Fundamentos de economía y estrategias comerciales

Fundamentos de Economía

Ley de Oferta y Demanda

1. Ley de Oferta: Existe una relación directa entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida.

2. Ley de Demanda: Existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada.

Factores que Alteran la Cantidad Producida

  1. Precio
  2. Costos de los factores productivos
  3. Condiciones climáticas
  4. Número de oferentes
  5. Tecnología

Factores que Alteran la Cantidad Demandada

  1. Precio
  2. Precio de bienes relacionados
  3. Renta del consumidor
  4. Gustos o preferencias
  5. Población o potenciales clientes

Elasticidad Precio de la Demanda y Oferta

2.1. Elasticidad-precio de la demanda: Capacidad del consumidor para alterar la cantidad demandada ante variaciones de precios.

2.2. Elasticidad-precio de la oferta: Capacidad de los oferentes para alterar la cantidad ofrecida ante variaciones de precios.

Factores de la Elasticidad-Precio de la Demanda

  1. Presencia de sustitutos
  2. Bienes de primera necesidad
  3. Proporción del bien en la renta del consumidor

Factores de la Elasticidad-Precio de la Oferta

  1. Características del proceso productivo
  2. Factores productivos

Estrategia Comercial

Producto, precio, promoción, plaza

Producto

Calidad, marca, prestigio, garantía, postventa, atención al cliente.

Precio

Estrategias de Fijación de Precios

  1. Posicionamiento o penetración de mercado
  2. Aprovechamiento de mercado
  3. Fijación de precios basándose en la geografía
  4. Precio único y/o precios flexibles

Estrategias de Descuento y Bonificaciones

  • Estacional
  • Por cantidad
  • Acumulativo

Promoción

  1. Publicidad
  2. Promoción de venta
  3. Venta directa
  4. Relaciones públicas

Plaza (Distribución)

  • Con intermediarios
  • Sin intermediarios

Análisis FODA

Análisis interno: Fortalezas y debilidades.

Análisis externo: Oportunidades y amenazas (controlables, semi-controlables, incontrolables).

Análisis de Mercado

  1. Mercado consumidor
  2. Competidores
  3. Proveedores
  4. Mercado externo (importar – exportar)

Preguntas y Respuestas

  1. La prueba de concepto, al evaluar un proyecto, es un componente del: A) producto
  2. Si existieran dos empresas compradoras en un mercado con el suficiente poder como para influir en el precio de mercado, estaríamos en presencia de un: C) oligopsonio
  3. Las tarjetas que permiten juntar puntos representan un descuento: A) acumulativo
  4. En competencia perfecta, si un oferente fija un precio más caro que el precio en equilibrio, existiría: B) excedentes
  5. El precio en un mercado de competencia perfecta es cuando: A) la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada
  6. Al analizar el mercado proveedor, comprende: C) Analizar y decidir a quiénes se les compra todo lo requerido para el proyecto
  7. ¿Cuál de los siguientes factores altera la cantidad demandada? D) la renta
  8. Un producto de detergente debería distribuirse mediante: C) con intermediarios
  9. Si suponemos que la carne de pollo y la carne de vacuno son bienes sustitutos, ¿qué podría suceder si baja el precio del vacuno? C) disminuye la cantidad demandada de pollo y aumenta la del vacuno
  10. Si aumenta la renta, para un bien inferior: B) disminuiría la cantidad demandada
  11. ¿Cuál de los siguientes factores representaría un mercado con demanda elástica? A) tienen buenos sustitutos
  12. Si se ha decidido fijar precios bajos en relación a los competidores, se está realizando: A) posicionamiento de mercado
  13. Al evaluar un proyecto de inversión, como por ejemplo una importadora de calzado, ¿cuál sería una oportunidad? B) facilidad de existencia de importación
  14. El letrero que se encuentra afuera de un local comercial representa: B) promoción de venta
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta el uso de cookies. Aceptar Más información