Fundamentos de la Contabilidad: Débitos, Créditos y Clasificación de Cuentas
Registros en la Cuenta T
Debitar: Debitar una cuenta es registrar un valor en el lado izquierdo, es decir, en el Debe. La suma de todos los valores registrados en la columna del Debe se llama movimientos débitos.
Acreditar: Acreditar una cuenta es registrar un valor al lado derecho, es decir, en el Haber. La suma de todos los valores registrados en la columna del Haber se llaman movimientos créditos.
Saldos en la Cuenta T
Saldo: La diferencia entre la columna del debe y la columna del haber de una misma cuenta se llama saldo.
Saldo débito: Cuando la suma del movimiento débito es mayor que la suma del movimiento crédito.
Saldo crédito: Cuando la suma del movimiento crédito es mayor que la suma del movimiento débito.
Clasificación, Nomenclatura y Movimiento de las Cuentas
De acuerdo con su naturaleza, las cuentas se clasifican en reales o de balance, nominales o de ganancias y pérdidas, y de orden.
Reales: Activo, Pasivo y Patrimonio
Nominales: Ingresos, Costos y Gastos
Cuentas de orden: Deudoras y Acreedoras
Activo
Representa los bienes y derechos apreciables en dinero de propiedad de la empresa. Se entiende por bienes, entre otros, el dinero en caja o en bancos, las mercancías, los muebles, los inmuebles y los vehículos; los derechos, las cuentas por cobrar y los créditos a su favor.
Características:
- Estar en capacidad de generar beneficios o servicios
- Estar bajo el control de la empresa
- Generar un derecho de reclamación
Movimiento de las cuentas del activo
Estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Debe, disminuyen y se cancelan en el Haber, por lo general su saldo es débito.
NOMBRE DE LA CUENTA DEL ACTIVO
DEBE HABER
Nacen y aumenta Disminuyen
Saldo Débito
Pasivo
Representa las obligaciones contraídas por la empresa, para su cancelación en el futuro. Son las deudas por pagar por cualquier concepto.
Características:
- La obligación tiene que haberse causado, lo cual implica el deber de hacer el pago
- Existe una deuda con un beneficio cierto
Movimiento de las cuentas del pasivo
Estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Haber, disminuyen y se cancelan en el Debe, por lo general su saldo es crédito.
NOMBRE DE LA CUENTA DEL PASIVO
DEBE HABER
Disminuyen Nacen y aumentan
Saldo Crédito
Patrimonio
Representa los aportes de los dueños o del dueño para constituir la empresa, y además incluye las utilidades, las reservas, las pérdidas, que afectan el patrimonio de la empresa.
Características:
- Está constituido por el aporte inicial y el aporte adicional de los dueños de la empresa
- Se incrementa con las utilidades y se disminuye con las pérdidas del ejercicio contable
Movimiento de las cuentas del patrimonio
Estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Haber, disminuyen y se cancelan en el Debe, por lo general su saldo es crédito.
NOMBRE DE LA CUENTA DEL PATRIMONIO
DEBE HABER
Disminuyen Nacen y Aumentan
Saldo Crédito
Ingresos
Representa los recursos que obtiene la empresa al explotar su objeto social, ya sea que estos se realicen a crédito o de contado. Están representados por las ventas de mercancías o la prestación de servicios con el ánimo de obtener una ganancia.
Características:
- Son susceptibles de generar ganancias
Movimiento de las cuentas de ingreso
Estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Haber, disminuyen y se cancelan en el Debe, por lo general su saldo es crédito.
NOMBRE DE LA CUENTA DE INGRESO
DEBE HABER
Disminuyen Nacen y Aumentan
Saldo Crédito
Gastos
Representa los pagos que debe hacer la empresa para poder explotar su objeto social, como lo son los servicios públicos, los empleados, los impuestos diferentes al IVA, constituyen una disminución de las utilidades por que estos valores no son recuperables.
Características:
- Susceptibles de disminuir las utilidades o generar una pérdida
- No son recuperables
Movimiento de las cuentas de gastos
Estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Debe, disminuyen y se cancelan en el Haber, por lo general su saldo es débito.
NOMBRE DE LA CUENTA DE GASTOS
DEBE HABER
Nacen y aumenta Disminuyen
Saldo Débito
Costo de Ventas
Representa el valor de los artículos adquiridos con el ánimo de ser vendidos (objeto social)
Características:
- Están en capacidad de generar utilidades y son recuperables en el momento de la venta del artículo
Movimiento de las cuentas de Costo de Ventas
Estas cuentas empiezan y aumentan su movimiento en el Debe, disminuyen y se cancelan en el Haber, por lo general su saldo es débito.
NOMBRE DE LA CUENTA DE COSTO DE VENTAS
DEBE HABER
Nacen y aumenta Disminuyen
Saldo Débito
Clases Cuentas
Ecuación Contable: Activo = Pasivo más capital contable (A = P + C)
Pasivo = Activo menos capital contable (P = A – C)