Ética Empresarial: Conceptos, Herramientas y Responsabilidad Social

Ética Empresarial: Conceptos, Herramientas y Responsabilidad Social

Brechas Éticas

Sistemas Virtuosos:

  • Voluntad de hacer el bien
  • Acciones sin consecuencias indeseables para terceros

Sistemas Perversos:

  • Basados en el poder y la impunidad
  • Priorizan los resultados sobre el respeto a la condición humana

Greenwashing

Proceso de transmitir una impresión falsa o engañosa sobre un producto, haciéndolo parecer ecológico o sustentable cuando no lo es.

Ética y Empresa

Etapas de la Empresa en el Tiempo (J.J. Gilli):

  1. Logro económico
  2. Legalidad
  3. Legitimidad
  4. Reputación y confianza

Sistema B

Organización sin fines de lucro que promueve la colaboración entre gobiernos, ONG, movimientos sociales, ciudadanos y empresas para construir una economía:

  • Inclusiva: Para todos
  • Equitativa: Justa
  • Regenerativa: Para las personas y el planeta

Empresas B

Comprometidas con un sistema económico que beneficia al planeta y a todas las personas. Se comprometen a:

  • Tomar decisiones éticas
  • Formar personal, institucional y legalmente

Herramientas para Medir el Impacto:

  • Evaluación B: Confidencial, mide y gestiona el impacto medioambiental
  • SDG Action Manager: Monitorea el progreso hacia los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

Concepto del Modelo ESG

Estándar de referencia para que las organizaciones empresariales:

  • Identifiquen
  • Midan
  • Informen

Sus impactos en:

  • Plano Económico: Generación de empleo y salarios
  • Plano Social: Servicio a la sociedad
  • Plano Medioambiental: Consideración del ecosistema y los recursos

Protocolo de Kioto

Primer instrumento legal que establece un compromiso de limitación de gases de efecto invernadero (1997).

Informe Brundtland

Informe de 1987 que analiza y replantea las políticas públicas del desarrollo económico globalizado.

Economía Circular

Sistema que prioriza la producción, reutilización y el reciclaje, en lugar del sistema lineal tradicional.

Pacto Global

Iniciativa de sustentabilidad y responsabilidad social empresarial más grande del mundo, con más de 12.000 organizaciones adheridas.

10 Principios:

  • Derechos Humanos:
    • Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos
    • No ser partícipes de vulneraciones de derechos humanos
  • Normas Laborales:
    • Defender la libertad de asociación y el derecho de negociación colectiva
    • Eliminar todas las formas de trabajo forzado u obligatorio
    • Abolir la mano de obra infantil
    • Eliminar la discriminación en el empleo y la ocupación
  • Medio Ambiente:
    • Apoyar un planteamiento preventivo con respecto a los desafíos ambientales
    • Fomentar una mayor responsabilidad ambiental
    • Promover tecnologías respetuosas con el medio ambiente
  • Anticorrupción:
    • Trabajar contra la corrupción en todas sus formas

ISO 26000

Norma internacional que ofrece guía en responsabilidad social para organizaciones de todo tipo.

Principios:

  • Rendición de cuentas
  • Transparencia
  • Comportamiento ético
  • Respeto a los intereses de las partes involucradas
  • Respeto al principio de legalidad
  • Respeto a la normalidad internacional del comportamiento
  • Respeto a los derechos humanos

ODS-Agenda 2030

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas:

  • Fin de la pobreza
  • Hambre cero
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género
  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Reducción de las desigualdades
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Producción y consumo responsable
  • Acción por el clima
  • Vida submarina
  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Alianzas para lograr los objetivos

ODM

8 Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas:

  • Erradicar la pobreza extrema y el hambre
  • Lograr la enseñanza primaria universal
  • Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer
  • Reducir la mortalidad infantil
  • Mejorar la salud materna
  • Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades
  • Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
  • Fomentar una alianza global para el desarrollo

Stakeholder

Personas u organizaciones afectadas por las actividades y decisiones de una empresa.

Tipos de Participación:

  • Mecenazgo
  • Voluntariado
  • Patrocinio
  • Filantropía
  • Inversión social privada
  • Grassroots
  • Licencia social

Certificaciones

  • ISO 26000
  • ISO 9001
  • ISO 2008
  • ISO 1401
  • ISO 2004
  • ISO 14000