Influencia de Grupos Humanos y Dinámicas de Relaciones: Psicología Social Aplicada
Influencia de los Grupos Humanos y Dinámicas de Relaciones
Responder y aprender:
Grupos Humanos y su Influencia
- ¿Cuál es el campo científico dedicado al estudio de la conducta humana y cuál es su enfoque?
La psicología social, con enfoque en la comprensión de la conducta social y la base social. Proceso de influencia.
- ¿De qué manera influye la sociedad y la cultura en el proceso de desarrollo de un individuo?
Durante nuestro desarrollo crecemos dentro de un medio social determinado, vamos adoptando costumbres de otros individuos que se transmiten de generación en generación.
- ¿Qué efectos produce la interacción social en el individuo?
Produce efectos sobre la percepción, motivación, el aprendizaje y la adaptación de un individuo.
- ¿Nombre y defina las variables que estudia la psicología social?
– La actitud: es un elemento que permite predecir las conductas.
– Los valores: motivos que conducen al individuo a elegir ciertas metas antes que otras.
– La cohesión grupal: es el grado en que el grupo resulta atractivo para sus miembros.
– Los roles: distintos comportamientos que muestra un individuo en relación a su particular posición social.
– Las normas: formas generales de conducta socialmente prescritas y estandarizadas para una situación dada.
- ¿Las actitudes sociales están compuestas por tres elementos, nombre y explique cada uno de ellos?
– Componente cognoscitivo: es la representación que tenemos de un objeto determinando una actitud hacia él.
– Componente afectivo: sentimiento a favor o en contra hacia un objeto social.
– Componente relativo: combinación de cognición y afecto como instigadora de conductas determinadas en una situación.
- ¿Qué es un grupo?
– Colombo: cualquier número de personas que interactúan unas con otras.
– Newcomb: conjunto de dos o más personas que comparten normas y cuyos roles están estrechamente vinculados.
- ¿Cuál es la clasificación de los grupos según implicancia personal?
– Grupo primario: ejerce control informal no institucionalizado sobre sus miembros, pero no menos eficaz (familia).
– Grupo secundario: relaciones interdependientes; el individuo no se interesa por los demás en cuanto a las personas, sino en cuanto a funcionarios que cumplen un rol.
- ¿Cuál es la diferencia entre un grupo de pertenencia y uno de referencia?
– Pertenencia: grupo al que pertenece un individuo; el grupo ejerce una presión para que tengan comportamientos ajustados a sus normas.
– Grupo de referencia: es el grupo al cual aspiramos y constituye un ideal entre nosotros.
- ¿Explique con sus palabras el término poder social?
Es la habilidad que tienen los individuos para influir en la conducta de los demás, ya sea a través de recompensas o castigos.
Relaciones Humanas como Fuentes de Satisfacción y Conflicto
- ¿Kinicki cómo define las relaciones humanas y el concepto grupo?
Relaciones humanas es el contacto consciente establecido entre individuos y grupos. Plantea que la convivencia social y las experiencias compartidas con los colegas de trabajo crean satisfacción en el mismo.
- ¿El autor divide las organizaciones en 2 grupos, nombre y defina cada una de ellas?
– Grupo formal: un administrador forma un grupo para lograr objetivos de una organización.
– Grupo informal: unión de un grupo solo por amistad.
- ¿Cuáles son las ventajas de mantener relaciones interpersonales respetuosas y satisfactorias?
Proveen terreno común para disfrutar la experiencia de interactuar y compartir con otras personas.
- ¿De acuerdo a las definiciones revisadas del concepto conflicto, cómo la definiría usted?
Es la existencia de ideas, sentimientos, actitudes o intereses antagónicos que, interpretados, pueden chocar; desavenencia de distintas ideas que generan peleas o disgustos entre los individuos.
- ¿Explique la clasificación del conflicto según Schermerthnon?
– Conflicto individual: situaciones individuales que tienden a ser fuentes de estrés.
– Conflicto interpersonal: ocurre cuando dos o más individuos se enfrentan.
– Conflicto intergrupal: conflicto que ocurre entre grupos.
– Conflicto interorganizacional: entre organizaciones por competencia (empresas privadas).
- ¿Cómo puede ser resuelto un conflicto? Explique.