Fundamentos del Diseño Visual, Geometría y Percepción Artística

Autores Clave en Diseño y Percepción Visual

Victor Vasarely

Es conocido como uno de los principales exponentes del Op Art o arte óptico. Su obra se caracteriza por el uso de mallas regulares que va deformando, lo cual genera una ilusión de tridimensionalidad. Esta deformación crea efectos visuales de movimiento y profundidad. Trabajó tanto en blanco y negro como con colores vibrantes, lo que refuerza el efecto óptico. Obras como Zebra y Vega son ejemplos de cómo combinó la geometría y la percepción visual.

Wucius Wong

Es un diseñador gráfico y teórico del diseño, conocido por sus estudios y escritos sobre principios de diseño visual. Es autor de libros fundamentales como Fundamentos del diseño bi y tridimensional, donde explica cómo las formas, líneas, texturas y el espacio pueden organizarse para crear composiciones equilibradas y dinámicas. Wong fusiona la teoría del diseño occidental con influencias del arte oriental, lo que aporta una visión integral y práctica del diseño. Su trabajo y enseñanzas han sido clave para la formación de diseñadores y artistas gráficos contemporáneos.

Paul Klee

Fue un artista moderno y profesor en la Bauhaus, donde influyó en el diseño y la teoría del arte. Desde muy temprano, utilizó un lenguaje abstracto y geométrico, combinando formas simples con una paleta de colores muy expresiva. Sus obras, como Senecio y Castle and Sun, reflejan su interés por la música, la naturaleza y el simbolismo. Klee lograba un equilibrio entre lo lúdico y lo profundo, creando composiciones llenas de ritmo y armonía.

Rudolf Arnheim

Fue un psicólogo y filósofo que hizo aportes muy importantes al estudio del arte y la percepción visual. Influido por la psicología de la Gestalt, estudió cómo percibimos y organizamos visualmente el mundo. En su libro Arte y percepción visual, analiza cómo el ojo humano interpreta formas, colores y composiciones. Arnheim combinó la psicología con la teoría del arte para entender cómo el pensamiento visual influye en la creación y percepción de las imágenes.

Conceptos de Proyección y Representación

Proyecciones

Intersección de las líneas proyectantes con el plano de proyecciones.

  • Proyección cilíndrico ortogonal: Aquella que tiene las líneas proyectantes paralelas entre sí y perpendiculares al plano de proyección.
  • Planos de canto: Cuando en una proyección se observa al plano como una recta. Para obtener la proyección de un plano de canto en una vista cualquiera, bastará con proyectar una recta del plano como punto, y en dicha vista el plano se proyecta como una recta.
  • Rectas de punta: Aquella que es perpendicular a un plano de proyección. Como estas direcciones son dos, también existen dos posiciones de la recta de punta: es perpendicular al plano horizontal (recta vertical) y es perpendicular al plano vertical (recta de punta).

Clasificación de Formas Geométricas

Cuadriláteros

Se dividen en:

  • Paralelogramos: Cuadrado, rectángulo, rombo, romboide.
  • No paralelogramos: Trapecios (isósceles, rectángulo, escaleno), trapezoides.

Poliedros

Se dividen en:

  • Regulares: Tetraedro, hexaedro (cubo), octaedro, dodecaedro, icosaedro.
  • Irregulares: Prismas, pirámides, poliedros compuestos.

Triángulos

Clasificación:

  • Según sus lados: Equilátero, isósceles, escaleno.
  • Según sus ángulos: Acutángulo, rectángulo, obtusángulo.

Polígonos

Clasificación:

  • Regulares: Triángulo equilátero (3 lados), cuadrado (4), pentágono (5), hexágono (6), heptágono (7), octágono (8), eneágono (9), decágono (10).
  • Irregulares: Aquellos con cualquier número de lados y ángulos desiguales.

Curvas

Tipos principales:

  • Técnicas: Compuestas de arcos de círculo (óvalo, ovoide, espiral).
  • Cónicas: Surgen de la sección de un cono por un plano (elipse, hipérbola, parábola).
  • Cíclicas: Generadas por un punto sobre una circunferencia que rueda (cicloide, epicicloide, hipocicloide).

Conceptos Geométricos Específicos

Elipse y Óvalo

  • Elipse: Curva cerrada donde la suma de las distancias desde cualquier punto de la curva a dos puntos fijos (llamados focos) es constante.
  • Diferencia entre Óvalo y Elipse: Un óvalo es una curva cerrada similar a la elipse, pero construida mediante arcos de circunferencia tangentes entre sí (se puede trazar con compás). Una elipse no está formada por arcos de circunferencia y se traza punto a punto o mediante métodos específicos (como el método del jardinero).

Tangencias

Dos o más figuras geométricas son tangentes cuando tienen únicamente un punto en común (el punto de tangencia).

Línea Vertical

Es la línea que sigue la dirección de la gravedad, apuntando hacia el centro de la Tierra. También describe la trayectoria que toma un objeto con peso al caer libremente.

Técnicas de Representación Espacial

Perspectiva Cónica

Técnica de representación gráfica que simula cómo los objetos se ven más pequeños a medida que se alejan del observador, convergiendo hacia uno o más puntos de fuga situados en la línea del horizonte. Se utiliza principalmente en el dibujo y la pintura para crear la ilusión de profundidad y volumen en una superficie plana, basándose en la idea de que las líneas paralelas en la realidad parecen reunirse en un punto en la representación (punto de fuga).

Diferencia entre Puntos de Vista

La diferencia radica en la posición desde la que se observa el objeto o la escena:

  • Perfil: El objeto o figura se ve desde un lado, mostrando principalmente su contorno lateral. Permite percibir claramente las proporciones y la forma lateral.
  • Frente (o Frontal): El objeto o figura se observa de cara, mostrando su parte delantera. Las líneas principales de la estructura pueden verse de manera más directa o simétrica.
  • Escorzo: Es la representación de un objeto o figura vista desde un ángulo oblicuo o muy inclinado respecto al observador, de modo que las partes más cercanas parecen más grandes y las lejanas más pequeñas, generando una fuerte sensación de profundidad. Las formas se distorsionan para ajustarse a la perspectiva. Ocurre cuando el objeto no se ve ni de frente ni de perfil estrictamente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta el uso de cookies. Aceptar Más información