Fundamentos de la Banca Central, Política Monetaria y Mercados Financieros
**Banco Central**: El **banco central** es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y, como tal, suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y, en general, de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que pertenece.
**Funciones del Banco Central**:
- Preservar el valor de la moneda y mantener la estabilidad de precios, y para ello su principal herramienta es el manejo de las tasas de interés.
- Mantener la estabilidad del sistema financiero, ya que el banco central es el banco de los bancos. Sus clientes no son personas comunes y corrientes o empresas particulares, sino el Estado y los bancos estatales o privados existentes dentro del territorio de la nación a la cual pertenece.
- Prestar servicios de tesorería al Gobierno Federal y actuar como agente financiero del mismo.
**Condiciones que debe cumplir el Banco Central**:
- Transparencia
- Rinde cuentas
- Reparto de beneficios
- Proveer a la economía del país la moneda nacional
**Oferta y Demanda del Dinero**: La cantidad de dinero existente u oferta monetaria está formada por el efectivo en manos del público y los depósitos que éste mantiene en los bancos. La demanda del dinero; el dinero puede ser considerado como una mercancía útil como medio de pago y como forma de conservar valor ahorrado. El tipo de interés, como los precios de todas las mercancías, viene determinado por la conjunción de la oferta y la demanda.
Reservas (R): La proporción de los depósitos que los bancos no han prestado. Los pasivos de un banco incluyen los depósitos, los activos incluyen las reservas y los préstamos.
El sistema bancario con reservas del 100%: Un sistema en el cual los bancos guardan todos los depósitos como reservas.
El sistema bancario de reservas fraccionarias: Un sistema en el cual los bancos mantienen una proporción de sus depósitos como reservas.
**Política Cambiaria**: Es el conjunto de acciones encaminadas a determinar o influir sobre el tipo de cambio de la moneda nacional respecto de las restantes monedas. Esta debe ser compatible con el objetivo de mantener la estabilidad de precios.
**Tipo de Cambio**: El **tipo de cambio** es el precio relativo de una moneda. El tipo de cambio de un país se expresa en términos de la unidad monetaria de otro país.
**Crédito Bancario**: Un **crédito** es una operación financiera en la que una entidad financiera pone a nuestra disposición una cantidad de dinero hasta un límite especificado en un contrato.
**Tasa de Interés**: La **tasa de interés** (o tipo de interés) es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como «el precio del dinero en el mercado financiero».
**Paraíso Fiscal**: Es un territorio o Estado que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes.
**Régimen del Tipo de Cambio**: Existen varios regímenes de tipo de cambio que la economía Mexicana ha experimentado, entre los que podemos encontrar los siguientes:
- Tipo de cambio fijo
- Tipo de cambio flexible
- Régimen de banda cambiaria
- Tipo de cambio dual y múltiple
- Tipo de cambio real
**Inversión y Ahorro**: **Inversión**, en sentido vulgar, es corriente referido a la compra de un activo, viejo o nuevo, por un individuo o una sociedad. **Ahorro** es el excedente del ingreso sobre lo que se gasta en consumo.
**Teoría Clásica de la Tasa de Interés**: Siendo el interés el precio pagado por el uso del capital en cualquier mercado, tiende a un nivel de equilibrio en el que la demanda global de capital en dicho mercado, a esta tasa de interés, es igual al capital total que se proveerá a esa tasa.
**Clasificación del Interés**:
- A corto plazo (menos de un año)
- A largo plazo (mayor de un año)
- Simple
- Compuesto
**Ganancia**: Es el ingreso excedente que obtiene el capitalista por su inversión de capital.
**Mercado de Capitales y Riesgo**: El **capital de riesgo** es la aportación temporal de recursos de terceros al patrimonio de una empresa con el fin de optimizar sus oportunidades de negocio e incrementar su valor. Es de interés de algunos bancos promover y apoyar la creación de fondos de inversión de capital de riesgo que sean acordes a la misión de la institución para fomentar la inversión directa y el desarrollo económico del país.
**La Banca**: La **banca**, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y la globalización promueven la creación de una Banca universal.
**Funciones de la Banca**:
- Administrar el ahorro.
- Transformar el ahorro en créditos para apoyar los proyectos productivos.
- Administrar el sistema de pagos que permite la liquidación de las operaciones comerciales.