Fundamentos de la Gestión de Proyectos Informáticos
¿Qué es un Proyecto?
Un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas, con un inicio y una finalización definidos, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo deseado. Los dos elementos básicos que incluye esta definición son: las actividades y los recursos.
Las Actividades
Son las tareas que deben ejecutarse para llegar en conjunto a un fin preestablecido (objetivo deseado); por ejemplo: recopilar información, realizar diagnósticos, confeccionar un diseño global de un procedimiento, programar, escribir manuales de procedimiento, etc.
Un aspecto fundamental en todo proyecto es el orden en el cual se realizan las actividades. Para determinar la secuencia lógica de las actividades se debe establecer el método, el tiempo y el costo de cada operación.
Los Recursos
Son los elementos utilizados para poder realizar la ejecución de cada una de las tareas; como por ejemplo: hardware, software (sistemas operativos y de aplicación), discos de almacenamiento, energía, servicios, inversiones de capital, personal, información, dinero y tiempo.
Características de un Proyecto
- Tener un principio y un fin
- Tener un calendario definido de ejecución
- Plantearse de una sola vez
- Constar de una sucesión de actividades o de fases
- Agrupar personas en función de las necesidades específicas de cada actividad
- Contar con los recursos necesarios para desenvolver las actividades
¿Qué es un Proyecto Informático?
Aplicando la definición general de proyectos, podemos decir que un proyecto informático es un sistema de cursos de acción simultáneos y/o secuenciales que incluye personas, equipamiento de hardware, software y comunicaciones, enfocados en obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información.
Simón divide la toma de decisiones en tres fases: Inteligencia, Diseño y Elección.
Inicio de un Proyecto Informático
Viene dado por las necesidades de: mantenimiento, modificación, mejoramiento, reemplazo y capacidad; encuadrándose así, el proyecto informático, dentro de una categoría de complejidad.
Diagrama de Redes
Diagramas de Gantt
Redes PERT y CPM
Procedimientos para la Formulación y Evaluación de Proyectos
Robbins (1997) define un proyecto como: “Un conjunto de actividades que se realizan una sola vez, que tiene un principio y un final definidos en el tiempo”.
Procedimientos para la Formulación de Proyectos
Estudio de Mercado
Cinco son los submercados que se reconocerán al realizar un estudio de factibilidad: proveedor, competidor, distribuidor, consumidor y externo.
Etapas del Estudio de Mercado
Se definirán tres etapas: un análisis histórico del mercado, un análisis de la situación vigente y un análisis de la situación proyectada.
El Consumidor
Hay dos grandes agrupaciones: el consumidor institucional y el consumidor individual.
La Estrategia Comercial
- Producto
- Promoción
- Plaza (canales)
- Precio
En la mayoría de los casos se reconoce un comportamiento variable que responde aproximadamente a un proceso de cuatro etapas: introducción, crecimiento, madurez y declinación.
Análisis del Medio
La definición de cualquier estrategia comercial requiere de dos análisis complementarios: uno de los distintos mercados del proyecto y otro, de las variables externas que influyen sobre el comportamiento de esos mercados.
La Demanda
Análisis de la Demanda
Desplazamiento de la Demanda
Las variables que intervienen en la demanda de un bien son: el precio de ese bien, el precio de los demás bienes, la renta de los consumidores y los gustos.
La Oferta
Desplazamiento de la Oferta
Clasificación de Bienes
Bienes de consumo final: Bienes inferiores, Bienes superiores, Bienes complementarios, Bienes sustitutos, Bienes de consumo intermedio, Bienes de Capital