optimizar tu Capital

Inversiones: Tipos, Clasificación y Valuación

Una inversión, en el sentido económico, es una colocación de capital para obtener una ganancia futura, bien sea a corto o a largo plazo. Representan colocaciones que la empresa realiza para obtener un rendimiento de ellos o bien recibir dividendos que ayuden a aumentar el capital de la empresa.

Inversiones Temporales

Generalmente, las inversiones temporales consisten en documentos a corto plazo, valores negociables de deuda y valores negociables de capital, adquiridos con efectivo que no se necesita de inmediato para las operaciones.

Inversiones a Largo Plazo

Son colocaciones de dinero en las cuales una empresa o entidad decide mantenerlas por un período mayor a un año o al ciclo de operaciones.

Características de las Inversiones Temporales

  • Consisten en documentos a corto plazo.
  • Las acciones se venden con más facilidad.
  • Se convierten en efectivo cuando se necesite.

Características de las Inversiones a Largo Plazo

  • Son colocaciones de dinero en plazos mayores de un año.
  • Las acciones adquiridas a cambio de valores que no son efectivo.
  • No están disponibles fácilmente porque no están compuestas de efectivo sino por bienes.

Inversiones en el Balance General

  • Inversiones permanentes xxxx
  • Acciones (se obtiene ingreso cuando se venden) xxxx
  • Bonos (se obtiene ingreso por interés) xxxx
  • Activos no usados por la empresa xxxx
  • Total Inversiones xxxxx

Cómo Mantener las Inversiones en un Balance

  1. Calcula el costo y el valor de mercado de las existencias adquiridas en el ejercicio.
  2. Calcula el costo y el valor de mercado de los bonos comprados por la empresa.
  3. Calcula el costo y el valor de mercado de los bienes inmuebles adquiridos en el ejercicio a largo plazo del balance de situación.
  4. Determina el valor de las inversiones realizadas a cuentas de afiliados de la empresa.
  5. Determina el valor de las acciones invertido en las compañías subsidiarias.

En finanzas, tanto el bono como la acción se consideran activos financieros.

Diferencias entre Bonos y Acciones

  • Acción es de renta variable, el bono de renta fija.
  • Bono representa una porción de deuda.
  • La acción representa una parte del capital pagado.
  • Un bono promete un rendimiento o interés.
  • Una acción puede generar dividendos.
  • Bono es emitido en el ámbito bursátil.
  • La acción es emitida en el ámbito bursátil y extrabursátil.
  • El bono puede convertirse en una acción, pero la acción no puede convertirse en bono.

Concepto de Costo en Economía

Económicamente, por costo se entiende: La suma de esfuerzo y recursos que es necesario invertir para producir un artículo o bien. Costo es lo que se desplaza o sacrifica para obtener el producto elegido.

El significado del término costo tiene varias acepciones, pero nosotros explicaremos las dos básicas que son:

  • Costo de inversión (contable-financiero): Que expresa factores técnicos de la producción para fines de registro contable.
  • Costo de sustitución o desplazamiento económico: Representa las posibles consecuencias económicas para fines de selección de alternativas y para planeación de utilidades.

Las cédulas hipotecarias son títulos emitidos por entidades financieras que pagan un interés fijo y que tienen como garantía la totalidad de los créditos hipotecarios concedidos por la entidad que los emite.

Las Letras del Tesoro son activos a corto plazo emitidos por el Tesoro Público para financiar el déficit público. Son una de las principales fuentes de financiación de los gobiernos. Se emiten a plazos muy cortos: 3, 6, 9 y 12 meses.

Clasificación de las Inversiones

  • Inversiones de capital
  • Inversiones en obligaciones
  • Inversiones financieras
  • Inversiones en otros activos

Inversiones de Capital

  • Inversiones en acciones
  • Inversiones en cuotas de capital
  • Inversiones en certificados de aportación
  • Inversiones en sub-sidiarias

Inversiones en Obligaciones

  • Inversiones en bonos
  • Inversiones en hipotecas

Inversiones Financieras

  • Inversiones en depósitos a plazo
  • Inversiones en cajas de ahorro

Inversiones en Otros Activos

  • Inversiones en inmuebles
  • Inversiones en metales y piedras preciosas
  • Inversiones en obras de arte
  • Inversiones en numismática

Clasificación por Tiempo

  • Inversiones temporarias
  • Inversiones permanentes
Inversiones Temporarias

Valuación de las Inversiones

Las inversiones deben ser valuadas al costo de adquisición o costo de construcción.

El Costo de Adquisición

Incluye el precio neto pagado por los bienes.

El Costo de Construcción

Contempla los costos directos e indirectos incurridos en la obra.