Gobierno Corporativo: Preguntas Clave y Mejores Prácticas
A continuación, se presentan las respuestas a preguntas frecuentes sobre gobierno corporativo, abarcando desde su definición hasta su aplicación en empresas familiares.
Definición de Gobierno Corporativo según OCDE: El Gobierno Corporativo es un mecanismo que regula las relaciones entre los accionistas, los consejeros y la administración de la empresa, a través de la definición y separación de roles estratégicos, operativos, de vigilancia y gestión.
¿Cuáles son las 2 grandes ventajas del gobierno corporativo? Dar valor a la empresa y evitar fracasos corporativos.
En México, ¿cómo se traduce el término de gobierno corporativo? Se traduce como Código de Mejores Prácticas Corporativas.
Mencione 3 principios básicos del gobierno corporativo:
- El trato igualitario y la protección de todos los intereses de los accionistas.
- La emisión y revelación responsable de la información, así como la transparencia en la administración.
- El aseguramiento de que exista la visión estratégica de la sociedad, así como la vigilancia y el efectivo desempeño de la administración.
¿En qué mes y año se emitió el Código de Mejores Prácticas Corporativas? En el mes de julio de 1999.
En el año 2001 se reformaron diversas leyes, entre ellas:
- Ley de Mercado de Valores
- Ley de Sociedades de Inversiones
- Ley de Instituciones de Crédito
- Ley para Agrupaciones Financieras
¿Cómo se integra el Consejo de Administración? Entre 3 y 5 consejeros.
¿Cuál es el objetivo de las Prácticas Corporativas? Facilitar a las sociedades el acceso al financiamiento en las mejores condiciones.
¿En dónde se aplican estas prácticas corporativas? Se aplican tanto para la asamblea ordinaria como para la extraordinaria.
¿Qué significan las siglas OCDE? Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
¿Qué busca el Código de Mejores Prácticas Corporativas? Elaborar planes y proyectos, ventas a crédito, inversiones, medidas de seguridad para trabajadores.
La Ley del Mercado de Valores tiene su estructura dividida en: Títulos, capítulos, secciones, apartados.
¿Cuál es la finalidad de la Ley Sarbanes Oxley? Evitar fraudes y riesgos de banca rota protegiendo al inversor.
¿Qué significan las siglas SAB? Sociedad Anónima Bursátil.
¿Qué aportación importante contiene la Ley SOX? Incluye responsabilidades penales para los consejeros.
La Ley de Mercado de Valores fue publicada en el año por el decreto: En el año de 1991 y por el Decreto Legislativo No. 1755.
La Ley de Mercado contempla aspectos como: La transparencia del mercado, el mercado primario y secundario, las funciones y características de las bolsas de valores.
En julio del 2002 se aprobó la: Ley Sarbanes Oxley como mecanismo para endurecer el control de las empresas y devolver la confianza.
¿Qué son las siglas SAPIB? Sociedad Anónima Promotora de Inversión Bursátil.
¿Qué son las siglas SAPI? Sociedad Anónima de Inversión.
¿Cuál es su principal función (PCAOB)? Es llevar el registro de las firmas auditoras, inspeccionar su trabajo y verificar que cumplan con los estándares de control de calidad y principios técnicos.
¿Qué es inversionista a corto plazo? Son aquellos que arriesgan mucho buscando altas rentabilidades, son los llamados Daytraders.
¿Qué es una Sociedad Civil? Es una organización constituida por una o más personas con la finalidad de perseguir un fin lícito.
¿Cuál es el objetivo de Auditoría Interna? Consiste en ayudar a la organización en el desempeño de sus actividades.
¿Qué es el Comité de Auditoría? Es la unidad Staff creada por el consejo de administración para asegurar el pleno respeto y el apoyo a la función de auditoría interna.
¿Qué es la etapa de crecimiento? Es en la que el fundador debe desarrollar competencias para liderar el nuevo equipo que tiene bajo su mando.
¿Cómo se integra el Comité de Auditoría? El director de Auditoría Interna, Auditor Externo, Auditor General de la organización y Directores o responsables de las diferentes áreas corporativas.
¿Cuáles son las funciones específicas del Comité de Auditoría? Implementar y vigilar el cumplimiento de las políticas dictadas por el consejo y revisar y aprobar el programa anual de auditoría.
¿Cuáles son los beneficios que aporta a la organización un comité de auditoría?
- Seguimiento institucional a las recomendaciones de auditoría.
- Respaldo a informes de auditoría interna.
- Disminución en costes de auditoría externa.
¿Qué significan las siglas PCAOB? Public Company Accounting Oversight Board.
¿Qué es PCAOB? La junta de supervisión de firmas de contabilidad pública.
¿En qué mes y año empieza a operar PCAOB? En el mes de abril del 2003.
¿Qué es una empresa familiar? Aquella compañía donde la mayoría de los votos está en manos de la familia controladora incluyendo al fundador o fundadores que buscan traspasar la empresa a sus descendientes.
Mencione dos características de la empresa familiar:
- Muchos miembros de la familia ocupan cargos directivos.
- Existe una marcada identificación de los valores organizacionales y familiares.
Mencione 3 ventajas de las empresas familiares:
- Continuidad del conocimiento.
- Compromiso.
- Confiabilidad y Orgullo.
Mencione 3 desventajas de las empresas familiares:
- Complejidad.
- Informalidad.
- Falta de disciplina.
Explique las cuatro etapas de las empresas familiares:
- 1er Etapa: El fundador emprende el negocio.
- 2da Etapa: Crecimiento por el nuevo estilo de liderazgo del fundador.
- 3ra Etapa: Crecimiento por el aporte emprendedor de los hijos.
- 4ta Etapa: El Gobierno Corporativo profesional de la etapa del fundador a sus hijos.
¿Qué es el protocolo familiar? Es un acuerdo de Marco Legal (firmado por integrantes de la familia) el cual regulará las relaciones económicas y personales entre la familia, la propiedad y la empresa.
Mencione los cuatro bloques de las funciones del consejo de familia:
- Función Legislativa (establece y mantiene el protocolo familiar).
- Función Informativa (informa a la familia de evaluación de la empresa).
- Función Formativa (forma la nueva generación como accionistas responsables).
- Función Conciliadora (cultiva la unidad y armonía familiar, resuelve los conflictos).
¿Qué es el consejo de administración? Es el órgano mandatario de los accionistas para supervisar la administración de la empresa.