Ejercicios Prácticos sobre Valoración de Activos Financieros y Mercados

Ejercicios de Valoración Financiera y Mercados

Pregunta 1

¿Cuál es el valor de una Letra del Tesoro en el mercado secundario, en tanto por ciento del nominal, si su tipo de interés implícito es del -0,138% y faltan 90 días para su vencimiento? (Nota: El dato sobre el tipo de interés de Letras a 180 días al 0,137% parece no ser relevante para el cálculo principal o requiere aclaración).

  • a) 999,655
  • b) 1.000,345
  • c) 997,6576
  • d) 1000

Pregunta 3

¿Cuánto pagará un inversor que adquiere un pagaré de 6.000 € de nominal cuando el tipo de interés del mercado está al 3,5% y faltan 380 días para el vencimiento?

  • a) 5.786,230
  • b) 964,372
  • c) 5.791,564
  • d) 965,261

Contexto para Preguntas 6, 7 y 8

Un inversor compra un Bono del Estado con fecha valor el 27 de enero de 2016, con pago de cupones el 16 de mayo de cada año y vencimiento en 2019. El tipo de interés del cupón es del 5% y la ETTI (Estructura Temporal de Tipos de Interés) en el momento de la compra es del 4,5%. Sabiendo que desde el 27 de enero al 16 de mayo de 2016 hay 110 días.

Pregunta 6

¿Cuál es el precio ex cupón del bono?

  • a) 1000,506
  • b) 1027,158
  • c) 1045,529
  • d) 1027,282

Pregunta 7

¿Cuál es el valor del cupón corrido?

  • a) 15,277
  • b) 35,555
  • c) 13,75
  • d) 32,00

Pregunta 8

¿Cuál es el precio entero (precio ex cupón + cupón corrido)?

  • a) 1042,435
  • b) 1041,032
  • c) 1036,061
  • d) 1077,032

Pregunta 9

¿Cuál es el interés explícito anual de una Letra del Tesoro con una vida de 182 días y por la que pagamos un precio de 98,93?

  • a) 2,139%
  • b) 2,931%
  • c) 2,391%
  • d) Ninguna de las anteriores respuestas es cierta.

Pregunta 10

Si la curva cupón cero del mercado presenta, para rendimientos anuales, hasta cinco años la siguiente estructura: De 0 a 1 año el 2,25%; de 0 a 2 años el 3,05%; de 0 a 3 años el 3,85%; de 0 a 4 años el 4,45% y, de 0 a 5 años el 5%. ¿Cuál será el precio entero de un bono que vence dentro de 5 años, se amortiza a la par y paga cupones constantes del 3% con periodicidad anual?

  • a) 97,753%
  • b) 100%
  • c) 91,661%
  • d) 90,352%

Pregunta 11

La ETTI (Estructura Temporal de Tipos de Interés) está formada por:

  • a) Tipo de interés nominal con acumulación mensual de intereses.
  • b) Tipos de interés forward.
  • c) Tipos de interés ITB.
  • d) Tipos de interés spot.

Pregunta 12

Si el tipo de interés Spot a dos años es el 4% y el tipo de interés Forward para una operación de un año a realizar dentro de dos años se sitúa en el 3,5%. ¿Cuál es el tipo de interés Spot a plazo de 3 años?

  • a) 3,666%
  • b) 3,833%
  • c) 7,899%
  • d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Pregunta 13

La curva de rendimientos constituida con los tipos cupón cero, la denominaremos:

  • a) Curva de tipos de interés de la deuda pública
  • b) Estructura temporal de los tipos de interés (ETTI)
  • c) Curva de rendimiento
  • d) Estructura de tipos de cambio

Pregunta 14

Manteniendo constante el resto de factores, ¿cuál de los siguientes bonos tendrá menos variación de precio debido a un cambio de los tipos de interés?

  • a) BONO A: Vencimiento en 5 años y cupón 6%
  • b) BONO B: Vencimiento en 8 años y cupón 6%
  • c) BONO C: Vencimiento en 5 años y cupón 8%
  • d) BONO D: Vencimiento en 8 años y cupón 8%

Pregunta 15

Determinar el beneficio por acción (BPA) estimado si el precio al que cotiza una empresa en la bolsa es de 45 euros y tiene un PER (Price-to-Earnings Ratio) de 10.

  • a) 3 euros
  • b) 4,5 euros
  • c) 5 euros
  • d) Ninguna de las anteriores

Pregunta 16

¿Qué es el ratio ROE (Return on Equity)?

  • a) Nos indica el rendimiento de los beneficios en relación con los fondos propios.
  • b) Nos indica el rendimiento de los beneficios en relación con los activos.
  • c) Nos indica el rendimiento de los beneficios en relación con el EBITDA.
  • d) Nos indica el rendimiento de los beneficios en relación con el dividendo.

Pregunta 17

¿Cuál es la rentabilidad por dividendos de una empresa que tiene una cotización de 10 euros y unos dividendos por acción estimados de 0,2 euros por acción?

