Gestión de Proyectos e Innovación: Del Conocimiento al Éxito
Gestión de Proyectos e Innovación
¿Qué es la Gestión de Proyectos?
Es el proceso de planificar, organizar y administrar recursos para alcanzar un objetivo en concreto.
Objetivos
- Tiempo: Terminar en plazo.
- Costo: Ajustar al presupuesto.
- Funcionalidad: Asegurar la funcionalidad y calidad.
¿Qué es un Proyecto?
Un conjunto de acciones que se planifican a fin de seguir una meta previamente establecida.
Recursos
Para llevar a cabo una tarea se necesitan recursos. Los recursos pueden incluir personas, instalaciones o equipos.
Herramientas de Gestión
Diagrama de Gantt
Es una herramienta que permite la planificación de las tareas necesarias para la realización del proyecto.
Diagrama PERT
Es una representación gráfica de las relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla. En un diagrama PERT, cada tarea está representada por un recuadro llamado nodo, que contiene la información básica sobre la tarea.
Significado de Administración de Proyectos
Es la planeación, organización y control de los recursos para lograr un objetivo a corto plazo. Es administrar los procesos internos de los proyectos donde realmente se ejecuta el trabajo.
Control
Se encarga de medir el rendimiento obtenido en relación a las metas fijadas. En caso de haber desviaciones, se determinan las causas y se corrige lo que sea necesario.
Innovación
La idea del proyecto es una idea creativa y realmente nueva que mejorará el sector al que vaya dirigido.
Criterios de Calificación de un Proyecto Innovador
- Innovación
- Relevancia
- Urgencia
- Viabilidad
- Eficacia
- Colaboración
- Repetible
- Sostenibilidad
- Inspiración
Patentes
Uso Estratégico de la Propiedad Intelectual
Facilita el éxito de la innovación a través de su uso estratégico.
- Garantiza el acceso al financiamiento e instalaciones técnicas de terceros.
- Mejora las posiciones negociadoras: monopolio tecnológico (patentes) o monopolio de la información (secretos).
- Equilibra el interés privado y público (información de patentes).
- Permite velar por la observancia de los derechos de P.I. (Ej. medidas de frontera).
Importancia de la Propiedad Intelectual
- Reducir los riesgos en las obligaciones contractuales.
- Proteger la información confidencial, las obras del ingenio y las creaciones del negocio.
- Bloquear a los competidores mediante estrategias defensivas.
- Vigilar su entorno tecnológico y/o competitivo.
- Planificar la diversificación de las actividades del negocio.
- Identificar posibles infracciones a los derechos del competidor y viceversa.
- Atraer inversores y mejorar las condiciones de negociación.
¿Qué es una Patente?
Es un derecho o privilegio legal que concede el Estado a una persona, física o moral, para producir o utilizar en forma exclusiva, o a través de un tercero bajo licencia, durante 20 años, un producto, instrumento, equipo o proceso que haya sido desarrollado por dicha persona; esto bajo los conceptos de temporalidad y territorialidad.
Ventajas de las Patentes
Comerciales
- Identificación de socios técnicos comerciales.
- Identificación de mercados tecnológicos.
- Retribución económica para sus desarrolladores.
Legales
- Protección de patrimonios tecnológicos.
- Evitar invasión de derechos adquiridos.
- Dinamismo en el proceso de transferencia de tecnología.
Técnicas
- Resolver problemas técnicos en las empresas.
- Encontrar soluciones tecnológicas en sectores productivos.
- Apoyar proyectos de investigación y mejoras a tecnologías ya existentes.
- Evitar esfuerzos innecesarios en la solución de problemas ya resueltos.
Investigación e Innovación
Investigación es convertir dinero en conocimiento. Innovación es convertir conocimiento en dinero.
Pautas para Negociar Acuerdos de I+D
Determinar:
- Antecedentes del proyecto de investigación (desarrollos previos de las partes o de un tercero).
- El personal que participará en cada etapa del proyecto y sus labores, experiencia y cargo.
- Los aportes dinerarios y no dinerarios (creaciones intelectuales) que cada parte va a realizar.
- Los compromisos de confidencialidad a suscribirse.