Fundamentos del Sistema Penal Acusatorio en México: Artículos Clave y Conceptos Esenciales
Fundamentos del Sistema Penal Acusatorio en México
Marco Legal Fundamental
Artículo constitucional que fundamenta el sistema penal acusatorio: Artículo 20.
Principios del Código Nacional de Procedimientos Penales (Artículos 4 al 14)
- Artículo 5. Principio de publicidad: Las audiencias serán públicas con el fin de que accedan a ellas no sólo las partes que intervienen en el procedimiento.
- Artículo 6. Principio de contradicción: Las partes podrán conocer y controvertir o confrontar los medios de prueba.
- Artículo 7. Principio de continuidad: Las audiencias se llevarán de forma continua, sucesiva, secuencial, salvo los casos excepcionales.
- Artículo 8. Principio de concentración: Las audiencias se desarrollarán preferentemente en un mismo día o en días consecutivos hasta su conclusión.
- Artículo 9. Principio de inmediación: Todas las audiencias se desarrollarán íntegramente en presencia del órgano jurisdiccional.
- Artículo 10. Principio de igualdad ante la ley: Todas las personas que intervienen en el procedimiento penal recibirán el mismo trato.
- Artículo 11. Principio de igualdad entre las partes: Se les garantiza a las partes en condición de igualdad, el pleno e irrestricto ejercicio de los derechos.
- Artículo 12. Principio de juicio previo y debido proceso: Ninguna persona podrá ser condenada a una pena ni sometida a una medida de seguridad.
- Artículo 13. Principio de presunción de inocencia: Toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento.
- Artículo 14. Principio de prohibición de doble enjuiciamiento: Las personas condenadas, absueltas, o cuyo proceso haya sido sobreseído, no podrán ser juzgadas nuevamente por los mismos hechos.
Principios Constitucionales Clave
Principios constitucionales que rigen los procedimientos penales: Publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
Definiciones Esenciales en el Proceso Penal
- Notificación: Es un acto jurídico por el cual se comunica legalmente a una persona una resolución jurídica para que actúe procesalmente.
- Citatorio: Es un formulario del tribunal que notifica a los demandados que están siendo enjuiciados e indica el día en que el demandado tiene que comparecer en el juzgado.
- Edicto: Son medidas de comunicación procesal, ordenadas por el juez o tribunal, que deben realizarse mediante publicaciones.
- Aviso: Es la comunicación que se envía cuando no se ha podido notificar al demandado o a un tercero dentro del proceso.
- Circular: Es una comunicación emitida por una autoridad superior a un inferior sobre un tema y con un propósito específico.
- Comparecencia: Acto procesal por el que una persona comparece ante un órgano judicial, normalmente representada por un procurador. Ejemplo: Siendo las 16 horas con 30 minutos del día 28 de febrero de 2025, yo, Dafne Pozas Velásquez, comparezco ante este H. juzgado en materia penal, identificándome con número de cédula profesional 2122200505 emitida por la dirección general de profesiones con el efecto de presunto desahogo de prueba pericial en materia de criminología en la audiencia del día 1 de marzo de 2025. Doy fe.
- Denuncia: Es el acto por el que se da conocimiento a la autoridad competente de la existencia de unos hechos que pudieran ser constitutivos de infracción penal.
Antecedentes del Sistema Acusatorio en México
En el año 2008, México inició una etapa de transformación de su sistema de justicia. En ese año, el Congreso de la Unión aprobó la Reforma Penal que cambia el modelo a un sistema de justicia penal adversarial y acusatorio. Ésta transformación se realiza para garantizar los derechos de las víctimas y los imputados.
Sujetos Procesales
- Sujeto: Es una persona física, colectividad o entidad a la que se le atribuye legalmente capacidad jurídica.
- Víctima: Es una persona que ha sufrido un daño en sus derechos, integridad física o psicológica.
- Imputado: Persona que presuntamente participó en un delito, y en contra de quien el Ministerio Público realiza una acusación ante el juez.
- Juez: Es la persona que resuelve una controversia o que decide el destino de un imputado.
- Órgano Jurisdiccional: Son las instancias del poder judicial que resuelven conflictos entre personas y entre órganos del poder público.
Otros Conceptos Relevantes
- Cadena de Custodia: Es un conjunto de medidas que se toman para preservar la integridad de objetos que puedan ser prueba.
- Constitución: Ley fundamental de un Estado que defiende los derechos y libertades de los ciudadanos.
- Código: Son normas legales sistemáticas que regulan unitariamente una materia determinada de diversas leyes.
- Exhorto: Es una solicitud de cooperación entre juzgados o tribunales para realizar una diligencia procesal.
- Asesor Jurídico: Es un profesional que brinda asesoramiento legal a personas, organizaciones e instituciones.
- Protocolo: Un conjunto de reglas o normas que se deben seguir en actos oficiales.
- Evidencia: Objeto o seña que permite relacionar hechos o elementos.
- Indicio: Material sensible significativo que tiene relación con un probable hecho delictuoso.
- Tratado: Acuerdo internacional entre dos o más estados o entre un Estado y una organización internacional.
- Magistrado: Es un funcionario público cuya función es juzgar y hacer cumplir lo juzgado.
- Criminólogo: Es un individuo que estudia al imputado y sus circunstancias que lo llevaron a cometer la conducta antijurídica.
