Función Notarial: Principios, Sistemas y Obligaciones del Notario Público

A continuación, se presentan respuestas a preguntas clave sobre la función notarial, los sistemas notariales existentes, los requisitos para ser notario público y otros aspectos relevantes.

Principios de la Función Notarial

Los principios fundamentales de la función notarial son:

  • Rogación: La actuación del notario se inicia a petición de parte.
  • Profesionalismo: El notario debe ser un profesional del derecho.
  • Imparcialidad: El notario debe actuar de manera objetiva, sin favorecer a ninguna de las partes.
  • Legalidad: El notario debe asegurar que los actos jurídicos se ajusten a la ley.
  • Autonomía: El notario ejerce su función de manera independiente.

Sistemas Notariales Existentes y sus Características

Existen principalmente tres sistemas notariales:

  • Latino: La función notarial está a cargo de un profesional del derecho, garantizando la seguridad jurídica a través de la fe pública. Se caracteriza por la seguridad jurídica y la dación de fe pública.
  • Anglosajón: Los notarios públicos no necesariamente son conocedores del derecho. Es una función que puede realizar cualquier persona. En este sistema, el notario no asesora a las partes, simplemente elabora instrumentos sin tener el carácter de fedatario.
  • Totalitario: Su funcionamiento se lleva a cabo en países de corte socialista, donde la propiedad la tiene de manera directa el estado y los particulares son meros poseedores. En este sistema, los notarios suelen ser funcionarios de gobierno.

Inicio de Funciones del Nuevo Notario

El nuevo notario inicia sus funciones a partir de que informa al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, al municipio o ayuntamiento donde se establece, al colegio estatal de notarios y a la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Notarios. Esta última realiza visitas cada dos años para conocer el desempeño del notario.

Definición de Notario Público

El notario público es el profesional del derecho investido de fe pública.

Requisitos para ser Notario Público

Los requisitos incluyen:

  • Ser aspirante a notario.
  • Aprobar un examen teórico.
  • Aprobar un examen práctico.

Requisitos para Crear una Nueva Notaría

La notaría deberá tener condiciones específicas. En la parte externa debe aparecer el número de notaría y el nombre del notario. En la parte interna debe estar a la vista el Fiat que se le otorgó.

Antecedentes de la Ética Notarial

Los antecedentes de la ética notarial se basan en principios como:

  • Honrar el ministerio.
  • Abstenerse de actuar cuando exista conflicto de interés.
  • Rendir culto a la verdad.
  • Obrar con prudencia.
  • Estudiar con pasión.
  • Asesorar con lealtad.
  • Inspirarse en la equidad.
  • Ceñirse a la ley.
  • Ejercer con dignidad.
  • Recordar que la misión es evitar contiendas entre los hombres.

Antecedente del Notario en México

El antecedente del notario en México es el tracuilo.

Procedimiento para Obtener el Fiat

El procedimiento incluye:

  • Pasar el examen para obtener el Fiat.
  • Aprobar el examen teórico.
  • Aprobar el examen práctico.

¿Qué es el Protocolo Notarial?

El protocolo notarial comprende:

  • Libros: Actuaciones notariales, como la escritura pública (alrededor de 200 por libro).
  • Apéndices: Documentos que sirven de base para elaborar un documento notarial (escrituras, contratos, recibos).
  • Índice: Referencia de actos notariales, actos o hechos.
  • Sellos.

Requisitos del Notario Antes de Iniciar Funciones

El notario debe informar al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, al municipio o ayuntamiento donde se establece, al colegio estatal de notarios y a la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Notarías. Esta última realiza visitas cada dos años para conocer el desempeño.

Características de la Oficina Asignada como Notaría

En la parte externa debe aparecer el número de notaría y el nombre del notario. En la parte interna debe estar a la vista el Fiat que se le otorgó.

Obligaciones del Notario

Las obligaciones del notario incluyen:

  • Ejercer la función de manera personal.
  • Cumplir una función social.
  • Actuar en asuntos de interés social.
  • Actuar en asuntos electorales.
  • Guardar el secreto profesional.

Derechos del Notario

Los derechos del notario incluyen:

  • Autodeterminación.
  • Cobro de honorarios.
  • Pedir licencia.
  • Asociarse.
  • Excusarse.

Número de Notarías en el Municipio y Estado

En Valle de Santiago hay 8 notarías y 2 vacantes. En el estado de Guanajuato (Gto) existen 297 notarías.

Diferencias Sustanciales de los Sistemas Notariales

Las diferencias entre los sistemas notariales son:

  • Latino: Función notarial a cargo de un profesional del derecho, garantizando la seguridad jurídica a través de la fe pública.
  • Anglosajón: Los notarios públicos no necesariamente son conocedores del derecho. No asesoran a las partes y simplemente elaboran instrumentos sin ser fedatarios.
  • Totalitario: La propiedad es del estado y los notarios suelen ser funcionarios de gobierno.

Aplicación del Decálogo del Notario en la Actualidad

El decálogo del notario sirve como base moral para que el notario realice su trabajo de manera ética y correcta.

Finalidad del Protocolo Notarial

El protocolo notarial sirve para llevar un orden en el trabajo que realiza el notario.