  • a) 2%
  • b) 0,2%
  • c) 20%
  • d) 30%

Pregunta 18

¿Cómo definió Charles Dow las tendencias primarias, secundarias y terciarias en su teoría?

  • a) Tendencias primarias duran varios meses, secundarias varias semanas y terciarias varios días.
  • b) Tendencias primarias duran varias semanas, secundarias varios meses y terciarias varios años.
  • c) Tendencias primarias duran varios años, secundarias varios meses y terciarias varias semanas.
  • d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

Pregunta 19

¿Qué es el análisis técnico basado en medidores y osciladores?

  • a) El análisis realizado en función del cálculo de medias móviles.
  • b) El análisis realizado en función de indicadores estadísticos y numéricos.
  • c) El análisis realizado en función de gráficos y su interpolación.
  • d) El análisis realizado en función de reconocer la psicología del mercado.

Pregunta 20

¿Qué es el gráfico de barras en análisis técnico?

  • a) Es un gráfico que une los precios máximos del periodo analizado.
  • b) Es un gráfico que une los precios de cierre de cada periodo analizado.
  • c) Es un gráfico que representa los precios máximos, mínimos, de apertura y de cierre del periodo analizado.
  • d) Es un gráfico del volumen de contratación del periodo analizado.

Pregunta 21

¿Cuándo se genera una señal de compra utilizando una media móvil simple?

  • a) Si el precio cruza al alza la media móvil.
  • b) Si el precio cruza a la baja la línea de la media móvil (esto suele ser señal de venta).
  • c) Si los precios a la baja cruzan la línea media móvil (esto suele ser señal de venta).
  • d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

Pregunta 22

¿En qué se basa el indicador técnico MACD (Moving Average Convergence Divergence)?

  • a) En el cruce de dos medias móviles aritméticas.
  • b) En el análisis de las series de precios con regresiones.
  • c) En una media de dispersión y una media centralizada.
  • d) En el uso de tres medias móviles exponenciales (o la diferencia entre dos de ellas y una media de esa diferencia).

Pregunta 23

¿Cuál es la utilidad principal de los indicadores DMI (Directional Movement Index) y ADX (Average Directional Index)?

  • a) Identificar rangos laterales.
  • b) Identificar la existencia y fuerza de tendencias, y generar señales de compra y venta.
  • c) Identificar la banda de fluctuaciones de los precios.
  • d) Determinar la probabilidad del movimiento.

Pregunta 24

En una subasta de Letras del Tesoro a 6 meses, el precio mínimo de aceptación (precio marginal) ha sido de 99,324%. Si faltan 182 días hasta su vencimiento, ¿cuál será la rentabilidad (TAE) de la inversión para quien compró a ese precio?

  • a) 1,452%
  • b) 1,346%
  • c) 1,397%
  • d) 1,376%

Pregunta 25

¿Qué se entiende por un bono Strip (o bono segregable)?

  • a) Un bono a más de 10 años.
  • b) Un bono a tipo flotante.
  • c) Un bono cupón cero creado a partir de la segregación del principal y los cupones de un bono original.
  • d) Un bono cuya duración corregida coincida con la fecha de vencimiento.

Pregunta 26

Indique la carga fiscal aproximada por IRPF (considerando tipos impositivos de ahorro estándar en España, sujetos a cambios legislativos) asociada a un cobro de intereses de activos de renta fija por importe anual de 3.500 euros.

  • a) 805 euros (correspondería a un tipo del 23%)
  • b) 735 euros (correspondería a un tipo del 21%)
  • c) 665 euros (correspondería a un tipo del 19%)
  • d) 630 euros (correspondería a un tipo del 18%)

(Nota: El tipo exacto depende de la legislación fiscal vigente y del tramo de la base imponible del ahorro).

Pregunta 27

Un bono a 5 años con cupón del 3% anual tiene una TIR (Tasa Interna de Retorno) del 3,5%. Si su duración modificada es de 4,7133 años, ¿cuál será su cotización previsible si la TIR subiera 50 puntos básicos hasta el 4%?

  • a) 95,527%
  • b) 95,439%
  • c) 97,742%
  • d) 95,517%

Pregunta 28

Si el oscilador técnico RSI (Relative Strength Index) tiene un valor de 60, tras haber subido desde un nivel de 30:

  • a) Se considera que el activo está sobrecomprado (generalmente por encima de 70).
  • b) Se considera que el activo está sobrevendido (generalmente por debajo de 30).
  • c) Se considera que el activo está en zona neutra, mostrando fortaleza alcista pero sin llegar a sobrecompra.
  • d) El oscilador RSI nunca puede estar por encima de 50 (Falso, oscila entre 0 y 100).

Pregunta 29

En relación con las funciones desempeñadas por los contratos de futuros, ¿para qué se usan?

  • a) Realizar transacciones que se refieren a operaciones de arbitraje.
  • b) Realizar transacciones que se refieren a operaciones de especulación.
  • c) Realizar transacciones que se refieren a operaciones de cobertura (hedging).
  • d) Todas las anteriores.