Ejemplos de Documentos Procesales
Notificación
MINISTERIO PUBLICO
UNIDAD ADMINISTRATIVA
EXPEDIENTE NUM: 0H-20412-00
FECHA 4 HORA: 31-01-2028 – 14:00
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN
PROPIETARIO, REPRESENTANTE O
APODERADO LEGAL, ENCARGADO O RESPONSABLE
DE, DAFNE POZAS VELAZQUEZ
En avenida Adolfo López Mateos, Estado de México, siendo las 14 horas con 30 minutos del día 28 del mes de febrero del año 2025, el C. Ministerio Público notificador adscrito a la unidad administrativa de robo del ministerio público en C. Caballo Bayo, 119, Benito Juárez, 57000 Cdad. Nezahualcóyotl, México, identificándome con credencial No. 2122200505, con vigencia del 26 al 28, me constituí en el inmueble marcado con el número 149 de la avenida Adolfo López Mateos, colonia Benito Juárez, en el municipio de Nezahualcóyotl, en esta entidad federativa, código postal 57000, cerciorándome por medio de visitas, que es el domicilio de la persona al rubro citado. Requerí la presencia del propietario, su representante o apoderado legal, encargado o responsable, entendiéndome la presente diligencia de notificación con quien dice llamarse Dafne Pozas Velázquez e identificándose con INE, en su carácter legal, personalidad que acredita con acta de nacimiento, a quien en este acto y con fundamento en los artículos 103 y 104 del Código Penal de Procedimientos Penales le notifico formalmente para todos los efectos legales a que haya lugar, original con firma autógrafa 24 de febrero de 2025, emitida por el C. Ministerio Público en su carácter legal. Asimismo, le hago entrega de una copia de la presente cédula, con lo cual se da por concluida la presente diligencia, siendo las 14 horas con 30 minutos del día de su inicio, firmando el interesado al calce de recibido, y para constancia de todo lo anterior. Esta notificación surtirá efectos al día hábil siguiente a aquel en que fue practicada, de conformidad con lo establecido en el artículo 321 del Código Federal aplicado supletoriamente al Código Penal de Procedimientos Penales, por disposición de su artículo 114.
El C. notificador. El interesado
Citatorio
ASUNTO: Citatorio legal
México, D.F., 28 de febrero de 2025
Ministerio Público
PRESENTE
Por medio del presente, le comunico que se levantará una cita administrativa, para lo cual deberá presentarse en el lugar que ocupa el ministerio público de esta institución, ubicada en calle Caballo Bayo, 142, Benito Juárez 57000, Ciudad Nezahualcóyotl, México, el próximo 1 de marzo de 2025, a las 14 horas.
Lo anterior, en virtud de que aparentemente ha ocurrido un hecho probablemente delictuoso el día 27 de febrero de 2025.
Se hace de su conocimiento que tiene derecho a comparecer para manifestar lo que a su interés convenga, así como para ofrecer pruebas y nombrar los testigos de desahogo que estime pertinentes en relación a los hechos que se le imputan.
Cabe señalar que en el caso de no comparecer en la fecha, hora y el lugar indicado, se le realizará dicha actuación, si su comparecencia en las personas que están presentes, sin que por ello esta actuación carezca de validez.
ATENTAMENTE
Dafne Pozas Velazquez
Denuncia
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Agencia del Ministerio Público de Cda. Mex.
Ciudad de México, a 26 de febrero de 2025
ASUNTO: Denuncia por el delito de robo
C. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO
PRESENTE
Yo, DAFNE POZAS VELAZQUEZ, mayor de edad, con domicilio en CALLE LAGO ONTARIO #149 COL. AGUA AZUL, Ciudad de México, con número de teléfono 552169332 y con identificación oficial INE número 2122200505, comparezco respetuosamente ante esta autoridad para presentar la siguiente:
DENUNCIA POR ROBO
HECHOS:
El día 25 de febrero de 2025, aproximadamente a las 19:45 horas, me encontraba caminando por Avenida Chimalhuacan, a la altura del cruce con calle Michigan, en la colonia Agua Azul, cuando fui interceptado por dos sujetos desconocidos.
El primer sujeto era de aproximadamente 1.75 metros de estatura, complexión delgada, tez morena clara, vestía sudadera gris con capucha, pantalón de mezclilla y tenis blancos. El segundo individuo era de aproximadamente 1.70 metros de estatura, complexión media, tez morena, vestía chamarra negra, gorra oscura y pantalón deportivo.
Uno de ellos me amenazó con lo que parecía ser un arma blanca (navaja) y me exigió que entregara mi teléfono celular, mi billetera y mi reloj. Ante el temor de ser agredido, les entregué mis pertenencias. Inmediatamente después, ambos sujetos huyeron corriendo en dirección a la calle Maxc.
Minutos después, solicité apoyo a un policía que se encontraba en la zona, quien me indicó que debía acudir a esta Fiscalía para presentar la denuncia correspondiente.
PRUEBAS Y TESTIGOS:
- Descripción de los agresores proporcionada al policía presente en el lugar.
- Testimonio de un comerciante que se encontraba en la esquina de la calle, quien presenció el robo.
- Posible evidencia en cámaras de seguridad del C5 o de establecimientos cercanos.
- Facturas de los objetos robados (celular marca iPhone 16, reloj marca Apple Watch, cartera con identificación y tarjetas bancarias).
PETICIÓN:
Por lo anterior, solicito se inicien las investigaciones correspondientes para identificar y detener a los responsables del robo, así como la posible recuperación de mis pertenencias. Pido ser notificado sobre los avances de la investigación y que se ejerzan las acciones legales pertinentes contra quien resulte responsable.
Me comprometo a colaborar con esta autoridad en lo que sea necesario y quedo a su disposición para ampliar mi declaración.
ATENTAMENTE,
Dafne Pozas Velazquez