UniNotas UniNotas
Donde encontrarás todas los apuntes de tu carrera
Show Navigation Hide Navigation
  • Inicio
    Portada
  • Grados
    Apuntes clasificados por carrera y grado
  • Contacto
    Escríbenos

Grupos temporales con plazos definidos

uninotas 18 enero, 2019 Sociología

Problemas Burocracia:


Ley de Párkinson(el trbajo se expande para rellenar el tiempo disponible para su realización) y Principio de Peter(todos los empleados tienden a ascender hasta su nivel de incompetencia). Alienación burocrática(deshumaniza a los que debería servir, fomentada por la impersonalidad).
Ineficiencia y ritualismo burocrático(el fracaso de la org. Burocrática para llevar adelante los objetivos para los cuales se creo; el ritualismo es la obsesión por las normas y reglamentos hasta el pto. De frustrar los objetivos de una org.). Inercia burocrática(tendencia de las organizaciones burocráticas a perpetuarse a sí mismas). Abuso burocrático de poder(la oligarquía).

Poder:


La política formal es la institución donde se distribuye el poder, se establecen las prioridades de la sociedad y se toman decisiones. El gobierno es el ejercicio de la autoridad política, económica y administrativa en los asuntos oficiales de un país. El poder subyace en el corazón de un sistema político. Es la capacidad de ejercer la propia voluntad sobre otros, según M.Weber.
3 fuentes básicas de poder dentro de cualquier sistema político: Fuerza, influencia y autoridad.

Tres modelos contemporáneos de política y sociedad:

Modelo pluralista(poder distribuido entre grupos de interés,modelo democrático y política basada en negociación, algunas personas no interesadas en votar), modelo de la élite del poder(poder concentrado en manos de la clase alta,no es sistema democrático,apatía entendible) y modelo de clase dominante(poder concentrado en la clase gobernante,no es sist.Democrático se basa en la dominación,apatía representa la ajenación). 

Movimientos sociales

Conjunto numeroso de personas que pretenden realizar o impedir un proceso de cambio social.
Normalmente entran en conflicto con las organizaciones, a cuyos objetivos y perspectivas suelen oponerse. Los que tienen éxito en su desafío al poder se pueden convertir en organizaciones.

Cuatro tipos movimientos sociales

Los movs sociales alternativos, los movs de salvación, los movs sociales reformistas, los movs revolucionarios. Etapas movimientos sociales: Emergencia, formación/consolidación, burocratización y declive.

Opinión pública


Conjunto de procesos de comunicación que tienen lugar entre los ciudadanos, y entre estos y el gobierno. Tienen lugar mediante la comunicación directa o a través de los medios de comunicación.

Condiciones:

Que exista la posibilidad de informar e informarse con libertad, aceptarse la existencia de un debate social más o menos libre o condicionado, para que exista opinión pública es necesario que esta se manifieste de alguna manera públicamente, es necesario que estas opiniones manifestás sean cultural y políticamente relevantes, y el ejercicio de la razón publica exige que haya ciudadanos capaces de razonar con libertad de conciencia y capacidad critica.

La globalización en los medios de comunic

: Los medios de comunic globales se transmiten internacionalmente, se reciben internacionalmente, se producen masivamente y generan un negocio internacional masivo.

Impacto social de las TIC:

Economía digital, democracias digitales, relaciones digitales, nuevas culturas y mundos sociales en la red.


Según Charles Cooley hay:

Grupos primarios

Pequeño,relación personal, íntima y cercana(lazos de sangre o amistad). Cumplen una función fundamental en el proceso de socialización y desarrollo de roles y estatus. Decisivos en el día a día de las personas, las orientan y cuando nos sentimos identificados plenamente con el grupo es probable que sea primario.

Grupos secundarios:

Grupos caracterizados por no tener estrechos lazos de amistad; formal e impersonal, poca intimidad social y entendimiento. Orientación a las metas(trabajo).Temporales.

Según Grahan Sumner: Endrogrupos y exogrupos:

Cualquier grupo al cual las personas sienten que pertenecen; incluye a quienes se consideran «nosotros», sintiéndose superiores y distinguidos. Implica la existencia de un exogrupo que se ve como «ellos»; grupo al que las personas sienten que no pertenecen.

Grupos de referencia:

Grupos sociales que sirven como punto de referencia, como estándar para evaluarse a uno mismo y nuestro comportamiento. Tienen dos propósitos, función normativa y comparativa. Pueden ayudar en el proceso de socialización anticipatoria y cambiamos de grupos de referencia a medida que adquirimos diferentes estatus en nuestras vidas.

Coaliciones:

Cuando los grupos crecen comienzan a desarrollarse las coaliciones, alianzas dirigidas hacia un objetivo común. Pueden ser amplias o limitadas y tener muchos objetivos diferentes.

El tamaño del grupo

El tamaño ideal lo determinará su propósito. Una díada es un grupo social de dos miembros(vínculos más significativos) y una triada de tres(más estable pero posible coalición). Las composiciones de los grupos afecta a la asociación intergrupal: Los grupos grandes se orientan hacia el interior, los hetereogéneos hacia el exterior, la paridad social fomenta el contacto y las fronteras físicas fomentan las fronteras sociales.

Organizaciones sociales:


Grupos grandes diseñados con un objetivo concreto y estructurado para lograr la eficiencia máxima. Son grandes grupos secundarios organizados para alcanzar sus objetivos de manera eficiente. Varían en tamaño, objetivos y grado de eficiencia. Gran tamaño=relaciones poco personales; atmósfera planificada y formal. Operaciones a gran escala, org. Burocrática.

Tipos de organizaciones formales

Org. Utilitaria(proporciona una recompensa material a sus miembros, unirse es decisión individual pero la mayoría deberán unirse a una para ganarse la vida). Org. Normativa(los individuos se unen para conseguir algún objetivo que vale la pena moralmente, asociaciones voluntarias). Org. Coercitiva(incorporación nunca es voluntaria, uníón por castigo o tratamiento, caracts físicas extraordinarias, personas internas o pacientes, objetivo transformar imagen que tienen de si mismos los internos).

Burocracia:


Modelo organizacional diseñado racionalmente para desempeñar tareas complejas de manera eficiente.

6 elementos:

Especialización, jerarquía, reglas y normas,competencia técnica, impersonalidad y comunicaciones formales por escrito.

Cambiar las burocracias:

Uso creciente de los equipos de trabajo autogestionados para hacer frente a los retos de la globalización. Humanizar las burocracias… Fomentar una atmósfera organizacional más democrática que reconozca y estimule la participación de todos; inclusión social, compartir responsabilidades y aumentar posibilidades de ascenso.

Burocracia ineficiencia y ritualismo Clasificación de los grupos de socialización Ejemplo grupo social primario Grupos de interés Ineficiencia y ritualismo Que es el control social primario y secundario Que son los grupos temporales con plazos definidos

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo con tus amigos!

Tweet

© 2025 UniNotas