Pregunta 30

Un bono (o cartera de bonos) tiene una duración modificada igual a 6. Si los tipos de interés del mercado aumentaran 20 puntos básicos (0,20%), ¿cuál será la variación porcentual aproximada experimentada por el valor de mercado del bono/cartera?

  • a) Un aumento del 1,2%
  • b) Un aumento del 0,2%
  • c) Una reducción del 1,2% (Variación ≈ -Duración_Mod * ΔTIR ≈ -6 * 0,002 = -0,012)
  • d) Una reducción del 0,2%

Pregunta 31

El tipo de análisis financiero que evalúa el entorno económico y de mercado desde lo más general (macro) hasta lo más particular (empresa específica) se denomina:

  • a) Análisis bottom-up.
  • b) Completo del entorno o full analysis.
  • c) Análisis fundamental (aunque puede ser top-down o bottom-up).
  • d) Análisis top-down.

Pregunta 32

El ratio que representa el cociente entre los dividendos por acción y el beneficio por acción (o dividendos totales / beneficio neto total), se denomina:

  • a) Dividend Yield (Rentabilidad por dividendo = Dividendo por acción / Precio por acción).
  • b) PEG (PER / Crecimiento esperado del BPA).
  • c) Pay Out.
  • d) Rentabilidad por dividendos (es el Dividend Yield).

Pregunta 33

Las entidades encargadas de llevar las cuentas de valores a inversores finales que no están autorizados a operar directamente en los mercados de Deuda Pública anotada, y que pueden realizar todo tipo de operaciones autorizadas por cuenta de sus clientes, se denominan:

  • a) Titulares de cuenta (son los inversores finales).
  • b) Entidades gestoras con capacidad restringida, no titulares.
  • c) Entidades gestoras con capacidad plena (suelen ser miembros del mercado).
  • d) Entidades gestoras (en general, actúan como intermediarios para los titulares).

(Nota: La terminología exacta puede variar, pero se refiere a intermediarios financieros como bancos o sociedades de valores).

Pregunta 34

Aquel activo financiero de renta fija garantizado por un préstamo o grupo de préstamos hipotecarios vinculados específicamente a esa emisión, donde el inversor adquiere un derecho sobre dichos préstamos, se denomina:

  • a) Bonos hipotecarios (emitidos por entidades, garantizados genéricamente por su cartera hipotecaria).
  • b) Bonos matador (bonos emitidos en España por entidades no residentes).
  • c) Cédulas hipotecarias (similar a bonos hipotecarios, con garantía adicional).
  • d) Participaciones hipotecarias.

Pregunta 35

En la subasta de Letras del Tesoro en España (sistema de subasta holandesa modificada), el precio que pagan los adjudicatarios de peticiones competitivas aceptadas es:

  • a) El precio marginal, si su petición es inferior al precio mínimo aceptado (no sería aceptada).
  • b) El precio ofrecido en su petición, siempre que sea igual o superior al precio mínimo aceptado (precio marginal).
  • c) El precio medio ponderado de todas las peticiones aceptadas.
  • d) El precio mínimo aceptado (precio marginal), para todas las peticiones aceptadas (esto aplica a las no competitivas).

Pregunta 36

Una empresa dispone en su cartera de 1.000 Letras del Tesoro que vencen dentro de 71 días. Por necesidades de tesorería, negocia con su entidad financiera una operación con pacto de recompra (repo) durante 15 días. Dichas letras fueron adquiridas originalmente (no se especifica si por la empresa o el banco) hace 20 días a un tipo de interés implícito del 4,1% (en la adquisición original). Se pide determinar la rentabilidad para la entidad financiera en la operación de repo.

  • a) 4,067%
  • b) 4,074%
  • c) 4,1%
  • d) Ninguno de los ítems anteriores es correcto / Faltan datos (como el tipo de interés pactado para el repo).

(Nota: La pregunta es ambigua. La rentabilidad del repo para el banco dependerá del tipo de interés acordado para la operación de repo, no necesariamente del tipo original de adquisición de las letras).

Pregunta 37

De las siguientes empresas financieras estadounidenses, ¿cuál es una de las grandes agencias patrocinadas por el gobierno (GSE) dedicada fundamentalmente a la titulización y garantía en el mercado hipotecario secundario?

  • a) Salomon Brothers (histórico banco de inversión).
  • b) Goldman Sachs (banco de inversión global).
  • c) Freddie Mac (Federal Home Loan Mortgage Corporation).
  • d) Merrill Lynch (histórica firma de corretaje y banca de inversión, ahora parte de Bank of America).

Pregunta 38

Aquella teoría que describe un evento que cumple tres características: es una rareza (sorpresa), tiene un impacto extremo y, retrospectivamente, se intenta hacerlo explicable y predecible, se denomina:

  • a) Teoría del síndrome de la mano caliente (creencia en rachas de éxito).
  • b) Teoría del cisne negro (popularizada por Nassim Nicholas Taleb).
  • c) Teoría del síndrome de la mano fría (creencia en rachas de fracaso).
  • d) Teoría del cisne blanco (evento común y predecible).
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta el uso de cookies. Aceptar Más información