Introducción a la Economía: Preguntas y Respuestas Esenciales

Conceptos Fundamentales de Economía: Preguntas y Respuestas Clave

1. ¿Qué es la economía?

Es la ciencia social que estudia el comportamiento del ser humano para satisfacer sus necesidades ilimitadas con recursos limitados.

2. ¿Cuál es la diferencia entre macroeconomía y microeconomía?

La microeconomía se enfoca en el estudio de unidades económicas individuales y mercados particulares, mientras que la macroeconomía estudia agregados como el PIB, el desempleo, la inflación y el crecimiento económico, que son los problemas fundamentales de la economía.

3. ¿Cuáles son los tres problemas fundamentales de la economía?

Los tres problemas fundamentales son: qué producir, cómo producir y para quién producir. En este caso, la respuesta proporcionada (inflación y devaluación) se refiere a problemas macroeconómicos específicos, no a los fundamentales.

4. Explique la frontera de posibilidades de producción (FPP)

Refleja la cantidad máxima de bienes y servicios que una sociedad es capaz de producir en un determinado periodo, a partir de unos factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados.

5. ¿Cuál es la diferencia entre economía normativa y positiva?

La economía normativa busca definir criterios que guíen las decisiones económicas, mientras que la economía positiva busca hacer una descripción de los fenómenos económicos y estudia las fuerzas que afectan a la economía.

6. ¿Qué es la política económica?

Se refiere a las acciones que los gobiernos adoptan en el ámbito económico para alcanzar ciertos objetivos.

7. Explique la demanda y la oferta agregada

La oferta agregada es la producción que estarían dispuestas a vender las empresas. La demanda agregada representa el gasto total que están dispuestos a realizar los agentes económicos, ya sean nacionales o extranjeros.

8. ¿Cuáles fueron las propuestas de Keynes?

Keynes propuso que, en materia económica, se debía incrementar el gasto público en los periodos de recesión. Sugirió desarrollar una política de inversión estatal en obras públicas, como carreteras y pantanos.

9. Explique los componentes o fases del ciclo económico

  • Recuperación: Se caracteriza por la reactivación de las actividades económicas, aumentando los valores de los principales indicadores.
  • Expansión o auge: Crecimiento prolongado de las principales magnitudes económicas respecto al periodo anterior.
  • Desaceleración: Proceso de ralentización del nivel de crecimiento.
  • Recesión: Crecimiento económico negativo.

10. Explique la política fiscal

Es la rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica.

11. Mencione cinco funciones del Banco de México

  1. Procurar que nuestro dinero mantenga su valor.
  2. Operar con valores.
  3. Distribuir dinero en cantidad suficiente en nuestro país.
  4. Realizar el canje a la vista de los billetes y monedas que ponga en circulación.
  5. Ser el banco de reserva de las instituciones de crédito del país.

12. ¿Cuál es el objetivo de las reservas internacionales?

Son un indicador económico que muestra los recursos de los que dispone el país para hacer compras en el extranjero, transacciones en las cuales son aceptables divisas fuertes como medio de pago.

13. Los países, en su manejo del tipo de cambio, pueden seguir tres líneas de actuación. Explique cada una de ellas

  • Tipo de cambio fijo: Es la tasa a la que el gobierno o banco central establece y mantiene el tipo de cambio oficial.
  • Tipo de cambio flexible: Es determinado por el mercado privado a través de la oferta y la demanda.
  • Tipo de cambio: Es la tasa por la que una moneda puede ser cambiada por otra.

14. ¿Cuáles son las principales causas de una devaluación y qué factores provocan esa demanda?

La devaluación ocurre por el incremento en la demanda de la moneda extranjera. En el caso de México, sería la reducción del valor del peso frente al dólar, el euro, la libra o cualquier otra moneda. Los factores que la provocan son:

  • Falta de confianza en la economía.
  • Déficit en la balanza comercial.

15. ¿Qué es el dinero y cuáles son sus funciones?

El dinero es una herramienta de intercambio. Sus funciones son:

  1. Medio de pago.
  2. Acumulador de riqueza.
  3. Unidad de medida de valor.
  4. Patrón de pagos diferidos.