Factores que Influyen en la Oferta y Demanda: Un Análisis Detallado

Agentes Económicos

  • Economías Domésticas: Unidad básica de consumo y parte de la Teoría de la Demanda. Incluye a todas las personas bajo un mismo techo que toman decisiones financieras conjuntas. Buscan maximizar su bienestar o utilidad. Son los principales propietarios de los factores de producción (trabajo, equipos).
  • Empresas: Unidad básica de producción y parte de la Teoría de la Oferta. Alquilan los servicios de los factores de producción para producir bienes y servicios que venden a las economías domésticas, otras empresas o al sector público. Buscan maximizar el beneficio. Son los principales usuarios de los factores de producción.
  • Sector Público: También conocido como Administración Pública. Incluye departamentos ministeriales, organismos autónomos y otras organizaciones bajo control gubernamental. Su diversificación puede generar falta de unificación y contradicciones en sus acciones.

Ley de Demanda y Factores Determinantes

Ley de Demanda: Establece que, manteniéndose todo lo demás constante (ceteris paribus), la cantidad demandada de un bien disminuye cuando el precio de ese bien aumenta.

Curva de Demanda: Muestra la relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada.

Factores que influyen en la Demanda (Desplazamientos de la Curva)

  • Variaciones en el Precio de Bienes Relacionados:
    • Bienes Complementarios: Si sube el precio de uno, disminuye la demanda del otro (ej: coches y gasolina).
    • Bienes Sustitutivos: Si sube el precio de uno, aumenta la demanda del otro.
  • Variaciones en la Renta del Consumidor:
    • Bienes Normales: Al aumentar la renta, aumenta la demanda.
    • Bienes Inferiores: Al aumentar la renta, disminuye la demanda.
    • Bienes de Primera Necesidad: A partir de cierto nivel de consumo, la demanda ya no aumenta significativamente.
  • Variaciones en las Preferencias: Influencia de la moda y tendencias pasajeras.

Causas de los Desplazamientos de la Curva de Demanda

Los desplazamientos se producen por variaciones en factores exógenos (precio de otros bienes, renta, preferencias), alterando la relación precio-cantidad demandada.

Aumento de la Demanda

  • Aumento de la renta (bienes normales).
  • Aumento del precio de bienes sustitutivos.
  • Disminución del precio de bienes complementarios.
  • Mejora en las preferencias del consumidor.

Descenso de la Demanda

  • Descenso de la renta (bienes normales).
  • Descenso del precio de bienes sustitutivos.
  • Aumento del precio de bienes complementarios.
  • Empeoramiento de las preferencias del consumidor.

Ley de Oferta y Factores Determinantes

Oferta: Cantidad de un bien que los productores pueden y desean vender a un precio determinado.

Factores de los que depende la Oferta

  • Precio del propio bien.
  • Precio de los demás bienes.
  • Precio de los factores de producción.

Ley de la Oferta: Establece (ceteris paribus) que cuanto mayor sea el precio de un bien, más rentable será su producción (a mayor precio, mayor oferta).

Curva de Oferta: Muestra la relación directa entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida. Es creciente, resultado de la suma de las cantidades ofrecidas por los agentes individuales. La relación precio-cantidad ofrecida no es constante; la reacción de la cantidad ofrecida varía según el punto en la curva.

Desplazamientos de la Curva de Oferta

  • Variaciones en el Precio de Otros Bienes: Si el precio de otros bienes aumenta, el bien considerado se vuelve relativamente menos atractivo para producir.
  • Variaciones en el Precio de los Factores de Producción: El aumento del precio de los factores encarece la producción y reduce la rentabilidad, disminuyendo la oferta.
  • Variaciones en los Objetivos de la Empresa: La cantidad ofrecida puede variar según los objetivos (maximizar beneficios, agotar existencias, promociones).
  • Mejora en el Estado de la Tecnología: El ratio producción/trabajo aumenta con las innovaciones, aunque puede haber problemas de adaptación de la mano de obra.

Causas del Aumento de la Oferta

  • Descenso del precio de otros bienes.
  • Descenso del precio de los factores de producción.
  • Cambios en los objetivos de la empresa (hacia mayor oferta).
  • Mejora de la tecnología.

Causas del Descenso de la Oferta

  • Aumento del precio de otros bienes.
  • Aumento del precio de los factores de producción.
  • Cambios en los objetivos de la empresa (hacia menor oferta).