Geografía del Turismo: Espacio, Recursos y Factores Clave

Definición de Espacio Turístico

Es el territorio donde se localizan los elementos que están relacionados con la actividad turística: los recursos que pueden ser aprovechados para formar productos turísticos, las infraestructuras de acceso y apoyo, los alojamientos y el espacio de las actividades.

Factores de Desarrollo Turístico y Factores de Localización del Turismo

El espacio es soporte de las actividades turísticas, es recurso y factor de los procesos de producción y consumo turístico. El espacio es soporte, recurso y factor por su condición geográfica: naturaleza material y tangible, magnitud espacial y atributos de carácter cualitativo.

El recurso territorial turístico transformado en oferta y en producto turístico se consume allí donde se produce y no desaparece. Por otra parte, el recurso/factor no se desplaza; se desplaza el turista, el consumidor turístico.

Concepto de Recurso Turístico y Producto Turístico

  • Se entiende por recurso turístico todo elemento natural, toda actividad humana o todo resultado de esta actividad humana que puede mover y generar un movimiento por motivos esencialmente de ocio. Son la base sobre la que se desarrolla la actividad turística, puesto que pueden generar interés entre el público, determinar la elección y motivar el desplazamiento al destino turístico. En definitiva, se puede definir como todo elemento tangible o intangible que tiene capacidad de atraer visitantes a un determinado espacio por motivos de turismo, ocio y recreación.
  • Un producto turístico es una combinación de prestaciones y elementos tangibles e intangibles que ofrecen unos beneficios al cliente como respuesta a determinadas expectativas y motivaciones, un conjunto de bienes, servicios y entornos que percibe o utiliza el visitante durante su viaje y estancia en los destinos a los que acude para satisfacer sus motivaciones de ocio y de vacaciones.

Lo expuesto hasta ahora permite constatar la importancia del espacio geográfico como fundamento de las actividades turísticas a partir de su papel como soporte, fuente de recurso, factor de desarrollo y como configurador de los procesos de producción y consumo. El nuevo turista ya no busca servicios, sino que desea experiencias y sensaciones que satisfagan su sistema emocional. Los nuevos productos incorporan al sistema toda la potencialidad del patrimonio natural y cultural. El consumo y la producción turística forman parte de las nuevas dinámicas de consumo que integra elementos de diversos ámbitos (cultura, comercio, etc.).

La realidad turística pone de manifiesto que las actividades turísticas no se distribuyen en el espacio de manera homogénea, sino que sus pautas de localización muestran una concentración espacial, de carácter puntual o zonal. Los factores que explican la localización de las actividades turísticas son numerosos y de diversa naturaleza, de acuerdo con el carácter diverso y complejo del turismo. Conviene incorporar una variable fundamental: la escala. Un ejemplo es el caso del factor clima; se dibujan unas zonas climáticas a escala mundial y regional, entre ellas la zona templada-cálida que se considera óptima para el turismo de sol y playa.

Para determinar y caracterizar los factores de la localización de las actividades turísticas hay que recurrir a la interpretación del concepto y contenido de lo que es el espacio geográfico. En este sentido, el espacio geográfico comprende un sustrato físico, un “continente”, compuesto por elementos geofísicos o naturales; y un “contenido”, unos elementos creados y generados por la ocupación humana: los elementos humanos o culturales. Esta ocupación comprende los propios asentamientos poblacionales, los aprovechamientos y las funciones productivas.

En este contenido vasto y extenso se enmarcan los factores ambientales (naturales y culturales) del desarrollo turístico y de su especialización. Interesa centrarse en dos variables geográficas: la distancia física del espacio o distancia geográfica (factor espacial) y los distintos componentes o atributos del espacio geográfico (factor ambiental). El conjunto de factores aparecen interrelacionados entre sí y su importancia individual dependerá del tipo de actividad turística y de la escala territorial. En consecuencia, la localización de las actividades turísticas se agrupa en tres tipos:

  1. Factores espaciales
  2. Factores ambientales (naturales y culturales)
  3. Factores socioeconómicos y políticos