Innovación en Marketing: Investigación y Desarrollo de Productos Exitosos
Investigación y Desarrollo para la Innovación en Productos
La investigación y desarrollo (I+D), en el contexto del marketing, se refiere a la combinación de investigación en ciencias aplicadas y ciencia básica, con el objetivo de impulsar la innovación y, consecuentemente, aumentar las ventas de la empresa. Esta unión estratégica busca generar nuevos productos y optimizar los procesos existentes.
Importancia de la Innovación Continua
- La necesidad de desarrollar nuevos productos y optimizar los procesos productivos es fundamental para competir en el mercado actual.
- Los niveles de calidad, precio y tiempo de respuesta son prioridades clave para los gestores.
- La renovación constante impulsa a las empresas a adoptar la innovación como un pilar fundamental.
- La innovación es esencial en cualquier negocio que aspire a satisfacer mejor a sus clientes.
Etapas de la Investigación y Desarrollo (I+D)
La I+D se puede subdividir en cuatro actividades principales:
Investigación de Ciencia Básica
- Busca generar resultados y experiencias, sin un objetivo de utilidad práctica inmediata.
- Diseña y comprueba teorías e hipótesis para construir una base de conocimiento orientada a futuras aplicaciones.
Desarrollo Tecnológico
- Se enfoca en obtener y desarrollar conocimientos y capacidades para solucionar problemas prácticos mediante la tecnología.
- Su objetivo es crear y mantener potenciales de prestaciones tecnológicas o competencias centrales que permitan aplicaciones prácticas directas.
Pre-desarrollo
- Evalúa la viabilidad de implementar nuevas tecnologías en productos y procesos.
- Busca mitigar los riesgos de los proyectos antes de la producción en serie.
Desarrollo de Productos y Procesos
- Tiene como meta introducir en el mercado un producto nuevo o mejorado.
- Incluye la creación de prototipos, mejoras en el servicio, optimización de la capacidad y perfeccionamiento de los procesos.
Definición de Especificaciones del Producto
Las necesidades del cliente se traducen en especificaciones que abarcan:
- Función: ¿Qué debe hacer el producto?
- Desempeño: ¿Con qué eficiencia debe cumplir su función?
- Restricciones de tiempo: ¿Cuándo debe estar disponible?
- Costo: ¿Cuál es el presupuesto máximo?
- Otros: Aspectos adicionales relevantes.
Unas especificaciones deficientes pueden llevar al fracaso del producto, mientras que unas especificaciones excesivamente estrictas pueden aumentar los costos y reducir la competitividad. Se deben considerar los siguientes aspectos:
- Usabilidad, función y facilidad de mantenimiento.
- Seguridad.
- Durabilidad.
- Estética (Belleza).
- Significado simbólico.
- Sostenibilidad (Ecología y uso de recursos).
- Costo y Precio.
- Armonía con otros productos de la empresa y principios de diseño.
- Fabricación: Disponibilidad de materias primas y maquinaria.
- Logística y comercialización.
Un producto que cumple los requisitos mínimos a un costo mínimo puede, a menudo, mejorar su desempeño y aumentar su precio de venta con un incremento relativamente bajo en el costo.
Desarrollo Conceptual: Generando Ideas Innovadoras
El desarrollo de conceptos es un proceso que transforma las necesidades del cliente y las especificaciones del producto en diseños conceptuales y soluciones tecnológicas. Estos conceptos describen la forma, el funcionamiento y las características del producto, y suelen ir acompañados de modelos y prototipos para facilitar la toma de decisiones.
Ventajas de un Proceso de Desarrollo Conceptual Sólido
- Investigación metódica de todas las posibles fuentes de ideas.
- Inclusión de todas las partes interesadas en la exploración de ideas.
- Evaluación de conceptos previamente descartados.
- Integración de soluciones fragmentadas viables.
- Mayor eficiencia en el diseño de productos.
- Uso de métodos y herramientas óptimos para la generación de conceptos.
- Adopción de procesos de desarrollo formalizados, repetibles y transparentes.
- Captura y catalogación de ideas para evitar repeticiones y reutilizar conocimientos.
- Mejora en la ejecución y visibilidad del progreso del proyecto.
- Mejora de la colaboración en el diseño.
- Inclusión de la opinión de los clientes para estimular la aceptación del mercado.
Criterios Clave para el Desarrollo de un Producto Exitoso
Un producto exitoso debe cumplir con los siguientes criterios:
- Atractivo y funcional: Debe ser visualmente agradable y cumplir su función de manera efectiva.
- Fácil de ensamblar: El diseño debe simplificar el proceso de ensamblaje.
- Funcionamiento adecuado: Los diseñadores e ingenieros deben garantizar su correcto funcionamiento.
- Adaptado al cliente: Debe considerar las capacidades y limitaciones del usuario.
- Fácil mantenimiento: Debe ser sencillo de mantener y reparar.
- Reciclable: Debe ser posible reciclarlo al final de su vida útil.
- Adaptado a la manufactura: El diseño debe ser compatible con el proceso de fabricación.
- Flexible: Los procesos deben ser adaptables a variaciones imprevistas.
- Impulsor de la I+D: El proceso de diseño debe fomentar la investigación y el desarrollo de nuevos productos.