Elaboración Efectiva del Marco Teórico en Investigación

El Marco Teórico en la Investigación

La elaboración del marco teórico es un paso fundamental en la investigación, posterior a la formulación del problema. Consiste en integrar teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes relevantes que se refieran directamente al problema de investigación.

Para construirlo, es necesario detectar, obtener y consultar la literatura y otros documentos pertinentes, extrayendo y recopilando de ellos la información de interés.

Factores Clave en la Construcción del Marco Teórico

La construcción del marco teórico depende de diversas situaciones:

  • Que exista una teoría completamente desarrollada aplicable a nuestro problema de investigación.
  • Que haya varias teorías que se apliquen al problema de investigación.
  • Que existan generalizaciones empíricas (proposiciones comprobadas en la mayoría de las investigaciones realizadas) que se apliquen a dicho problema.
  • Que solamente existan guías aún no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación.

Estrategias para Construir el Marco Teórico

Una fuente importante para construir un marco teórico son las teorías. Una teoría, de acuerdo con Kerlinger, es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones vinculadas entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables, con el objeto de predecir y explicar estos fenómenos.

¿Cómo Evaluar la Utilidad de una Teoría?

Podemos aplicar criterios como:

  • Capacidad de descripción, explicación y predicción.
  • Consistencia lógica.
  • Perspectiva.
  • Fructificación (heurística): Capacidad de generar nuevas interrogantes y descubrimientos.
  • Parsimonia: Teoría simple, sencilla.

El marco teórico orienta el rumbo de las etapas subsecuentes del proceso de investigación.

Funciones del Marco Teórico

Implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes en general que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio. Sus funciones principales son:

  1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
  2. Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio. Al acudir a los antecedentes, podemos darnos cuenta de cómo ha sido tratado un problema específico de investigación similar.
  3. Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que se centre en su problema, evitando desviaciones del planteamiento original.
  4. Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
  5. Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
  6. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
  7. Ayuda a delimitar el área de investigación.

Etapas de Elaboración del Marco Teórico

  1. La revisión de la literatura correspondiente.
  2. La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.

Revisión de la Literatura: ¿En qué consiste?

Consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que puedan ser útiles para los propósitos del estudio. De estos, se debe extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación. Esta revisión debe ser selectiva, enfocándose en lo más importante y reciente.

Pasos para la Revisión de la Literatura

  • Selección: Identificar las fuentes que serán de utilidad para nuestro marco teórico específico y desechar las que no sirven.
  • Identificación de fuentes primarias: Las más utilizadas en todas las áreas de conocimiento son libros, artículos de revistas científicas, ponencias o trabajos presentados en congresos, simposios y eventos similares.
  • Evaluación de fuentes: Para seleccionar las fuentes primarias, es conveniente hacerse las siguientes preguntas:
    • ¿Se relaciona la referencia con mi problema de investigación?
    • ¿Qué aspecto trata?
    • ¿Desde qué perspectiva aborda el tema?

Extracción y Recopilación de la Información

La manera de recopilar la información es secundaria; lo fundamental es que se extraigan los datos e ideas necesarios para la elaboración del marco teórico.

Una vez extraída y recopilada la información de interés de las referencias pertinentes, podremos empezar a elaborar el marco teórico, el cual se basará en la integración de la información recopilada.

¿Cómo se Construye el Marco Teórico?

Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugieren una respuesta (aunque sea parcial) a la pregunta o preguntas de investigación, o bien, proveen una dirección a seguir dentro del tema de nuestro estudio.

Definición de Teoría

Se puede definir como un «Conjunto de proposiciones conectadas lógicamente y ordenadamente que intentan explicar una zona de la realidad mediante la formulación de leyes que le dan origen». También se define como un «conjunto de proposiciones interrelacionadas, capaces de explicar por qué y cómo ocurren los fenómenos».