Fundamentos Esenciales del Diseño Gráfico y la Composición Visual

Principios del Diseño Gráfico

Escala

Este principio se basa en la relación del tamaño de los objetos con la composición final.

Subcategorías:

  • Tamaño
  • Proporción
  • División

Movimiento o Flujo Visual

Este principio permite dirigir el ojo de los espectadores dentro de nuestra composición.

Secuencias:

  • Radial
  • Lineal

Unidad o Armonía

Un buen diseño siempre está relacionado con un grupo de elementos relacionados y organizados entre sí, representando un todo.

Principios relacionados:

  • Repetición
  • Sucesión
  • Proximidad (Crear conexiones o Disparar conexiones)

Equilibrio o Balance

Este principio parte del peso visual de los elementos en una composición y hacemos uso de él para otorgar estabilidad y estructura, crear énfasis y dinamismo.

Recursos:

  • Simetría
  • Asimetría

Simplicidad

Este principio consiste en la disciplina que busca sintetizar un diseño.

Énfasis o Punto Focal

Este principio establece el centro de atención sobre un elemento determinado. Para lograrlo podemos ayudarnos de tres recursos:

  • La forma
  • El uso del color
  • El tamaño


La Forma en el Diseño

Formas Bidimensionales (Planas)

Orgánicas

Son aquellas que están rodeadas por líneas curvas libres, como las que encontramos en la naturaleza. Ej: gota, nube.

Geométricas

Construidas según leyes matemáticas. Ej: cuadrado, círculo, triángulo, rectángulo.

Rectilíneas/Lineales

Limitadas por líneas rectas sin tener en cuenta las leyes matemáticas para su construcción.

Irregulares

No se construyen matemáticamente.

Accidentales

Surgen de modo casual. Ej: manchas.

Relación entre Formas y con el Fondo

Positiva/Negativa

Se refiere a la interacción figura-fondo.

Distantes

Las formas están separadas entre sí.

En contacto

No hay un espacio que separe las formas.

Superpuestas

Si acercamos las formas hasta que una cubra parte de la otra.

Intersección

Semejante a la anterior, pero se mantienen los contornos visibles.

Unidas

Se complementan una con otra dando una forma nueva.

Coincidentes

Las formas se superponen exactamente, ocupando la misma área.


La Composición en el Diseño Gráfico

Es la ordenación adecuada y armónica de los elementos en una pieza de diseño para comunicar e impactar visualmente al destinatario con la mayor claridad, síntesis, economía y efectividad posible.

Organización de la Forma

Consiste en la construcción y funcionamiento estructural de la imagen mediante la coordinación de las relaciones entre todos sus elementos, cuyo cumplimiento se nos muestra en la armonía.

Aportes a la Obra Artística

Aporta un orden de los elementos plásticos para proporcionar coherencia formal y significado a la misma.

Es el resultado de una creación particular que se apoya en el conocimiento que el ser humano tiene de la realidad y del pensamiento.

Tareas Principales de la Composición

La composición tiene dos tareas principales:

  1. Facilitar la percepción del receptor.
  2. Jerarquizar los componentes, y con ello unirse orgánicamente con el contenido, expresarlo de la manera más fuerte, generar para eso un ordenamiento interior, una estructura que sirve para posibilitar el camino del receptor hacia el núcleo de la obra, manteniendo y guiando su interés por la misma.

El orden es el criterio de selección que se aplica a la diferenciación o complejidad de la composición; sin orden es imposible configurar o, lo que es lo mismo, componer. La unidad, por su parte, pone en relación lo diferente, le proporciona entidad y lo agrupa en un todo.


El Proceso de Diseñar

Consiste en comunicar ideas a través de un mensaje visual, utilizando texto, imágenes, símbolos o ilustraciones.

Es organizar esos elementos que queremos usar, combinarlos para que aporten un significado a nuestro mensaje. Es crear una jerarquía visual de manera comprometida con nuestra obra.

El Ruido Visual en el Diseño Gráfico

El exceso de datos gráficos puede producir ruido que, en última instancia, podría ocultar o enmascarar el mensaje principal de la comunicación. Es decir, que un diseño debe constituir un todo en el que cada uno de los elementos gráficos posea una función específica, sin interferir en los restantes.

Componentes Clave en la Composición

En toda composición hay que tener en cuenta:

  • Componentes psicomáticos del sistema nervioso.
  • Componentes de tipo cultural.
  • Experiencias compartidas con el entorno.

Jerarquía Visual en el Diseño Gráfico

Objetivo: Comunicar correctamente. Consiste en ordenar para comunicar, usar señales y contrastes visuales para dirigir la visión del cliente al punto focal, es decir, donde se centra la información, generando una jerarquía visual. La jerarquía garantizará una buena lectura y comprensión.

Ordenar para comunicar implica:

  • Organizar el contenido.
  • Ordenar el contenido.
  • Otorgar prioridad al contenido.